Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with josegolem
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de octubre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegó la hora. Lo nuevo de Scorsese en las pantallas y todos deseando ver al genio de siempre o mejor dicho al de antes... ¿El resultado? Bueno, muy bueno. Infiltrados empieza fuerte con los Rolling de fondo y Nicholson dando una pincelada de su magnífico trabajo, hacía tiempo que no le daban un papel así y el tío lo borda en todas sus apariciones. Es una película atractiva, divierte y entretiene, se mueve a una velocidad importante sin perder el pulso, Scorsese dirige de forma impecable una trama que ya de por sí era bastante compleja en Infernal affairs pero que en éste caso se ve con menos confusión, es más ligera, más directa para el espectador y de hecho funciona. Es un gran thriller, quizá el mejor sello de Martin queda grabado en las escenas de acción, que son soberbias.

Y ahora habría que hacerse la otra pregunta, ¿Es una obra maestra? ¿Volvió el Scorsese de Goodfellas? Pues ciertamente, no. Es de notable alto pero al sobresaliente no llega, no es memorable, no traspasa esa frontera que hace realmente grande una película. Posiblemente, la historia no diese para más, o que diese simplemente para lo necesario. Contentar a todos, crítica y público, con la vuelta a las calles de un director que nunca debería haber salido de ellas.
24 de septiembre de 2005 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Montxo Armendáriz demuestra con Obaba su gran calidad artística y su habilidad para contar unas historias que se entrelazan unas a otras con fluidez, a través de pequeños nexos de unión entre los diversos habitantes de un pequeño pueblo de Navarra. Es un retrato costumbrista acertado, brillante incluso, que se deja ver con interés y en el que poco a poco vamos descubriendo la verdad de cada persona en ese mundo de envidias y rencores ya tratado en varias ocasiones, pero muy pocas con el estilo y franqueza de Obaba.
Tiene un aire a gran película y un comienzo muy potente, casi de thriller, luego llega el momento de la pausa para saborear cada historia y que nos servirá para empaparnos de numerosos recuerdos, ilusiones, rencores, vivencias...
Para terminar el director introduce un toque simbólico que da cierta ambiguedad y que ofrece varias posibles interpretaciones enriqueciendo el film.
14 de mayo de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hard candy es tramposa por naturaleza y efectista hasta la náusea. No hay nada en ella de psicológico y mucho menos de filosófico como la intentan vender, en realidad la trama no tiene pies ni cabeza, teniendo como única función servir de excusa para darnos una buena ración de sadismo barato, representado éste en una escena que es el núcleo del film. Buscar mas allá de eso no merece la pena.

Por ello, David Slade ha realizado un producto muy atractivo visualmente, con una interesante puesta en escena y apriori un desarrollo atrevido donde el diálogo debería haber sido su principal arma. Lástima que éste aunque muy abundante, acabe siendo palabrería insustancial. Todo se queda en la forma, en el impacto, provocando la carcajada en algún momento por su frivolidad y ligereza.
13 de mayo de 2005
12 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mulholland drive supone el salto de calidad definitivo para David Lynch. Hasta los mas reacios a su cine se han rendido a la calidad y solidez que desborda este film. Aquí todo encaja y lo mejor no es eso, sino la capacidad del director para hacer crear una pelicula que resulte coherente segun muchas interpretaciones.

Porque si algo caracteriza a Mulholland es un guión sólido y un ejercicio visual imponente, que absorbe al espectador en un mundo hipnótico arrebatador y desbordante. Cuenta en su haber con escenas que por si mismas constituyen pequeñas joyas, puedes intentar entender todo con profundidad (que se puede) o simplemente dedicarte a disfrutar como si de una obra de arte abstracto se tratara.

La música es fantástica y sirve para introducir la atmósfera adecuada en cada momento.

El nivel interpretativo es altisimo, en especial, Naomi Watts y Laura Elena Harring en unos personajes llenos de matices.

En resumen, Mulholland drive es cine en estado puro. Una obra maestra
13 de mayo de 2005
8 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carretera perdida es una obra de director. Compleja como ninguna, solo es superada en este aspecto por la ópera prima de Lynch Cabeza borradora.

No son pocas las escenas memorables que contiene esta pelicula, tiene una fuerza inusual que hace provoca a la vez que perturba al espectador. El onirismo vuelve a tener un papel vital en la pelicula, en este caso linda con la esquizofrenia,la locura, los deseos ocultos...

El recital de planos y enfoques imposibles del director es asombroso, sin duda Lynch hace grande esta pelicula. Para disfrutar una y otra vez. Un prodigio técnico que se podria colocar entre las mejores de la década de los 90.

Espléndido Bill Pullman. Increible Robert Blake.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para