You must be a loged user to know your affinity with Jailu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
50.010
8
30 de junio de 2012
30 de junio de 2012
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como es de esperar de Pixar, la animación es perfecta: Los paisajes, el pelo de la protagonista... no puedes dejar de mirarlo! pero... la historia me pareció un poco plana, un cuento sobre la relación madre-hija que no aporta nada nuevo. Pero pasé un buen rato en el cine.
Fui sin saber nada, y con voluntad que me gustase, y fue de menos a más. Hay un punto de inflexión en el argumento que es sorprendente si no tienes información previa, y después de eso se me pasó volando el tiempo. Buena señal :)
Aún así, creo que le faltan personajes carismáticos, básicamente hay solo 2. Los hombres que salen en la peli, todos sin excepción, son pura caricatura. Demasiado. Y teniendo en cuenta que la historia va de una mujer que quiere hacer valer sus derechos en un mundo de hombres... no puedes evitar preguntarte que c. hace esa mujer tan capaz al lado de algo tan tonto y salvaje.
Por la estética celta, me recordó a ¨The secret of Kells¨, pero sin llegarle ni a la suela del zapato en ningún aspecto. Mas parecida a los clásicos de Disney (la sirenita, el rey leon..) que a las pelis de Pixar. Y recuerda tb a ¨Los Increibles¨ porque se nota que es el mismo creador y por la historia claramente familiar.
En el cine me pareció que los niños se aburrieron bastante durante la primera mitad.
Lo mejor: La osa
Lo peor: Los hombres
Fui sin saber nada, y con voluntad que me gustase, y fue de menos a más. Hay un punto de inflexión en el argumento que es sorprendente si no tienes información previa, y después de eso se me pasó volando el tiempo. Buena señal :)
Aún así, creo que le faltan personajes carismáticos, básicamente hay solo 2. Los hombres que salen en la peli, todos sin excepción, son pura caricatura. Demasiado. Y teniendo en cuenta que la historia va de una mujer que quiere hacer valer sus derechos en un mundo de hombres... no puedes evitar preguntarte que c. hace esa mujer tan capaz al lado de algo tan tonto y salvaje.
Por la estética celta, me recordó a ¨The secret of Kells¨, pero sin llegarle ni a la suela del zapato en ningún aspecto. Mas parecida a los clásicos de Disney (la sirenita, el rey leon..) que a las pelis de Pixar. Y recuerda tb a ¨Los Increibles¨ porque se nota que es el mismo creador y por la historia claramente familiar.
En el cine me pareció que los niños se aburrieron bastante durante la primera mitad.
Lo mejor: La osa
Lo peor: Los hombres
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustó mucho que la osa no fuera tan cartoon como otros animales animados, sinó que parecía un oso de verdad. Adorable.
6
9 de abril de 2007
9 de abril de 2007
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo porque la gente escribe por aquí que la publicidad era engañosa, que han ido a verla por la publicidad, etc… pues para mi ha sido más o menos lo que me esperaba (y no me esperaba demasiado).
En resumen, yo me reí mucho (no se si era su intención). Realmente con tanto macho desnudo y esa reina del desierto (Xerxes) que por cierto, parecía sacado/a de la serie Stargate SG-1 (por dios, eso era un Goa’uld, ¡sólo le faltaba que le brillaran un poco los ojos!). Me partí de risa en el diálogo con el rey Leónidas y la drag-queen, cuando ésta suelta
“No es mi látigo lo que temen…”
con voz de Carmen de Mairena.
Jajaja
Desde el principio va de película épica, poniéndole música trascendental a cualquier escena por simple que sea, pero la película está bien hecha y yo pasé un buen rato, aunque sea porque me reí mucho con el Goa’uld Xerxes.
Y al fin y al cabo, no vamos al cine a eso, ¿a pasar un buen rato?
En resumen, yo me reí mucho (no se si era su intención). Realmente con tanto macho desnudo y esa reina del desierto (Xerxes) que por cierto, parecía sacado/a de la serie Stargate SG-1 (por dios, eso era un Goa’uld, ¡sólo le faltaba que le brillaran un poco los ojos!). Me partí de risa en el diálogo con el rey Leónidas y la drag-queen, cuando ésta suelta
“No es mi látigo lo que temen…”
con voz de Carmen de Mairena.
Jajaja
Desde el principio va de película épica, poniéndole música trascendental a cualquier escena por simple que sea, pero la película está bien hecha y yo pasé un buen rato, aunque sea porque me reí mucho con el Goa’uld Xerxes.
Y al fin y al cabo, no vamos al cine a eso, ¿a pasar un buen rato?

5,9
14.653
4
11 de noviembre de 2007
11 de noviembre de 2007
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Política, periodismo y juventudes de un país. Tres realidades complejas, con muchos componentes y matices, se reducen a 1 político tan guaperas que no se lo cree ni él (si los políticos fuesen así, votaría más gente), una periodista vieja que ya informó de la guerra del Vietnam pero parece que no aprendió nada y un profesor de ciencias políticas con 3 alumnos que se supone que representan la sociedad americana (…).
Aún intentando criticar a Bush, sale una peli tan americanada, con un mensaje final más parecido a “Esta guerra no porque la estamos perdiendo” que no “No, ninguna guerra es la solución”. Que de cara a Europa dudo que aporte nada nuevo a nadie, y de cara a EEUU… el político tiene la opción de hacer su discurso patriótico y alentador que hasta muy avanzada la historia nadie cuestiona.
Al final se supone que el joven y los espectadores aprenden que todos debemos comprometernos. Pero no habla de las dos opciones políticas que existen en EEUU.
No se si Redfort intenta hacer una película minimalista (lo parece), a veces las simplificaciones ayudan a la comprensión de un problema, pero en este caso para mi ha quedado sencillamente demasiado simple. Demasiadas buenas intenciones, hasta diría que inocente, ilusa. Que a pesar de todo da un mensaje de esperaza basándose en una idea muy americana y muy poco real.
Quizás mi visión es demasiado incendiaria, sin ninguna esperanza. Pero puestos a no proponer ninguna solución, mejor criticar de verdad que no quedarse a medias tintas.
Aún intentando criticar a Bush, sale una peli tan americanada, con un mensaje final más parecido a “Esta guerra no porque la estamos perdiendo” que no “No, ninguna guerra es la solución”. Que de cara a Europa dudo que aporte nada nuevo a nadie, y de cara a EEUU… el político tiene la opción de hacer su discurso patriótico y alentador que hasta muy avanzada la historia nadie cuestiona.
Al final se supone que el joven y los espectadores aprenden que todos debemos comprometernos. Pero no habla de las dos opciones políticas que existen en EEUU.
No se si Redfort intenta hacer una película minimalista (lo parece), a veces las simplificaciones ayudan a la comprensión de un problema, pero en este caso para mi ha quedado sencillamente demasiado simple. Demasiadas buenas intenciones, hasta diría que inocente, ilusa. Que a pesar de todo da un mensaje de esperaza basándose en una idea muy americana y muy poco real.
Quizás mi visión es demasiado incendiaria, sin ninguna esperanza. Pero puestos a no proponer ninguna solución, mejor criticar de verdad que no quedarse a medias tintas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que podía haber sido:
1ro- Francamente, me pareció que pintaban al ejército mucho mejor de lo que es (los dos jóvenes acaban muriendo, pero no se les puede reprochar que no intenten salvarlos… yo no se si creérmelo). Quizás hubiese sido más interesante plantear si el ejército prefería matarlos antes que los capturasen con vida.
2ndo - Me pareció que la periodista tenía más opciones al salir del despacho de Cruise, y quizás hubiese sido más interesante comprobar que pasaba si optaba por criticar al gobierno. Dudo mucho que la propaganda partidista dependa solo del criterio de una sola periodista. Al final, la venda o no, la noticia sale a la luz sin condiciones, cosa que ella podría haber evitado.
3ro - Que revelador seria ver lo que puede conseguir un político con el físico de Tom Cruise…
4to - Y finalmente, el final, poniendo todas las esperanzas en “las juventudes” personificadas en el niñato ese… francamente. Mucho más representativo hubiese sido ver al muchacho de mayor, en lo que se convierte.
1ro- Francamente, me pareció que pintaban al ejército mucho mejor de lo que es (los dos jóvenes acaban muriendo, pero no se les puede reprochar que no intenten salvarlos… yo no se si creérmelo). Quizás hubiese sido más interesante plantear si el ejército prefería matarlos antes que los capturasen con vida.
2ndo - Me pareció que la periodista tenía más opciones al salir del despacho de Cruise, y quizás hubiese sido más interesante comprobar que pasaba si optaba por criticar al gobierno. Dudo mucho que la propaganda partidista dependa solo del criterio de una sola periodista. Al final, la venda o no, la noticia sale a la luz sin condiciones, cosa que ella podría haber evitado.
3ro - Que revelador seria ver lo que puede conseguir un político con el físico de Tom Cruise…
4to - Y finalmente, el final, poniendo todas las esperanzas en “las juventudes” personificadas en el niñato ese… francamente. Mucho más representativo hubiese sido ver al muchacho de mayor, en lo que se convierte.
Más sobre Jailu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here