Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sugarfoot
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de septiembre de 2008
43 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien vaya a ver esta película que no espere una film de acción, con sangre digital a raudales, sino una película intimista en la que lo que priman son los sentimientos.
Garcí no es santo de mi devoción pues sólo me ha convencido dos de sus películas: "El abuelo" y "Historia de un beso". Sin embargo ahora les añado ésta "Sangre de mayo", ya que he disfrutado enormemente con esta película coral llena de estupendos actores patrios, jóvenes y veteranos, muchos de ellos considerados "secundarios" y que están espléndidos en sus papeles.
Es este un film pausado, lleno de sabrosos pequeños detalles y sus más de dos horas se me han hecho ligeras, pues me he deleitado con momentos inenarrables en los que se mezcla habilmente el amor, la refexión histórica, el drama, junto con otros de fino humor.
Me han gustado sobre todo Rellán en su papel de avaro rijoso está inconmensurable y Galiana con su rol de fraile sencillo y bondadoso. Quim Gutiérrez sin embargo me ha decepcionado un poco pues está bastante inexpresivo en comparación con su gran debut en "Azul oscuro..."
En fin, que pese a sus fallos, que los tiene en alguna que otra escena no conseguida, es una película muy disfrutable que les gustará a los amantes de un cine reposado ( creo que somos muchos los que ya estamos sobresaturados de la acción inverosímil y del "tiempo bala".
30 de septiembre de 2005
30 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra de culto para los seguidores del cine fantástico, el mayor aliciente para contemplar esta película consiste en disfrutar de las extraordinarias secuencias de animación de dinosarios creadas por el genial Harry Harrihausen con la artesanal técnica del "stop motion" o filmación imagen por imagen de pequeños muñecos de goma articulados. Es increíble que con tan rústicos medios, Harrihausen consiga tan increíbles resultados.
Aparte de estas admirables secuencias, esta película es meritoria por haber catapultado a la fama a su bellísima protagonista: Raquel Welch. Además se puede admirar el increíble paisaje canario, pues está rodada íntegramente en éstas islas.
Por lo demás, el argumento es un tanto simplón, chirrían las secuencias en que los dinosaurios son simplemente iguanas aumentadas de tamaño, y hay un evidente racismo al enfrentar a cavernícolas morenos y feos (malos) contra otra tribu de humanos guapos altos y rubios (buenos).
22 de diciembre de 2008
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo es una película hermosa, la animación y las texturas de los personajes es de lo mejor que he visto, desde luego se ha cuidado la luz y ambientación hasta límites muy altos, recordando el ambiente perfeccionista de los cuados de Vermeer en el país de los ratones o el aspecto visual de El Bosco, en el país de las ratas.
Se sigue con agrado por niños y acompañantes adultos, aunque el guión creo que es lo más flojo, con algunos puntos muertos y giros en la historia no muy bien resueltos. Me ha gustado también algún guiño para cinéfilos como la rata con el aspcto de "Nosferatu".
Hay algún momento un tanto truculento, pero, en fin, no olvidemos que los cuentos clásicos que tanto gustan a los niños de toda época, tienen su punto de truculencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me pareció convincente que se suspendiera la ejecución de Despereaux ante un público enfervorecido y sediento de sangre, sólo porque un sólo individuo dijera que lo quiere sólo para él. Bien, se supone que es un cuento, pero toda historia aunque sea fantástica, debe basarse en supuestos lógicos.
8 de noviembre de 2005
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pelicula de bajo presupuesto y sin grandes pretensiones. No es espectacular ni su humor es desternillante, sino agridulce. Sin embargo cada vez amo mas éste tipo de cine, sencillo e inteligente, cómplice con el espectador y sin trampas.
Es la cinta todo un recital de Ian Holm que interpreta magistralmente esta pequeña farsa, en la que un emperador decadente, se vé obligado por las circunstancias a actúar como un pequeño burgués.
La película plantea cuestiones interesantes. ¿Qué es mejor, tener el Poder Y la Gloria, o vivir al lado de una mujer que te ama y ser feliz con las cosas sencillas de la vida?
En todo caso se sigue con interés de principio a fin y deja un sedimento agradable en el pozo del recuerdo.
Recomendable.
3 de octubre de 2005
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia habilmente narrada, con momentos de gran belleza y tensión, con unos efectos y decorados muy dignos para la época.
Fleischer, en ésta cinta dá un voto de confianza al avance científico, pero duda de que llegue a haber un entendimiento entre los humanos, y la historia actual, demuestra que poco se ha avanzado en ésta concordia.
Como nota de interés, y para evitar confusiones, hay que citar que el libro "Viaje Alucinante", fué una novelización del guión de la película encargado a Isaac Asimov. Este aceptó escribir la novela con la condición de pulir errores científicos del guión de Harry Kleiner (basado asimismo en un relato de Jerome Bixby y Otto Klement), aunque Para Asimov era ya un imposible científico la miniaturización de un objeto y siempre renegó de éste relato. La novela vió la luz antes de la película, por una estrategia de marqueting: para que el público creyera que el film estaba basado en la historia de un escritor de prestigio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Film realizado durante la guerra fría, con continuas tensiones entre los grandes bloques. Este ambiente de tensión mundial queda reflejado en la película en el hecho de que, aunque el peligro inmediato con que se enfrentan los micronautas sean las propias defensas del cuerpo humano en que son introducidos, la amenaza mayor sean los sabotajes ocasionados por un enemigo infiltrado. Incluso el hematoma en el cerebro del científico, que tienen que extirpar, ha sido originado por un atentado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para