You must be a loged user to know your affinity with adrianhere
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
17 de enero de 2014
17 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Gravity no sería lo mismo en 2D,le quita toda la magia. Un film recomendable para el tiempo que esté en cartelera para 3D, puesto que una vez salga de allí perderá dicha magia. Si no la has visto y te la vas a bajar para verla en tu PC o TV, sinceramente no te la recomiendo porque podrías salir diciendo: ¿ Y tanto bombo a esta película para esto? Verdaderamente el 3D por fin cobra sentido en una película. Está pensada y creada para verla en 3D. La esencia de Gravity es lo que te transmite el 3D , un espléndido trabajo de Alfonso Cuarón (el efecto que produce ver la tierra de fondo de tal forma que hace sentirse al espectador en el espacio).
Con el paso de los años ni la trama ni las interpretaciones... Lo que se recordará será el trabajo de Alfonso Cuarón.
Lo dicho, verla en 2D no será lo mismo será una película menor puesto que la grandeza de Gravity es la tecnología del 3D, la fotografía, el sonido (el efecto de cómo se escucharía la voz desde dentro del traje espacial). Sin eso, queda un poco insípida esta película visualmente brillante. Muchas expectativas para los Oscars pero sobretodo en categorías técnicas.
Demasiado bombo se le está dando a Sandra Bullock con su actuación. Sobrevalorado, el papel que tiene y la situación ayuda mucho a su interpretación. Sin despreciar su trabajo, correcta en toda la película, no esuna mala actuación pero tampoco para tirar cohetes. Quizás tanto bombo venga que el 2013 no ha sido un año de grandes actuaciones protagonistas femeninas. Recordar que ganar un Oscar no depende solo del papelón que te marques, sino también de la competencia.
Con el paso de los años ni la trama ni las interpretaciones... Lo que se recordará será el trabajo de Alfonso Cuarón.
Lo dicho, verla en 2D no será lo mismo será una película menor puesto que la grandeza de Gravity es la tecnología del 3D, la fotografía, el sonido (el efecto de cómo se escucharía la voz desde dentro del traje espacial). Sin eso, queda un poco insípida esta película visualmente brillante. Muchas expectativas para los Oscars pero sobretodo en categorías técnicas.
Demasiado bombo se le está dando a Sandra Bullock con su actuación. Sobrevalorado, el papel que tiene y la situación ayuda mucho a su interpretación. Sin despreciar su trabajo, correcta en toda la película, no esuna mala actuación pero tampoco para tirar cohetes. Quizás tanto bombo venga que el 2013 no ha sido un año de grandes actuaciones protagonistas femeninas. Recordar que ganar un Oscar no depende solo del papelón que te marques, sino también de la competencia.

6,1
75.773
7
18 de agosto de 2013
18 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Si esperan eso de este film no les llenará:
-No se centra en los "No Vivos", solo hay escasos primeros planos con ellos y tampoco demasiada acción cara a cara (Zombi Vs Humano).
-Tampoco hace mucho honor al título, vale verdaderamente es una Guerra mundial pero no se centra la película en eso, lo típico de los jefes ordenando, los soldados con el armamento, desplegándose y llegó la hora de disparar a todo lo que se mueva, NO!
Simplemente quería aclarar eso pero mi descripción de la película es que sinceramente está GUAY
CONCLUSIÓN: Está "lo que se llama GUAY"
-No se centra en los "No Vivos", solo hay escasos primeros planos con ellos y tampoco demasiada acción cara a cara (Zombi Vs Humano).
-Tampoco hace mucho honor al título, vale verdaderamente es una Guerra mundial pero no se centra la película en eso, lo típico de los jefes ordenando, los soldados con el armamento, desplegándose y llegó la hora de disparar a todo lo que se mueva, NO!
Simplemente quería aclarar eso pero mi descripción de la película es que sinceramente está GUAY
CONCLUSIÓN: Está "lo que se llama GUAY"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece un buen final. ¿La razón? La de no aclarar todo, que quede en el aire y no acabe totalmente. Me gustan esos finales.

5,9
23.796
5
18 de agosto de 2013
18 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Con un reparto para llamar la atención a algunos espectadores, puede ser la típica película con una trama jugosa pero fallida... Que no deja de ser una de esas películas en las que de vez en cuando miras el reloj para ver cuanto queda. Hay que decir que tampoco es un truño, simplemente pasable.
En mi opinión, lo mejor: Cada vez que aparecía Emma Stone.
Un último inciso: Creo su personaje absorbió demasiado a Sean Penn y la cagó.
En mi opinión, lo mejor: Cada vez que aparecía Emma Stone.
Un último inciso: Creo su personaje absorbió demasiado a Sean Penn y la cagó.

8,0
113.382
7
16 de agosto de 2013
16 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida, bonita y perfecta película para el significado de la amistad, que te hace sonreír con la alegría que está hecha. La gran peculiaridad de esta comedia es que en vez de reír hará SONREÍR al espectador desde el minuto uno de lo bella y humana que es. Puede que después de verla entren ganas de querer conocer y estar con alguien así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se hace ver cuando deja el trabajo que le sigue necesitando ya como amigo, no como asistente. Un final mudo de grandeza excepcional con la sonrisa de uno y otro a través del cristal que solo se podía conseguir sin necesidad de que se escuchase deja al espectador tan contento que parece ser uno de los protagonistas riéndose también.

7,3
49.164
5
31 de agosto de 2016
31 de agosto de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Spotlight funciona como película, pero no como arte. Y el cine es un arte en el cual no se trata simplemente de contar una historia. Spotlight se puede leer en un libro sin necesidad de hacer un largometraje. Ese es su fallo.
El primer acto peca de aburrido, no obstante, una vez nos adentramos en la trama, sus elementos técnicos hacen de ella una obra muy fácil de ver. La iluminación, los planos... Permiten un cómodo y sencillo visionado. Pero una película llena de "cincos", "seises", o de elementos meramente buenos, no la hacen una gran película, tiene que sobresalir en algo. Y Spotlight carece de sobresalientes.
En lo que se refiere a personajes, apenas exploramos algo tan necesario como es el llevar el conflicto a la vida privada de los protagonistas y, cuando lo hacemos, lo hacemos por relleno, puesto que apenas aporta narrativamente a la historia. Sentimos la misma empatía por ellos que por secundarios cuyo tiempo en pantalla es de 5 minutos.
La tremenda y necesaria relevancia del tema atropella la recepción de la cinta. Hay formas de hacer una película, una de ellas es por amor al arte. Frente a ésta, una de superhéroes no es tan mala opción para pasar un buen rato.
Resumen/Símil:
Los premios MTV son el claro ejemplo de que profesionales que distan mucho de ser artistas son premiados por su gran relevancia y popularidad mundial.
El primer acto peca de aburrido, no obstante, una vez nos adentramos en la trama, sus elementos técnicos hacen de ella una obra muy fácil de ver. La iluminación, los planos... Permiten un cómodo y sencillo visionado. Pero una película llena de "cincos", "seises", o de elementos meramente buenos, no la hacen una gran película, tiene que sobresalir en algo. Y Spotlight carece de sobresalientes.
En lo que se refiere a personajes, apenas exploramos algo tan necesario como es el llevar el conflicto a la vida privada de los protagonistas y, cuando lo hacemos, lo hacemos por relleno, puesto que apenas aporta narrativamente a la historia. Sentimos la misma empatía por ellos que por secundarios cuyo tiempo en pantalla es de 5 minutos.
La tremenda y necesaria relevancia del tema atropella la recepción de la cinta. Hay formas de hacer una película, una de ellas es por amor al arte. Frente a ésta, una de superhéroes no es tan mala opción para pasar un buen rato.
Resumen/Símil:
Los premios MTV son el claro ejemplo de que profesionales que distan mucho de ser artistas son premiados por su gran relevancia y popularidad mundial.
Más sobre adrianhere
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here