You must be a loged user to know your affinity with John Kramer
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
29.104
9
26 de septiembre de 2012
26 de septiembre de 2012
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo puede ser posible que en la época que vivimos nos tarde tantísimo en llegar una película de estas magnitudes a nuestro país? Es incomprensible. Sin duda ninguna se merecía haber pasado por nuestras salas de cine para emocionar a más de uno y porque tiene el nivel suficiente para no haber ido directa al mercado del DVD/BluRay.
Señoras y señores estamos frente a un peliculón con todas las letras. Para que os hagáis una idea no es el típico drama profundo que nos meten por las narices que resulta ser un tostón y un aburrimiento de principio a fin. En absoluto. En esta ocasión estamos frente a una cinta realmente buena en todos los aspectos que logra emocionar cuando terminas de verla. Es todo un lujo que nadie debería perderse aunque sea en pantalla pequeña.
Si tuviera que decir lo mejor de la cinta eso sería su historia. Tiene una trama muy cuidada y amena que logra algo que muy pocas cintas de hoy en día consiguen que es simpatizar con los personajes principales de la misma. Hacia la mitad del metraje ya llega a importarte lo que les pase y eso juega en su favor.
A medida que avanza se hace mejor hasta llegar al clímax final que es donde desborda todo su potencial para llegarnos adentro. Si eres alguien que le estuvo gustando la película y no se emocionó ni sintió nada al ver el desenlace es que no tienes sentimientos ni nada ahí dentro.
También han escogido unos actores realmente buenos para estos papeles y lo cierto es que lo hacen de miedo. Joel Edgerton y Tom Hardy se comen literalmente la pantalla en todo momento. Al principio no parecía que sería así pero sin duda lo hacen realmente bien. Es otro punto a su favor y juntando una buena historia que contar y un buen reparto que la realice ya tenemos casi todos los ingredientes para saber que ''Warrior'' es una cinta muy buena.
No hay más que ver su media o sus votaciones. Muy pocas llegan a ese nivel si no es por algún motivo y aquí os garantizo que motivos para ello tiene y muchos.
Destacar por supuesto su banda sonora que logra hacer más emotivas algunas escenas y que además merece ser mencionada por su buena labor. Muy pocos entran en estos detalles al ver una película pero en ocasiones como esta se lo merece.
En resumen ''Warrior'' es una película basada en las artes marciales mixtas que recomiendo ver. Es muy buena en todos los aspectos y si no la veis os estaréis perdiendo una oportunidad magnífica de disfrutar durante 2 horas que dura la película. Os recomiendo verla cuanto antes.
Lo mejor: Todo. La historia, las interpretaciones de Edgerton y Hardy y sobre todo el final.
Lo peor: Nada.
* Muy buena *
Señoras y señores estamos frente a un peliculón con todas las letras. Para que os hagáis una idea no es el típico drama profundo que nos meten por las narices que resulta ser un tostón y un aburrimiento de principio a fin. En absoluto. En esta ocasión estamos frente a una cinta realmente buena en todos los aspectos que logra emocionar cuando terminas de verla. Es todo un lujo que nadie debería perderse aunque sea en pantalla pequeña.
Si tuviera que decir lo mejor de la cinta eso sería su historia. Tiene una trama muy cuidada y amena que logra algo que muy pocas cintas de hoy en día consiguen que es simpatizar con los personajes principales de la misma. Hacia la mitad del metraje ya llega a importarte lo que les pase y eso juega en su favor.
A medida que avanza se hace mejor hasta llegar al clímax final que es donde desborda todo su potencial para llegarnos adentro. Si eres alguien que le estuvo gustando la película y no se emocionó ni sintió nada al ver el desenlace es que no tienes sentimientos ni nada ahí dentro.
También han escogido unos actores realmente buenos para estos papeles y lo cierto es que lo hacen de miedo. Joel Edgerton y Tom Hardy se comen literalmente la pantalla en todo momento. Al principio no parecía que sería así pero sin duda lo hacen realmente bien. Es otro punto a su favor y juntando una buena historia que contar y un buen reparto que la realice ya tenemos casi todos los ingredientes para saber que ''Warrior'' es una cinta muy buena.
No hay más que ver su media o sus votaciones. Muy pocas llegan a ese nivel si no es por algún motivo y aquí os garantizo que motivos para ello tiene y muchos.
Destacar por supuesto su banda sonora que logra hacer más emotivas algunas escenas y que además merece ser mencionada por su buena labor. Muy pocos entran en estos detalles al ver una película pero en ocasiones como esta se lo merece.
En resumen ''Warrior'' es una película basada en las artes marciales mixtas que recomiendo ver. Es muy buena en todos los aspectos y si no la veis os estaréis perdiendo una oportunidad magnífica de disfrutar durante 2 horas que dura la película. Os recomiendo verla cuanto antes.
Lo mejor: Todo. La historia, las interpretaciones de Edgerton y Hardy y sobre todo el final.
Lo peor: Nada.
* Muy buena *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final estaba muy claro que el combate decisivo sería entre ambos hermanos pero lo que no estaba nada claro era en quien lo ganaría. Cuando la estaba viendo me imaginaba un combate igualado y poco más pero me ha gustado que no sea previsible. Algunos dirán que ya sabían que ganaría el hermano mayor (Edgerton) por su necesidad del dinero y demás, pero yo no lo veía tan claro.
El momento en que Brendan le dice a su hermano Tommy en pleno ring que no tienen que seguir con esto, cuando le pregunta que si quiere que lo haga, cuando le pide que se rinda y en última instancia su hermano se rinde mientras se siguen pegando es sencillamente genial, conmovedor y por supuesto emotivo. Si tuviera que describirlo con una palabra esa sería ''impresionante''.
Si después de todo hay alguien que afirma que esta película es mala o aburrida es que ese alguien no tiene ni idea lo que significa la palabra cine. Así de claro.
* Peliculón *
El momento en que Brendan le dice a su hermano Tommy en pleno ring que no tienen que seguir con esto, cuando le pregunta que si quiere que lo haga, cuando le pide que se rinda y en última instancia su hermano se rinde mientras se siguen pegando es sencillamente genial, conmovedor y por supuesto emotivo. Si tuviera que describirlo con una palabra esa sería ''impresionante''.
Si después de todo hay alguien que afirma que esta película es mala o aburrida es que ese alguien no tiene ni idea lo que significa la palabra cine. Así de claro.
* Peliculón *

5,3
7.589
6
18 de mayo de 2016
18 de mayo de 2016
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía bastante que no me encontraba una película de terror de estas características, de terror bueno, sin necesidad de recurrir al susto fácil para asustar. Me estoy refiriendo a que contiene muchos momentos de tensión y que incluso llegan a poner la piel de gallina del mal rollo que evocan. El momento en que he visto su tráiler ya se notaba que tenía algo bueno, parecía buena, y al final así acabó siendo.
Siempre me han gustado las películas de terror, pero de todos los estilos las que más me han calado siempre han sido las de terror psicológico, las que no recurren constantemente del susto repentino para asustar, sino que crean atmósfera. Esta cinta que hoy nos ocupa es de las segundas, de las buenas.
En cuanto a si la historia es innovadora se podría decir que no demasiado, no es una locura, pero sí que consigue su cometido. Se mete en materia bastante rápido, sin atropellarse, pero sin minutos innecesarios, lo cual hace que el ritmo ayude al correcto desarrollo de la trama. Decir que desde que empieza hasta que se desvela el pastel, casi al final del todo, la película mantiene un nivel muy alto y de suspense total, es decir, mejor no podrían haberlo hecho. Te mantiene pegado a la pantalla y todo eso sin bajar ni un ápice su nivel de calidad inicial, todo un acierto.
El reparto está bien, pero nada del otro mundo. Cuenta con Lauren Cohan como protagonista principal, una actriz que el 99% del público conocerá por su papel en la serie ''The walking dead''. Debo decir que al principio estaba viendo su personaje, pero a medida que pasaban los minutos esa sensación se fue difuminando. La verdad es que hace un buen trabajo. Los demás no los conocía pero a grosso modo aceptables y pasables sin más importancia. Lo clásico en este tipo de películas.
Donde realmente es importante el detalle es en el aspecto del terror que provoca. ¿Da miedo? Esto siempre es relativo, depende de cada uno. No a todo el mundo le asusta lo mismo ni el mismo tipo de cosas. Hablando desde mi punto de vista y con mucho cine de terror encima, admito que logró asustarme varias veces e incluso en otras crea una atmósfera tan perturbadora que incluso pone la piel de gallina. Vamos, que desde mi perspectiva afirmaría que sí, la película da miedo. Ojo, no es la mejor que haya visto, pero cumple con creces, eso seguro.
En resumen ''The boy'' es una cinta que recomiendo mucho si te gusta el género. Da exactamente lo que propone su tráiler, sin truco ni cartón, ofreciéndonos una película a la altura y muy por encima de otras muchas que se hayan estrenado recientemente. Personalmente me gusta mucho que una película que veo anunciar me dé lo que venía buscando, y como esta me lo ha dado no puedo ponerle menos nota. Es la que creo más justa.
Lo mejor: La ambientación es perfecta, crea atmósfera que ayuda a que todo sea más tenso, el muñeco y esa sensación que evoca sin necesidad de mostrar mucho.
Lo peor: Cuando se descubre el pastel la cosa pierde bastante, pero en absoluto echa por tierra el trabajo conseguido.
* Un 6 *
Siempre me han gustado las películas de terror, pero de todos los estilos las que más me han calado siempre han sido las de terror psicológico, las que no recurren constantemente del susto repentino para asustar, sino que crean atmósfera. Esta cinta que hoy nos ocupa es de las segundas, de las buenas.
En cuanto a si la historia es innovadora se podría decir que no demasiado, no es una locura, pero sí que consigue su cometido. Se mete en materia bastante rápido, sin atropellarse, pero sin minutos innecesarios, lo cual hace que el ritmo ayude al correcto desarrollo de la trama. Decir que desde que empieza hasta que se desvela el pastel, casi al final del todo, la película mantiene un nivel muy alto y de suspense total, es decir, mejor no podrían haberlo hecho. Te mantiene pegado a la pantalla y todo eso sin bajar ni un ápice su nivel de calidad inicial, todo un acierto.
El reparto está bien, pero nada del otro mundo. Cuenta con Lauren Cohan como protagonista principal, una actriz que el 99% del público conocerá por su papel en la serie ''The walking dead''. Debo decir que al principio estaba viendo su personaje, pero a medida que pasaban los minutos esa sensación se fue difuminando. La verdad es que hace un buen trabajo. Los demás no los conocía pero a grosso modo aceptables y pasables sin más importancia. Lo clásico en este tipo de películas.
Donde realmente es importante el detalle es en el aspecto del terror que provoca. ¿Da miedo? Esto siempre es relativo, depende de cada uno. No a todo el mundo le asusta lo mismo ni el mismo tipo de cosas. Hablando desde mi punto de vista y con mucho cine de terror encima, admito que logró asustarme varias veces e incluso en otras crea una atmósfera tan perturbadora que incluso pone la piel de gallina. Vamos, que desde mi perspectiva afirmaría que sí, la película da miedo. Ojo, no es la mejor que haya visto, pero cumple con creces, eso seguro.
En resumen ''The boy'' es una cinta que recomiendo mucho si te gusta el género. Da exactamente lo que propone su tráiler, sin truco ni cartón, ofreciéndonos una película a la altura y muy por encima de otras muchas que se hayan estrenado recientemente. Personalmente me gusta mucho que una película que veo anunciar me dé lo que venía buscando, y como esta me lo ha dado no puedo ponerle menos nota. Es la que creo más justa.
Lo mejor: La ambientación es perfecta, crea atmósfera que ayuda a que todo sea más tenso, el muñeco y esa sensación que evoca sin necesidad de mostrar mucho.
Lo peor: Cuando se descubre el pastel la cosa pierde bastante, pero en absoluto echa por tierra el trabajo conseguido.
* Un 6 *
EpisodioAnimación

7,1
2.793
Animación
7
29 de septiembre de 2021
29 de septiembre de 2021
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del desastroso y flojo episodio anterior Marvel vuelve a encauzar las aguas con un octavo capítulo, el que hoy nos ocupa, que levanta el vuelo, y mucho. La serie ''What if...?'' se representa con algunos buenos, otros malos y otros del montón. Éste es de los buenos, de los que ofrecen una alternativa potente e interesante, que exprime al protagonista.
El que se lleva todos los focos y la atención es Ultrón, como queda en evidencia tanto en el póster como en el título. Le saca el provecho que quizás no se le sacó en ''Vengadores: La era de Ultrón'', película sobre la cual se basa el episodio. Aquí le vemos como nunca antes, cómics aparte, completamente desatado y descontrolado. Es una faceta que le viene genial al personaje y se aprovecha muy bien.
El ritmo es alto y ágil, demostrando que, cuando se quiere, se hace bien. Allí donde el anterior se sentía de puro relleno, aquí es al contrario, abriendo un camino prometedor y muy interesante de cara al fan. No se puede hablar mucho más sin entrar en spoilers, pero si seguís la serie os aconsejo verlo cuanto antes, para evitar que os chafen las sorpresas.
Estamos, sin lugar a dudas, ante uno de los mejores episodios de la serie hasta el momento. Es de esos argumentos que, si los adaptan al cine, la gente saldría muy satisfecha. Y en cuanto al acabado visual, como el resto de la serie, sigue siendo de gran nivel.
El que se lleva todos los focos y la atención es Ultrón, como queda en evidencia tanto en el póster como en el título. Le saca el provecho que quizás no se le sacó en ''Vengadores: La era de Ultrón'', película sobre la cual se basa el episodio. Aquí le vemos como nunca antes, cómics aparte, completamente desatado y descontrolado. Es una faceta que le viene genial al personaje y se aprovecha muy bien.
El ritmo es alto y ágil, demostrando que, cuando se quiere, se hace bien. Allí donde el anterior se sentía de puro relleno, aquí es al contrario, abriendo un camino prometedor y muy interesante de cara al fan. No se puede hablar mucho más sin entrar en spoilers, pero si seguís la serie os aconsejo verlo cuanto antes, para evitar que os chafen las sorpresas.
Estamos, sin lugar a dudas, ante uno de los mejores episodios de la serie hasta el momento. Es de esos argumentos que, si los adaptan al cine, la gente saldría muy satisfecha. Y en cuanto al acabado visual, como el resto de la serie, sigue siendo de gran nivel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas del Vigilante contra Ultrón atravesando decenas de universos en su lucha ha estado genial. Al igual que la presencia final del Hechicero Supremo malvado, como última esperanza.
16 de diciembre de 2016
16 de diciembre de 2016
29 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva entrega de la famosa saga galáctica y primer spin-off de la misma. Como todo el mundo sabe esta nueva cinta sitúa su acción, cronológicamente hablando, entre los episodios III y IV. Partiendo de ahí tenían a una legión de fans con ganas de ver más, con ganas de saber lo que pasó en ese lapso de tiempo y también de ver más al Imperio Galáctico. Aquí se cuenta como se robaron los famosos planos de la Estrella de la Muerte, pero lo mejor es ver como el yugo del Imperio se extiende por cada rincón de la galaxia.
La historia que nos plantea se aleja, y mucho, de lo que estuvimos viendo durante las 7 entregas anteriores. Aquí, y pese a seguir llevando el sello de Star Wars, nos muestran un lado diferente, un enfoque que no habíamos visto y eso es algo positivo. Los más fans, entre los que me incluyo, ya sabrán el lapso temporal donde se desarrolla y las cosas que hay o no hay. Para los demás decir que aquí no vemos Jedi, ni combates de sables láser. Todo es más bélico, la guerra civil galáctica que conocimos pero enfocada desde el prisma de los primeros rebeldes, por así decirlo. Todos sabíamos lo que pasaba con los planos, pero no sabíamos como se hicieron con ellos y sobre todo los múltiples sacrificios, tanto humanos como morales, que se tuvieron que hacer. La película narra todo eso perfectamente.
El reparto acabó siendo mejor de lo que esperaba antes de verla. Destacaría a Felicity Jones y su Jyn Erso, a Diego Luna y su Cassian Andor y a Donnie Yen; aunque su papel sea más secundario. A ella muchos la compararán injustamente con Leia o Rey, pero son personajes muy distintos. Diego Luna tiene mucho potencial y hace un trabajo sensacional. Y Yen también tiene un personaje con mucho fondo, pero se explota poco. El villano, Orson Krennic, interpretado por Ben Mendelsohn, me gustaba pero se merecía más trasfondo. Y por supuesto sin olvidarse del Señor Oscuro del Sith, Darth Vader. Su presencia eleva la calidad de la cinta. Decir que no es un cameo, aparece algo más que eso y cuenta con una escena que, para mí, es de lo mejor de toda la saga.
Los efectos especiales, CGI en general, es de 10. No entraré en detalles, pero algunos rostros digitalizados han quedado de lujo. El apartado sonoro, en cambio, flojea un poco. Se nota mucho la ausencia de Williams, pero aun así se hace aceptable y tiene algunos acordes de la trilogía clásica realmente agradables.
En resumen ''Rogue One'' es un spin-off dirigido especialmente a fans. Tiene muchos guiños y algunos cameos que sacarán más de una sonrisa y como película es muy buena. Sobra decir que me ha parecido mucho mejor que el episodio VII, pero son tan diferentes que sería injusto compararlas. Si os gusta la saga os la recomiendo ver en pantalla grande. Hay dos o tres secuencias que bien valen el precio de la entrada.
Lo mejor: Es entretenida, el tercer acto es magnífico, una puesta en escena correcta, el CGI es brillante y esa última escena épica.
Lo peor: Nada importante. Quizás le falte un poco de ritmo durante el primer acto.
* Notable *
La historia que nos plantea se aleja, y mucho, de lo que estuvimos viendo durante las 7 entregas anteriores. Aquí, y pese a seguir llevando el sello de Star Wars, nos muestran un lado diferente, un enfoque que no habíamos visto y eso es algo positivo. Los más fans, entre los que me incluyo, ya sabrán el lapso temporal donde se desarrolla y las cosas que hay o no hay. Para los demás decir que aquí no vemos Jedi, ni combates de sables láser. Todo es más bélico, la guerra civil galáctica que conocimos pero enfocada desde el prisma de los primeros rebeldes, por así decirlo. Todos sabíamos lo que pasaba con los planos, pero no sabíamos como se hicieron con ellos y sobre todo los múltiples sacrificios, tanto humanos como morales, que se tuvieron que hacer. La película narra todo eso perfectamente.
El reparto acabó siendo mejor de lo que esperaba antes de verla. Destacaría a Felicity Jones y su Jyn Erso, a Diego Luna y su Cassian Andor y a Donnie Yen; aunque su papel sea más secundario. A ella muchos la compararán injustamente con Leia o Rey, pero son personajes muy distintos. Diego Luna tiene mucho potencial y hace un trabajo sensacional. Y Yen también tiene un personaje con mucho fondo, pero se explota poco. El villano, Orson Krennic, interpretado por Ben Mendelsohn, me gustaba pero se merecía más trasfondo. Y por supuesto sin olvidarse del Señor Oscuro del Sith, Darth Vader. Su presencia eleva la calidad de la cinta. Decir que no es un cameo, aparece algo más que eso y cuenta con una escena que, para mí, es de lo mejor de toda la saga.
Los efectos especiales, CGI en general, es de 10. No entraré en detalles, pero algunos rostros digitalizados han quedado de lujo. El apartado sonoro, en cambio, flojea un poco. Se nota mucho la ausencia de Williams, pero aun así se hace aceptable y tiene algunos acordes de la trilogía clásica realmente agradables.
En resumen ''Rogue One'' es un spin-off dirigido especialmente a fans. Tiene muchos guiños y algunos cameos que sacarán más de una sonrisa y como película es muy buena. Sobra decir que me ha parecido mucho mejor que el episodio VII, pero son tan diferentes que sería injusto compararlas. Si os gusta la saga os la recomiendo ver en pantalla grande. Hay dos o tres secuencias que bien valen el precio de la entrada.
Lo mejor: Es entretenida, el tercer acto es magnífico, una puesta en escena correcta, el CGI es brillante y esa última escena épica.
Lo peor: Nada importante. Quizás le falte un poco de ritmo durante el primer acto.
* Notable *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se nota que le han puesto ganas al proyecto. Primero por el buen resultado que cosechó y segundo por esa unión perfecta con el episodio IV que lo empezó todo. Tiene múltiples referencias a otras entregas y personajes conocidos, varios cameos o 'easter-eggs'. Seguro que se me han pasado algunos, pero he podido ver a ese par de alienígenas que increpan a Luke en la cantina de Mos Eisley o los míticos R2-D2 y C3PO. También el cameo de Bail Organa y la presencia de Mon Mothma de la Rebelión, sin olvidarse de esa breve conversación aludiendo al Jedi oculto, en clarísima referencia a Obi Wan Kenobi (un spin-off para él ya, por favor). Me ha encantado. También varias menciones al Emperador (aunque por desgracia no aparezca) y ese trabajo exquisito con el personaje del gran Moff Tarkin. Actor fallecido hace años, pero realmente parece que estaba ahí trabajando. No recuerdo un CGI tan logrado en ninguna otra película.
Algo muy trabajado ha sido la batalla espacial con la que cuenta esta película. Ese asedio al portal-escudo de Scarif con los X-Wing y los cazas TIE les ha quedado de lujo. Mucho más trabajada que la vista en ''El despertar de la Fuerza''. Toda la secuencia final, la que cierra la película, me ha transportado al episodio IV y ha sido un cúmulo de sentimientos encontrados y nostalgia que me ha llegado hondo.
También he agradecido mucho que se ahorrasen toda relación amorosa en la cinta. ¡Menos mal! Al final temía un beso o algo entre Jyn y Cassian pero por suerte no sucedió. Por todo lo demás, ver a todo el escuadrón morir, ha estado muy bien. Cada uno de ellos, cada personaje, muere logrando su objetivo. Ha quedado de lujo. Es una película con principio y final, aquí no cabe una continuación y ha sido mejor así.
Y para acabar, como es obvio, hay que hacerlo citando esa sobresaliente escena final de Lord Vader, sable láser en mano, destrozando a todos los rebeldes a espadazos y usando la Fuerza. Ver como se enfrentaban a él, uno por uno, para intentar salvaguardar los planos robados ha estado de lujo. Puro fan-service, las cosas como son.
Algo muy trabajado ha sido la batalla espacial con la que cuenta esta película. Ese asedio al portal-escudo de Scarif con los X-Wing y los cazas TIE les ha quedado de lujo. Mucho más trabajada que la vista en ''El despertar de la Fuerza''. Toda la secuencia final, la que cierra la película, me ha transportado al episodio IV y ha sido un cúmulo de sentimientos encontrados y nostalgia que me ha llegado hondo.
También he agradecido mucho que se ahorrasen toda relación amorosa en la cinta. ¡Menos mal! Al final temía un beso o algo entre Jyn y Cassian pero por suerte no sucedió. Por todo lo demás, ver a todo el escuadrón morir, ha estado muy bien. Cada uno de ellos, cada personaje, muere logrando su objetivo. Ha quedado de lujo. Es una película con principio y final, aquí no cabe una continuación y ha sido mejor así.
Y para acabar, como es obvio, hay que hacerlo citando esa sobresaliente escena final de Lord Vader, sable láser en mano, destrozando a todos los rebeldes a espadazos y usando la Fuerza. Ver como se enfrentaban a él, uno por uno, para intentar salvaguardar los planos robados ha estado de lujo. Puro fan-service, las cosas como son.
7 de septiembre de 2010
7 de septiembre de 2010
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada y tras leer varias críticas hay que decir algo: Esto no es la adaptación de la serie, es una película.
Una vez dejado esto claro podemos proceder con la crítica a ''SWAT''. Uno de los puntos más fuertes de la cinta es la acción. Tanto durante el entrenamiento como al final, tiene una forma especial de mostrarnos como entrenan y practican los mejores cuerpos de policía del mundo.
Éste en concreto, los SWAT, están calificados como el equipo mejor preparado y el más eficiente cuerpo de policía del mundo, y en la película lo simulan muy bien.
En cuanto al reparto solo una palabra: Perfecto. Samuel L. Jackson interpreta al famoso Dan Harrelson, pero no solo él se lleva toda la gloria de la cinta ya que Colin Farrell hace un papel increíble. Los demás están bien sin más, pero correctos de principio a fin.
De la historia decir que es muy entretenida hasta el final. Empieza bien, sigue mejor y acaba como debe acabar; es decir, muy buena. Si eres un amante del cine de acción ésta es tu película.
Para quienes no la hayan visto o tengan pensado verla próximamente únicamente decir que ''SWAT'' tiene todos los elementos necesarios para cumplir tus exigencias si tu tipo de cine preferido es el de acción: Disparos, explosiones, peleas y sobre todo mucha acción.
Lo mejor: Es muy entretenida, interpretaciones correctas y efectos especiales bastante currados.
Lo peor: La escena del avión aterrizando en el puente es muy exagerada.
PD: Menudo revuelo hace el dinero entre la multitud, ¿verdad?
* Muy entretenida *
Una vez dejado esto claro podemos proceder con la crítica a ''SWAT''. Uno de los puntos más fuertes de la cinta es la acción. Tanto durante el entrenamiento como al final, tiene una forma especial de mostrarnos como entrenan y practican los mejores cuerpos de policía del mundo.
Éste en concreto, los SWAT, están calificados como el equipo mejor preparado y el más eficiente cuerpo de policía del mundo, y en la película lo simulan muy bien.
En cuanto al reparto solo una palabra: Perfecto. Samuel L. Jackson interpreta al famoso Dan Harrelson, pero no solo él se lleva toda la gloria de la cinta ya que Colin Farrell hace un papel increíble. Los demás están bien sin más, pero correctos de principio a fin.
De la historia decir que es muy entretenida hasta el final. Empieza bien, sigue mejor y acaba como debe acabar; es decir, muy buena. Si eres un amante del cine de acción ésta es tu película.
Para quienes no la hayan visto o tengan pensado verla próximamente únicamente decir que ''SWAT'' tiene todos los elementos necesarios para cumplir tus exigencias si tu tipo de cine preferido es el de acción: Disparos, explosiones, peleas y sobre todo mucha acción.
Lo mejor: Es muy entretenida, interpretaciones correctas y efectos especiales bastante currados.
Lo peor: La escena del avión aterrizando en el puente es muy exagerada.
PD: Menudo revuelo hace el dinero entre la multitud, ¿verdad?
* Muy entretenida *
Más sobre John Kramer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here