Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Luis Castillo
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
30 de octubre de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que parecía prometer mucho al final se ha quedado en más bien poco. La película se lleva bien, el atípico personaje cumple, y la fotografía en blanco y negro es excelente. Pero...

Parece que el extraño viaje que lleva al protagonista a tan diversas y extrañas situaciones no convence, por lo menos en algunas partes del film. Otras, en cambio, están muy bien. Por lo demás, en ciertos momentos se hace previsible.

De todos modos, no deja de parecerme interesante la propuesta.

La he visto en el estreno en Filmin, los 1000 primeros podían verla gratis. Lo cierto es que el servicio está muy bien, no lo conocía.
26 de junio de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Universal. El cuento de nunca acabar.

No hace falta ser especialmente empático para desarrollar un gran odio contra el Jaibo.

Recomendable para aquellos que disfruten de ver películas bien contadas, pero duras por su gran realismo. Es decir, sin filtros para que los que vivimos bien podamos ir a dormir sin tener remordimientos.
4 de septiembre de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, decir que no soy precisamente un gran seguidor del trabajo de Elvira Lindo; sin embargo, he de confesar que esta película me ha agradado mucho.

La historia, bastante cruda, la encuentro muy verosímil. Una mujer solitaria cuyo trabajo detesta pero que se resigna a hacerlo; la amiga, un tanto ida, a la que hacía tiempo que no veía; el tipo que conoce en el trabajo; y una madre que empieza a dar claros signos de demencia senil.

Una interesante mezcla que acaba siendo muy efectiva, y a la que los actores han contrubuido con unas magníficas interpretaciones. Quizás no tan buena la de Esperanza Pedreño (Milagros), pero sin llegar a ser mala. También hay que señalar que debe ser un personaje de complicada interpretación; y también he de decir que desde el comienzo de la película ha sido el personaje que menos me ha gustado.

Me ha parecido muy acertada la idea de Ángeles González-Sinde de fragmentar la película tal como lo ha hecho, empezando por lo que sería el principio del fin y luego saltando atrás en el tiempo.

Es, en fin, una gran película, que seguramente pasará sin pena ni gloria, porque poca gente irá a verla. Una pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me han gustado especialmente dos momentos de la película.

Primero, cuando Rosario está hablando con el cura y le dice, en un tono un tanto ácido, que si lo que él quiere es que se sienta amargada toda la vida.

Después, cuando va a casa de Milagros, temiéndose uno ya lo que ha ocurrido, y encuentra el bebé muerto, con un aspecto decrépito, en una habitación y una cuna pulquérrimos. Ése me parece sin duda el mejor momento de la película.

Las imágenes del cementerio me han parecido también bastante bellas, con una fotografía con unos tonos muy tostados, como recalcando la presencia del sol.


Lo que menos me ha gustado de todo, y creo que es importante decirlo, es esa pequeña historia de la niñez de Rosario, introduciendo la idea tan tediosamente freudiana de que la mujer está amargada por una especie de trauma de cuando era niña, porque su padre la dejaba sola un tiempo mientras se tiraba a una amante...

Cosa que también hacen con Milagros, que parece que intenten decir que esta un poco loca porque su madre se murió de una sobredosis y ella la dejó en el sillón un tiempo sin decir nada a nadie...

Es un recurso que está muy de moda ahora en el cine. Sobre todo en el estadounidense, donde parece que todos los problemas de los personajes vienen de traumas de cuando eran niños.
28 de junio de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lisístrata representa una de las mayores decepciones que me he llevado en el cine español.

Pensé que se trataría de una revisión de la magnífica obra cómica de Aristófanes, pero este bodrio no tiene nada de cómico. Y, a pesar de ser una adaptación del cómic de Ralf König, aun así me parece una de las peores adaptaciones libres que he visto.

Llena de topicos y chorradas, y las interpretaciones no se salvan: se nota que los actores saben (o quizá no) que están interpretando una gilipollez.
1 de julio de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de Aleksandra es que no es una película pretenciosa.

Lo que en principio parece bastante inverosímil (una abuela visitando a su nieto al campamento militar) es tratado con una verosimilitud absoluta. En la película no ocurre nada especialmente particular. Simplemente es una sucesión de hechos que incluso podría darse en un contexto completamente diferente, pero es precisamente el contexto en que se da lo que hace que la película merezca la pena.

Una abuela muy creíble, con su ligero mal humor y terca como una mula, acaba haciéndote creer que el hecho de que haya ido a ver a su nieto al campamento militar no es tan inverosímil como pudieses haber pensado en un primer momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es posible que el conflicto ruso-checheno no haya sido retratado como lo que muchos entendenderían por justo, pero yo, por mi parte, apruebo el método.

El joven checheno acompaña a la abuela al campamento y hace un comentario en el que exige la libertad a los rusos. La respuesta de ella me parece muy acertada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Krishnam Vande Jagadgurum
    2012
    Radha Krishna Jagarlamudi
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para