Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Alaneche
Críticas 496
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de agosto de 2019
30 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Sacheri es crack a la hora de narrar y de introducir al lector en sus historias, logrando que éste se sienta familiarizado con sus personajes no es novedad.
La adaptación de 'La noche de la usina' a la gran pantalla llega de la mano de Borensztein ('Un cuento chino') con una fórmula sumamente acertada al añadir en varios pasajes del film unas más que apreciables dosis de humor. Esto funciona también gracias a la jerarquía de cada uno de los intérpretes. Tal es así que resulta difícil no empatizar con los personajes y más complejo aún elegir cuál de todos desempeña mejor su rol.
Crisis del 2001. Corralito y unos pueblerinos que se quedan en la lona tras invertir todo lo que habían reunido para una formar una cooperativa. Un plan para recuperar lo perdido. El resto es dejarse llevar por la dinámica de la historia y por las complicaciones que van surgiendo en el transcurso de los acontecimientos.
Vale destacar el soundtrack, que opera de gran forma al imprimirle una cuota todavía más ágil a los hechos que se nos presentan.

8,3 / 10
2 de enero de 2022
26 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el inicio de la película, Mikey Saber, una estrella del porno cuya carrera quedó en el pasado, regresa a Texas, vapuleado, suplicando alojamiento en lo de su expareja. Lo reciben a las patadas, pero se las ingenia con labia y rogando para hospedarse allí, con la promesa de colaborar con la economía del hogar. Deberá buscar trabajo de lo que sea, para poder solventar gastos, desenfundando una serie de recursos que le permitan ganarse la vida.

En 'Red Rocket' se respira un espíritu indie muy característico de cintas en donde todo transcurre en sitios no muy poblados, con una marginalidad que está a la vista y que se remarca por las condiciones en las que viven varias de las figuras que intervienen en la historia.

Baker nos enseña unos personajes carismáticos y despreciables a la vez, con los que en muchas ocasiones no resulta tan fácil empatizar y en otras logramos ser cómplices de ellos, producto de esa picardía que tienen, como es el caso de nuestro protagonista, interpretado por Simon Rex, que a sus 47 años nos brinda una actuación formidable, encontrándose omnipresente en la narración. Se trata de un sujeto prácticamente mitómano, sin escrúpulo alguno ni arrepentimientos a la hora de obtener lo que le conviene, manipulando a la gente con su abanico de técnicas persuasivas.

El film tiene algunos toques de drama que quedan disfrazados por el tono de comedia que pareciera predominar en varias secuencias, haciendo las cosas más llevaderas, sumado a los acontecimientos embrollados y algo alocados que se sortean.

Puede que el metraje sea el factor negativo de 'Red Rocket', dado que en algunos tramos queda la sensación de que se ha rellenado con minutos de más, innecesariamente, pero por la naturalidad de las actuaciones y por lo expuesto anteriormente, acaba dejando una grata sensación, sobre todo si se la procesa un largo rato luego de su peculiar desenlace.

7,5 Alancitos Actores Porno sobre 10
6 de octubre de 2022
25 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña pero sumamente conmovedora historia que se llevó el Oso de Cristal en la sección Generation Kplus, como mejor película, en el Festival de Berlín.

Irlanda rural, años 80. Un drama de ritmo calmo pero cercano, con actuaciones tan naturales como creíbles, de esas que hacen que el espectador se sumerja de lleno en la historia, experimentando sensaciones de todo tipo y con una tendencia prácticamente ineludible a la emotividad. Es que nuestra protagonista (espléndida y sentida labor de Catherine Clinch), es una niña sufrida, desatendida, a la que sus padres envían durante un verano al cuidado de una pareja que le dará un cariño distinto y real.

Colm Bairéad nos ofrece un relato cargado de ternura y bondad, en el que resulta fácil encariñarse con los personajes principales, algo que se da gracias al gran pulso narrativo que posee el director y al trabajo actoral.

'The Quiet Girl' ('An Cailín Ciúin', su título original) es un film para dejarse llevar por la naturalidad de los eventos que se nos van presentando sobre el crecimiento, el aprendizaje y también la tristeza, con tela para cortar y material para reflexionar.

7,9 Alancitos Desatendidos por sus padres sobre 10
24 de noviembre de 2021
30 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Edgard Wright presenta la que seguramente sea su película más madura, dando un salto hacia un thriller oscuro, pero la madurez a veces no suele ir de la mano de la eficiencia, y he aquí uno de los problemas principales de ‘Last Night In Soho’, donde el guion contiene unas cuantas cuestiones que no terminan de cerrar.

Thomasin McKenzie cumple y convence en su rol de aspirante a diseñadora de moda. Se trata de una joven algo tímida, antisocial e inocentemente soñadora. En Londres, descubre que la vida no es tan benévola, topándose con compañeras que se burlan de ella (algo muy visto en el cine, pero que el director explota con buena mano) y descubriendo cada noche, cuando se acuesta, un mundo artístico que esconde un misterio bastante peculiar.

Cuando el film sale de los lugares comunes, se vuelve algo repetitivo y denso. En cada instancia en que Wright ahonda en lo onírico (que es lo que tiene mayor relevancia en el relato para ir entendiendo lo que sucede), el asunto abruma y agota, porque si bien es, en parte, un deleite visual y sonoro, apabulla y no en el mejor de los sentidos.

A Anya Taylor-Joy le basta con su magnética presencia para consolidar una más que interesante actuación, mientras que cada aparición de Terence Stamp (acertada su elección) le aporta el costado enigmático y sombrío a la historia.

Hacia el final y tras un sinfín de secuencias en las que los sueños se entremezclan con la realidad, llegan unas resoluciones cuestionables y, sobre todo, apresuradas en su ejecución, que acaban dejando un sabor amargo por el tratamiento escogido para presentarlas en pantalla.

Lo Mejor: las actuaciones de McKenzie, Taylor-Joy y Stamp. La estética y el apartado sonoro del film.

Lo Peor: el guion y sus flaquezas. Lo repetitivo del relato. De difícil enganche.

Puntaje: 4 Alancitos Diseñadores de Moda sobre 10

http://cinefiloclub.blogspot.com/2021/11/last-night-in-soho-critica.html
15 de enero de 2021
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Road movie con destellos de documental.
Narración lenta y calma. Natural y sentida. Desolada y compasiva.
Mucho realismo en una realidad que no se suele mostrar tanto. De nómades, sueños rotos y nuevos caminos. De trabajos temporales y pares en la misma “aventura”. De desayunos en el medio del desierto y noches de heladas en remolques.
Personas sin casa pero con hogar. Gente que sonríe pero por dentro llora. Sujetos que vagan sin rumbo pero con destinos variados.
McDormand tiene la cámara encima todo el tiempo, como si fuese un reality. Posee una naturalidad inconcebible para cualquier mortal que se digne a actuar. Su mirada, sus expresiones y sus gestos no se pueden explicar desde lo racional. Transmite y moviliza en una cinta en la que nada pasa y todo sucede.

7 Alancitos Nómades sobre 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para