Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
You must be a loged user to know your affinity with RAFA1949
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de agosto de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia descacharrante, que se ve con una sonrisa permanente.

Los actores, sinceramente, están desiguales pero el guion está suficientemente engrasado para que semejante sinsentido acabe, por decirlo de algún modo, teniendo sentido.

No pidamos peras al olmo, se trata de una "road movie" que no pretende ser "Thelma y Louise" pero que merece la pena verla y echar unas risas.

Comentario aparte merece Ernesto Alterio.

Tanto el diseño de su personaje como la magistral manera que tiene de interpretarlo son argumentos suficientes para disfrutar de esta pequeña pero divertidísima comedia.
26 de septiembre de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me daba pereza empezar una nueva serie española en Netflix pues esperaba el mismo catecismo que nos han venido recetando últimamente.

Milagrosamente, me he encontrado un impactante thriller, extremadamente bien estructurado con un elenco de actores impecable destacando una Úrsula Corberó que, en mi opinión, consigue su mejor interpretación hasta ahora consagrándose como una de las mejores actrices españolas, secundada por Quim Gutierrez interpretando a un genuino "tontolbote" y por el resto del reparto, cada cual impecable en sus respectivos papeles con Eva Llorach brillando como la honesta y contenida policía encargada del caso.

Seres humanos creíbles, llenos de miserias y contradicciones.

Por fin, una serie de nivel internacional.
10 de junio de 2022
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No comienza mal esta serie belga: buenos actores, una trama que te intriga desde el primer momento, unas gotas de ambigüedad y una buena dosis de misterio.

Hasta que te das cuenta de que todo va a discurrir por los cauces a los que estamos acostumbrados últimamente, esto es: hombres divididos en tres categorías: tontos, malos y malísimos..

Y mujeres, a su vez en buenas, buenísimas y, si se pasan en algo, es porque están cargadas de razón.

Y a partir de ese momento, ya sabes como va a discurrir la serie (por fortuna, corta) punto por punto.

Encuentro lógica e incluso necesaria. una cierta visión feminista de las cosas en las películas actuales, tras décadas de hombres alfa escupiendo por el colmillo copando las carteleras, pero, por favor, últimamente esto ya empieza a parecer a una especie de spot donde ya sabes exactamente lo que pretenden que compres. Y eso hace que dé mucha pereza mantener el mínimo interés.

Por favor, vendednos mujeres y hombres de verdad: ignorantes y cultos; generosos y envidiosos; egoístas, heroicos, tenaces, repulsivos, atractivos, explotadores, sumisos.

Sin que ningún sexo tenga el monopolio de virtudes y defectos.

En fin, como la vida misma.

Y volveremos a interesarnos en vuestras historias.
28 de marzo de 2024
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me puse a la faena de ver esta serie con ánimo positivo.

No he leído el libro de Gómez-Jurado, así que iba completamente "a pelo".

No he podido resistir más de tres capítulos.

Lo siento de verdad pues me gusta el cine español en general (no esperemos "Plácido", "Mujeres al borde del ataque de nervios" o "Los Santos Inocentes" cada vez que pisamos un cine, tampoco es eso) y, por extensión, nuestras series patrias.

"Reina Roja" es un atroz pastiche que pretende acumular tantos ingredientes inspirados en los exitosos thrillers escandinavos que, al final, a uno le acaba produciendo una indigestión grandiosa.

Mención aparte merecen algunos actores, destacando entre todos Hovik Keuchmerian, cuya defensa de su personaje (y lo que los guionistas le hacen decir) es absolutamente encomiable.

Del resto del elenco actoral me gustaría poder decir lo mismo pero me es imposible.

Vedla, si queréis pero, eso sí, bajo vuestra responsabilidad.

Yo no he podido pasar del tercer capítulo de puro aburrimiento..
21 de marzo de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie de narcos hispanos, a veces un poco confusa, otras, vibrante y, en ocasiones, con tramas innecesarias y/o demasiado extensas, que parecen se puestas de relleno (véase la del "santero", creo que es el sexto capítulo).

Lo mejor, unos inmensos Eduard Fernández y Sergi López, además de la práctica ausencia del habitual puritanismo "woke" que suelen destilar las series de Netflix.

Hay que estar atento al ir y venir de los personajes para no liarse pero sirve de sobra para pasar el rato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para