Haz click aquí para copiar la URL
España España · fuengirola
You must be a loged user to know your affinity with samsagaz
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
17 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Viendo la serie con mi pareja no dejamos de repetimos la misma pregunta:
¿Ahora todas las series son así? ¿Tienen que ser todas iguales?
¿Nos aburre ya la moda del "flashback y flashflorward"?
No te preocupes si le coges cariño a un personaje y se muere por exigencias del guion, porque te lo van a poner 10 veces en cada capítulo de las próximas temporadas.
El flashback está muy de moda en series como en "El cuento de la criada"; "Animal kingdom" y "Yellowstone" y todas las series de la actualidad que en vez de ir hacia delante van hacia atrás.
Esta moda del "flashback" está "muy pasada de rosca" y ya aburre porque en todas la series "modernas" hacen lo mismo. En vez de decir con palabras en un diálogo el trasfondo de un personaje ahora te meten contenido durante horas de escenas hasta la vida del padre y del abuelo de cada protagonista para alargar la serie.
En las series de toda la vida la trama y la historia siempre iban hacia delante.
Eso sí, les están dando trabajo a todo el colectivo de actores de Hollywood, lo que está muy bien, pero con tanto personaje al final pierdes la esencia de todo y te pierdes entre tanto protagonista en presente pasado y futuro.
Las series tienen que seguir un rumbo narrativo y temporal para avanzar en el desarrollo y la trama de forma natural, no forzar tanto las cosas ni meter tanto relleno para alargar la serie y los contratos de los actores principales.
21 de septiembre de 2010
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los personajes están bien, sobre todo el personaje de Jack y su madre, Sir William y madre, Walleran, Tom Builder, Aliena y Richard, y esto es mucho decir, pues son casi todos los protagonistas de la serie. No me ha gustado Agnes, a la que imaginaba más rechoncha bonachona y agradable, no una bruja, borde, esquelética y fea, y Tom me lo esperaba menos sagaz y también algo más regordete y afable. Sobre todo este matrimonio me lo esperaba así, como una pareja de "bonachones" y creo que el personaje de Tom en la serie es más audaz de lo que daba a entender el libro, que lo tachaba de un buenazo muy amante de su trabajo, pero no tan metrosexual. Me han encantado casi todos los personajes. Philip es realmente como lo imaginaba, y el Alfred es genial, al igual que el rey egoista y despiadado. La historia, pese a algunas alteraciones obligadas por la escased de tiempo, está recreada casi a la perfección y la ambientación es buenísima.
Como serie le doy un Bien alto, pero como adaptación es notable alto, casi sobresaliente.
El finall me ha parecido algo precipitado, resultado quizás de la anteriormente mencionada escased de tiempo. Seguramente previo contrato se establecieron los ocho capítulos y la duración de estos y parece que al final les "pilló el toro".
El ritmo de los acontecimientos está muy bien marcado, expcepto al final, que repito,me parece apresurado.
En definitiva, magníficos personajes, ambientación muy realista y acertada, todo resulta muy creible y verosimil, y en honor al libro creo que es una genial adaptación.
Creo que flojean las batallas que me parecen pobres, algo confusas y con excesivo "gore" totalmente innecesario, aunque sirve para alimentar la crudeza de la edad media.
Pero en general me ha dejado un gran sabor de boca.
Eso si, aviso a los fans del libro: La serie es adictiva como pocas, en cuanto ves el primer capítulo, si sois amantes del libro o no, quedareis totalmente pillados.
Un hurra por "Los pilares de la tierra".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llama la atención que en libro se recalca que al final del periodo de paz, casi al final y cuando es nombrado Sheriff, Sir William está bastante deteriorado por la edad y la conciencia y con algunos kilitos de más y en la serie es al que menos le ha afectado el paso del tiempo, viendo como los demás personajes han "evolucionado" llama la la tención que se les ha escapado este detalle.
22 de octubre de 2019 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a DESTRUIR toda crítica hacia la violencia de este film con argumentos irrefutables. "El cienpiés humano", "SALÓ o los 120 días de Sodoma (1975) " , "Hannibal", "Calígula (1979)" "La naranja mecánica", "A SERBIAN FILM (2009)". La saga Saw, Films de terror, Gore, etc. ¿Qué Pasó? Pues que vi un artículo sobre las películas más desagradables de la historia del cine y te retaban a "tener estómago" para verlas. Yo sólo vi el argumento de algunas y los ojos se me abrieron como platos! ¿Como puede existir tanta maldad en el mundo? tanta perversidad, tanta oscuridad, tanta tortura, locura, maldad, perversión, dolor y agonía. ¿Cómo puede el ser humano llegar a ser tan miserablemente repulsivo? ¿Cómo puede la humanidad llegar a esos niveles de perversión? La respuesta es fácil, son enfermos mentales, anomalías como en "Matrix". ¿Cómo llegaron estas películas a ver la luz? a llegar al público. ¿Cómo lo consintieron? Si existe un ápice de humanidad, de ética y de moral no podemos permitir esto. En una sociedad donde nos escandalizamos por la caza de ballenas y delfines, los plásticos en los océanos y por cualquier cosa. ¿Nos vamos a escandalizar por una película sobre un tipo que es un despojo de la sociedad, un enfermo mental que en una ciudad de los estados unidos crea un clan y pretende sembrar el caos? Me escandalizan más los tiroteos en las escuelas. Llamadme Dr. House pero no soporto la hipocresía ni a los hipócritas pero puedo vivir con ello. Lo que no soporto es una sociedad hipócrita y menos a nivel global. Vivimos en una sociedad moderna, si queremos evolucionar, tenemos que aprender de los errores del pasado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje parece tonto. El JOKER aunque enfermo mental y violento tiene una mente brillante. El Joker es un genio críminal, un maestro de la manipulación, un superdotado, un villano a la altura del héroe. "Batman" o más brillante aún. Eso no se refleja en el Film, parece torpe y tonto, le falta ese punto de brillantez mental, de estratega del mal, de ajedrecista retorcido maestro del caos. Espero que si hay secuelas el personaje evolucione en este punto.
15 de mayo de 2011 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa crítica al capitalismo y el sistema de vida americano.
¿No tienes dinero? Pues tu hijo y tú os quedais ciegos.
¿Tienes dinero? Lástima, sólo te dá para una operación.
¿Necesitas un buen abogado? Necesitas mucho dinero.
¿Que más dá que tu causa sea justa y se esté cometiendo un terrible injusticia contigo?
Si no hay dinero el abogado se vá, te cuesta la vida.
En un mundo justo, o un sistema eficaz, ambos serían operados de forma gratuita, como se hace en España, a veces olvido que somos unos privilegiados al tener una seguridad social gratuita.
El capitalismo apesta y que razón tiene aquel que diga que hay que compartir, compartir es maravilloso, pues no hay un espiritu más libre que un espiritu generoso.
Dicen que el cine es el instrumento de los directores para enviar su mensaje, un mensaje personal. Yo estoy de acuerdo, de que el director y todo lo que envuelve al proyecto se trata de reprensentar una idea y darsela a conocer a todo el mundo. Algunos de estos mensajes me dejan indiferente, otros, me calan hondo.
Estrictamente hablando de cine, no me sorprende tanto un film, desde "Taxi driver" y "El cazador" de Robert De Niro.
Este film es diferente, y mucho, algo sorprendente en una "industria" en la que ya se ha inventado casi todo.
Películas cómo esta son las que me hacen alegrarme de ser cinéfilo y volverme a sentir alguien que de verdad está interesado tan sólo en una cosa: el Arte.
Un "Hurra" por los artistas!.
30 de septiembre de 2008
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es un excelente film, sólo apto para los amantes del buen cine y del arte, aunque creo que es necesário un alto nivel intelectual para entenderla.
No apto para todos los públicos por su alto contenido cultural.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿De qué vá la película?
De amor, eso que tanto necesitamos, de la lucha contra la adversidad y no querer tirar la toalla.. y de una vez llega la derrota, aceptarla con humildad.
De como un hombre es capaz de perderlo todo y tirar su carrera y su honor por la borda, por amor a una mujer...
Puro romanticismo..
Triste y bonita.
Un grandísimo film, que me encantó.
Es una gran metáfora hecha poesía de lo que es el amor y de lo que es la vida.
Bravo!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para