Haz click aquí para copiar la URL
Taiwán Taiwán · Made in
You must be a loged user to know your affinity with elmer
Críticas 180
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
29 de enero de 2011
41 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ladrón de guante blanco es uno de esos tipos de personajes perfectos para que la estrella de turno se luzca desde el otro lado de la ley (con todo lo que ello implica) sin dejar de ser el bueno de la peli; vamos, personaje éste muy propio de la época y perfecto para alguien como Bruce Willis. El caso es que los artífices de esta película no lo tuvieron difícil sobre el papel para llevarse un buen pellizco en aquellos cines de los primeros noventa y no sé por qué me da que este gran halcón fue el resultado de satisfacer el capricho de su protagonista principal; de hecho, la historia es suya.

Ya en su día me pareció una soberana gilipollez, pero es que vista hoy día es para pegarse un tiro en la sien.

Ni el todopoderoso Joel Silver en la producción, que por aquel entonces acumulaba revienta taquillas en su curriculum, fue garantía de 'calidad'. Willis en esta ocasión no hace otra cosa que poner a prueba la paciencia del espectador mediante bochornosas frases salidas de su boca y hunde en el más absoluto ridículo, con ayuda del 'genial' Steven E. de Souza, a una película a la que no le hacía falta nada más que ser consciente de sus limitaciones y evitar autoparodiarse tan forzadamente. Alguna escena aislada (como la de los créditos o el robo al son de Sinatra) y, hasta cierto punto, la serenidad de Andie McDowell es lo escasamente rescatable de este desaguisado, fuera de ahí, la película es un completo desastre.

Una de las peores películas venidas de un gran estudio que servidor haya visto en el cine moderno más comercial; y no son pocas.
31 de enero de 2009
26 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi esta película al poco de su estreno, todavía estaban muy presentes los acontecimientos del 11 de septiembre, lo que al contemplar sus magníficos títulos de crédito acompañados de la estupenda partitura de Howard Shore hizo que se me erizara la piel. Directa o indirectamente, con esas grandes letras estampadas en diversos edificios neoyorquinos, David Fincher conseguía inquietarme y la película no había hecho más que hacer su presentación.

Lo que sigue es una de las historias de intriga más atrayentes de los últimos años, la tensa situación de sus protagonistas va aumentando a pesar de su limitado escenario, pues Fincher sabe sacar provecho de los escasos elementos que le pueda ofrecer un reducido entorno como el edificio donde transcurre, absolutamente, toda la trama; transformando una casa de dos o tres plantas en todo un laberinto, en donde un solo lugar virgen, por así decirlo, será la única esperanza de sus dos propietarias de mantenerse a salvo y el único lugar que hará desesperar a los invasores, aflorando de ese modo las verdaderas intenciones de cada uno de ellos.

Es cierto, que sin llegar a ser del todo decepcionante la cosa flojea conforme se acerca el desenlace, pero lo acontecido hasta entonces es toda una muestra de la habilidad de Fincher para mantener en todo momento la atención del espectador; algo que consigue el realizador en gran parte de esta película y que me demostró plenamente en esos infravalorados 150 minutos que fueron "Zodiac".
15 de junio de 2008
27 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmediata respuesta de Warren Beatty y la Disney a la batmania, con una colorista adaptación del personaje creado por Chester Gould y donde a lo largo de sus 100 minutos de duración se contempla con asombro el desfile de actores muy conocidos, muchos de ellos caracterizados como los grotescos villanos del cómic, lo que significa un reto identificarlos, sobre todo para el espectador que vea la película por primera vez. El film recuperó su inversión pero no fué el gran éxito que se esperaba, aunque es una adaptación bastante acertada y espectacular.
22 de junio de 2008
26 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que John McTiernan es (o era) uno de los mejores realizadores del cine de acción, es indiscutible.

Tras dos joyas del género como fueron (y son) ''Jungla de cristal'' y ''Depredador'' adaptó al cine la intrigante novela de Tom Clancy, realizando la que probablemente es su mejor película y obteniendo otro gran éxito en los cines.
Tanto Harrison Ford como Kevin Costner rechazaron interpretar a Jack Ryan, abriéndole las puertas del personaje al correcto Alec Baldwin, sin embargo, eso propició por otro lado que Sean Connery se hiciera con el protagonismo absoluto de la trama, dejando a Baldwin en segundo plano, con su soberbia interpretación del Capitán Marko Ramius.

Muy superior a las posteriores peripecias de Jack Ryan, ''Juego de patriotas'', ''Peligro inminente'' y, por supuesto, ''Pánico nuclear''.
13 de diciembre de 2008
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este disparate no sé que es más doloroso, que tenga poco que ver con la película de Norman Jewison o que esté realizado por John McTiernan, porque esta es una de las peores operaciones comerciales de lo que llevamos de milenio y cuesta mucho creer que un realizador tan curtido en el cine de acción, haya sido capaz de filmar un engendro de tales proporciones, lo que me lleva a pensar, que si bien McTiernan no pareció tenerlo claro durante el rodaje, no es menos cierto que los responsables de soltar la pasta fuesen los que, después de unos desastrosos pases previos con público, decidieran retrasar el estreno e intentaran, mediante recortes y añadidos varios, darle otro enfoque al asunto, terminando así de hundir la película. Y es que, fiándome de esto último, si esta versión ya es mala, no me quiero imaginar la que presentó McTiernan, aunque de todas formas, no creo que al realizador le dieran manga ancha para rodar este remake. Por otro lado, podrían haber sido un cumulo de circunstancias y que fuera una película gafada, incluso antes de empezar a rodarse; no sería la primera vez.

En fin, de el Rollerball del 75 hay pero que muy poco y no es aconsejable su visionado, ni para los que solo busquen una entretenida peripecia de acción (ni a eso llega la cinta) y, por supuesto, tampoco para los que tengan en alta estima la primera versión, pues aquí el remake de "Rollerball" no lo van a encontrar más allá de un par de secuencias y parte de su argumento. Un desastre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para