Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with Mike
Críticas 199
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
X-Men '97 (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2024
7,7
2.403
Animación, Voz: George Buza, Cal Dodd, Holly Chou ...
8
2 de abril de 2024
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es un regalo para los que crecimos viendo la serie de dibujos de X-Men en aquellas tardes de bocadillo de Nocilla tras volver del colegio en Tele 5 y por supuesto es un regalo para aquellos que disfrutan del cómic, y es que esta nueva serie ha querido respetar la esencia a través del apartado visual y sonoro, regalándonos una buena historia sobre la redención y la aceptación.

Repiten los X-Men de siempre; Lobezno, Gambito, Tormenta, Ciclops... y molan mucho! Pero en los tres únicos episodios que de momento he visto, sin duda Magneto adquiere una profundidad que si los X-Men molan, este villano no se va a quedar atrás.

La historia nos sitúa en los conflictos de fanáticos que quieren acabar con los mutantes, a partir de ahí las distintas subtramas aportan la guinda al pastel.

En resumen, si te gustó la clásica serie de animación de los X-Men y aún conservas tu niño interior, esta serie te va a gustar.

Lo mejor: Diseño, historia, la intro.
Lo peor: Es un tipo de dibujo más orientado al público adulto que disfrutamos en nuestra infancia de la serie de dibujos original, tal vez a las nuevas generaciones no les guste.
15 de octubre de 2021
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película 100% Festival de Cine Fantástico de Sitges. Comedia negra divertida, con mucha casquería, humor negro, ritmo y trama simplona pero efectiva.

En resumidas cuentas trata sobre un carnicero al que el negocio le va mal, su mujer lo va a dejar y para colmo unos activistas veganos le destrozan la tienda, pero casualidades de la vida, el destino le pone en su camino a uno de los que le destrozaron la tienda, yendo él con su furgoneta por carretera y el vegano en bicicleta... a partir de ahí la venganza estará servida y el vegano pasará a formar parte de los embutidos y filetes de su carnicería.

Lo mejor: El humor, la casquería, el ritmo...
Lo peor: Hay un momento en el que la película no ofrece más y se apresura a acabar
6 de abril de 2024
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras las malísimas críticas que recibió esta cinta y visto que lo de "Ocho apellidos" era una triquiñuela comercial para vender un producto con poco interés, he entrado en esta cinta con curiosidad y sin expectativas y la verdad, me ha gustado. Quitando un poco el abuso de los clichés iniciales, un poquito el buenismo y la actuación de Elena Irureta que intenta poner voz de pija pero no funciona, resulta que tenemos una comedia romántica predecible pero no por eso menos disfrutable.

La historia básicamente nos cuenta como una madre, la hija y el ex de turno, españoles llenos de prejuicios, deben viajar a Marruecos para recuperar un legado, a partir de ahí hay algún giro predecible pero simpático y se va desarrollando una trama, que han tenido el acierto de que se desarrolla rápido y la hace muy entretenida.

En resumen, si te apetece una comedia romántica española, positiva y que deja buen sabor de boca, posiblemente te guste.

Lo mejor: Tiene momentos divertidos y emotivos. La escena del baile.
Lo peor: Clichés exagerados. Haber puesto la coletilla "Ocho apellidos" cuando no tiene nada que ver y por supuesto está muy lejos como película, de Ocho apellidos vascos.
5 de mayo de 2023
24 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza muy bien, estéticamente perfecta, doblaje al castellano con los actores de doblaje del videojuego... ¿y qué falla? Por un lado se va deshinchando la historia a base de relleno y el remate es el controvertido reparto, sobre todo de la actriz protagonista. Yo no pido que la serie sea un cosplay, ¿pero tanto cuesta respetar la biblia de los personajes partiendo además de un diseño que ya existe en los videojuegos?

Me he pasado ambos videojuegos y están en mi top de mejores juegos que he jugado jamás y qué queréis que os diga, desconozco los motivos por los que se ha elegido a Bella Ramsey para hacer de Ellie, pero Bella no es Ellie por mucho que lo diga el director. Para mí un actor/actriz debe transmitir a través no solo de sus gestos y palabras, también a través de su expresión, y creo que Bella no transmite esa dulzura mezclada con fortaleza que muestra Ellie en el videojuego, entre otras cosas, porque Bella no tiene un rostro dulce, y no, no es ser despectivo, es una actriz que encaja en muchos papeles pero para mí, no en el de Ellie. Personalmente, pese al cambio de raza, la actriz que interpreta a la hija de Joel me transmite mucho más (ver la escena del desenlace). Tampoco veo a Pedro Pascal como Joel, sé el tirón mediático que tiene este actor y si bien hace una actuación muy superior a Bella (también la experiencia es un grado), no consigo que me recuerde a Joel, pero aún así, aunque no sería mi opción, tampoco desentona. Respecto al famoso episodio 3, me parece puro relleno y calzador (spoiler)

Creo que es una serie más disfrutable para quien no venga del videojuego, pero para mí como fan del juego, me ha decepcionado. Seguramente sí consiguiera desligarme de lo que me transmitió el videojuego mi crítica sería otra, pero como no es el caso, esta es mi opinión. Podrían haber sacado una historia paralela y mantener el reparto, como hicieron en Silent Hill, para mí una de las mejores adaptaciones de un videojuego, pero si vas a tener un peso tan importante como es el de los protagonistas...

Lo mejor: Arte, maquillaje, banda sonora, doblaje, atmósfera
Lo peor: Si vienes del videojuego, probablemente no veas a Bella como Ellie y te saque de la historia. Poco a poco se va desinflando, relleno y más relleno y pocos chasqueadores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Va a parecer que estoy en contra de la inclusión y sin ir más lejos yo soy hijo de latinoamericano y madre española, pero me aburre el wokismo metido con calzador. Qué necesidad hay de un episodio como el 3 que no añade nada a la trama más que contentar a una parte de la comunidad, porque para mí es relleno con calzador, tampoco entiendo el coger a un actor latino para interpretar a un norteamericano y a una actriz que físicamente es diametralmente opuesta a Ellie y que casualmente se ha declarado de género fluido. Parece que hay que cumplir con una serie de parámetros inclusivos como cuerpos no normativos, tal vez ¿belleza no normativa? y todo multicultural. No me vale que porque el actor actúe de puta madre el físico no importe, hay miles de actores y se puede elegir actores que encajen no sólo la interpretación, sino también el físico.
19 de septiembre de 2021
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su momento vi la película y me gustó (de hecho la tengo en BD), un tren a lo Arca de Noé, dando vueltas por un mundo postapocalíptico congelado, con sus clases sociales y sus miserias... Un escenario perfecto para una distopía de ciencia ficción.

Con los años me enteré que Netflix pensaba hacer serie y me llamó mucha la atención y cuando llegó el momento y leí las críticas se me quitaron las ganas. Un día mi pareja la puso, yo andaba receloso y empezó la serie. Tenía muchos prejuicios, tras la intro animada que me pareció muy buena, vi como se confirmaban mis sospechas, factura técnica de Serie B, pero pese a todo le di de oportunidad el primer episodio... acabó, me quedé mirando a mi pareja y le dije; - Oye, pues a mí me ha gustado, supongo que en el siguiente episodio vendrá el bajón... - y nunca vino ese bajón tras dos temporadas.

Snowpiercer profundiza mucho en los personajes, más de lo que aparenta en un principio, tiene escenas sencillamente increíbles (por no hacer spoiler diré: bañera y cuchilla), acompañadas por unos temas cantados fantásticos (de hecho una de las actrices es cantante), una trama que te atrapa, ritmo y una escenografía postapocalíptica noventera que mola mucho.

De verdad que no entiendo las críticas, la serie no es perfecta, pero a poco que te gusten las distopías de ciencia ficción y los thriller, debería ser suficiente para disfrutarla. Para mí ha sido una gratísima sorpresa y espero que le den continuidad. La serie es más de lo que parece.

Lo mejor: El contexto postapocalíptico, la trama, la profundidad que le van dando a los personajes, algunos temas cantados y algunas escenas brillantes.
Lo peor: Para mí no tanto, pero tiene factura de serie B de los 90 y el protagonista, no lo acabo de ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé por qué la temporada 2 se ve con tanto ruido, es como si hubiesen subido la ISO de las cámaras en vez de dar más iluminación.

Sean Bean es el villano perfecto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para