You must be a loged user to know your affinity with Skull Kid
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
1.559
7
14 de febrero de 2008
14 de febrero de 2008
29 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de artes marciales. Las escenas del entrenamiento en el templo shaolin y ver el progreso de Gordon Liu en su aprendizaje es lo mejor sin duda, y las coreografías de las peleas son dignas de verse: muy rítmicas, veloces y bien coordinadas, con mínimos cortes de cámara y un montaje fluido
Lástima que en el último cuarto de la película ésta pierda ritmo. Se meten demasiados secundarios en muy poco tiempo, lo que hace que estos no puedan competir en carisma con el protagonista. Además, todo se acelera demasiado y el duelo final, aunque bien realizado, resulta muy precipitado.
Aún con estos pequeños defectos no defraudará a los amantes de las artes marciales.
Lástima que en el último cuarto de la película ésta pierda ritmo. Se meten demasiados secundarios en muy poco tiempo, lo que hace que estos no puedan competir en carisma con el protagonista. Además, todo se acelera demasiado y el duelo final, aunque bien realizado, resulta muy precipitado.
Aún con estos pequeños defectos no defraudará a los amantes de las artes marciales.
2 de febrero de 2008
2 de febrero de 2008
32 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bravo por Fernán-Gómez, que hizo de la necesidad virtud y convirtió la escasez de presupuesto en una comedia fresquísima y con un humor de lo más absurdo. Para hacer unos decorados cutres y disimularlos mejor hacerlos súper cutres y que se note, así la película gana en personalidad y está más cercana a ser una obra de teatro hecha película. Detalles, como las llamas hechas con papel charol y los soldados cargándose el escenario me parecieron simpatiquísimos.
Los diálogos, como no, lo mejor de la película. Algunos de ellos son magníficos (mi favorito el referente a las "siete y media") En definitiva una comedia innovadora en su momento, que conserva la virtud de arrancar alguna que otra carcajada a ritmo de verso. Altamente recomendable.
Los diálogos, como no, lo mejor de la película. Algunos de ellos son magníficos (mi favorito el referente a las "siete y media") En definitiva una comedia innovadora en su momento, que conserva la virtud de arrancar alguna que otra carcajada a ritmo de verso. Altamente recomendable.
11 de julio de 2008
11 de julio de 2008
26 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver…Si el Street Fighter era un videojuego sencillo, de repartir hostias y dirigido a un público juvenil que no pedía más, ¿por qué complicarse tanto la vida con la película? Recuerdo que siempre me quedó la duda de porque la historia se desarrollaba en una especie de Vietnam ficticio y no en un torneo de artes marciales o algo por el estilo.
El casting y la caracterización de los personajes es de lo peor que se pueda imaginar uno, porque:
-Balrog, Honda y Chun – Li son periodistas. ¿A quién coño se le ocurrió esto?
-Sagat es un paquete que no pelea en toda la película. ¿Dónde esta el temido final boss que había que vencer para llegar a Bison?
-Ryu y Ken (protagonistas de la saga sin discusión alguna) son dos gitanillos estafadores que no hace ni un puto Ha Doo Ken en toda la peli.
-Dhalsim es un científico que solo se parece al personaje del videojuego en el blanco de los ojos. Dhalsim de científico...en fin.
-Blanka es un tío pintado de verde que se pasa la película metido en una cápsula gimiendo.
-¡Raúl Julia hace de M.Bison! No se lo merecía el pobre hombre, pero aparte de eso ¿dónde han metido al M.Bison cabrón y supermusculado del videojuego?
-¿Por qué le dan el protagonismo de la peli a Guile? Es un personaje clásico pero sin mucho peso en la trama del videojuego
Aparte de este despropósito con los personajes, comprensible en parte, porque es imposible meter a luchadores de artes marciales en un conflicto bélico y que la cosa funcione, todo echa peste a serie B, empezando por unas escenas de acción vomitivas, con especial mención a lo que debería ser el eje de la película: las peleas entre personajes.
Videojuego funestamente adaptado. Para cargarse un mito de las consolas de esta manera prefiero que hagan una película tipo Mortal Kombat: una basurilla pero fiel al concepto del juego.
PD: Para el año que viene tendremos otra adaptación al cine con personajes de carne y hueso, esta vez centrado en el personaje de Chun-Li. Echaos a temblar pobre míos…
El casting y la caracterización de los personajes es de lo peor que se pueda imaginar uno, porque:
-Balrog, Honda y Chun – Li son periodistas. ¿A quién coño se le ocurrió esto?
-Sagat es un paquete que no pelea en toda la película. ¿Dónde esta el temido final boss que había que vencer para llegar a Bison?
-Ryu y Ken (protagonistas de la saga sin discusión alguna) son dos gitanillos estafadores que no hace ni un puto Ha Doo Ken en toda la peli.
-Dhalsim es un científico que solo se parece al personaje del videojuego en el blanco de los ojos. Dhalsim de científico...en fin.
-Blanka es un tío pintado de verde que se pasa la película metido en una cápsula gimiendo.
-¡Raúl Julia hace de M.Bison! No se lo merecía el pobre hombre, pero aparte de eso ¿dónde han metido al M.Bison cabrón y supermusculado del videojuego?
-¿Por qué le dan el protagonismo de la peli a Guile? Es un personaje clásico pero sin mucho peso en la trama del videojuego
Aparte de este despropósito con los personajes, comprensible en parte, porque es imposible meter a luchadores de artes marciales en un conflicto bélico y que la cosa funcione, todo echa peste a serie B, empezando por unas escenas de acción vomitivas, con especial mención a lo que debería ser el eje de la película: las peleas entre personajes.
Videojuego funestamente adaptado. Para cargarse un mito de las consolas de esta manera prefiero que hagan una película tipo Mortal Kombat: una basurilla pero fiel al concepto del juego.
PD: Para el año que viene tendremos otra adaptación al cine con personajes de carne y hueso, esta vez centrado en el personaje de Chun-Li. Echaos a temblar pobre míos…
13 de febrero de 2008
13 de febrero de 2008
30 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claro está que lo mejor de esta película son las persecuciones. Pura adrenalina y puro dinamismo tras la cámara. Desde luego, para ser una película con más 35 años, las escenas de acción han envejecido muy bien.
Saliendo de estas escenas, la película tiene numerosos flash backs que nos descubren poco a poco el pasado de Kowalski y dan un respiro entre trompos y vueltas de campana. El papel de guía del locutor de radio también alivia lo justo las escenas de acción y mete algo más de paja argumental. Por cierto, que éste sea ciego me recordó un pasaje bíblico que no sé donde había escuchado y que os dejo en el spoiler a modo de interpetación personal.
Le encuentro también bastantes analogías con el mensaje de Easy Rider, pero la base de esta película son las persecuciones. Recomendada si te flipaba de pequeño "El sheriff chiflado" o la temática de libertad hippie de los 70. Una gran película
Saliendo de estas escenas, la película tiene numerosos flash backs que nos descubren poco a poco el pasado de Kowalski y dan un respiro entre trompos y vueltas de campana. El papel de guía del locutor de radio también alivia lo justo las escenas de acción y mete algo más de paja argumental. Por cierto, que éste sea ciego me recordó un pasaje bíblico que no sé donde había escuchado y que os dejo en el spoiler a modo de interpetación personal.
Le encuentro también bastantes analogías con el mensaje de Easy Rider, pero la base de esta película son las persecuciones. Recomendada si te flipaba de pequeño "El sheriff chiflado" o la temática de libertad hippie de los 70. Una gran película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Sin un ciego guía a otro ciego, ambos acabarán cayendo en el abismo" S.Mateo
¿No es un poco lo que les pasa a Kowalski y al locutor..?
¿No es un poco lo que les pasa a Kowalski y al locutor..?
8
14 de mayo de 2008
14 de mayo de 2008
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé que tiene esta película que llevo enganchado a ella desde que soy un renacuajo. Vale, la historia no es novedosa ni original, es el típico anime donde el protagonista va derrotando adversarios, a cada cual más fuerte, hasta llegar al enemigo final. Sin embargo sus personajes y sus escenas de acción son creme de la creme. Además, la historia tiene un ritmo muy compensado y sabe dosificar bien los enfrentamientos y los momentos para desarrollar la trama. La animación puede que no sea la más puntera para la época de la cual data la película, pero a día de hoy se deja ver mejor que muchísimas otras producciones del mismo periodo.
Escenas y luchas sobresalientes, como el enfrentamiento de Jubei contra el gigante de piedra o el cruel duelo final, ya forman parte de la historia del anime y no decepcionarán a ningún amante de este tipo de cine.
De visionado obligatorio si te gusta el género.
Escenas y luchas sobresalientes, como el enfrentamiento de Jubei contra el gigante de piedra o el cruel duelo final, ya forman parte de la historia del anime y no decepcionarán a ningún amante de este tipo de cine.
De visionado obligatorio si te gusta el género.
Más sobre Skull Kid
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here