Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Guillermo Nigote
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10 de junio de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin entrar en comparaciones con la primera entrega de toda esta franquicia, Jurassic Park que es insuperable (y lo seguirá siendo, pues ningún otro director podrá dirigir esta saga como lo hizo Spielberg) diré que al principio hay que ser paciente. La primera hora es algo aburrida pero es en la segunda hora donde la trama cobra interés, hay un giro de guión, estaba entre darle un 5 o un 6 pero me decanto por el 6 gracias a que han sabido darle un gran final.

Lo mejor:
- J.A. Bayona ha hecho un gran trabajo de dirección.
- Chris Pratt al igual que en la primera es quien más destaca.
- Magnífica la fotografía.

Lo peor:
- El guión, que es donde menos se han esmerado.
- Algunos personajes secundarios que pueden resultar bastante pesados.
(en la zona spoiler explico todos estos detalles).

Consejo: quedaos hasta el final de los créditos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película se estructura en dos partes bien diferenciadas la primera hora (isla Nublar) y la segunda hora (mansión Lockwood).
La primera hora corresponde al "rescate" de los dinosaurios y es donde menos funciona la peli: huida de la isla a contrarreloj perseguidos por dinosaurios y una erupción volcánica, todo muy repetitivo y plagado de situaciones sin sentido:
- Dejan totalmente abierta la compuerta del lago en vez de entreabrirla para que entre el submarino, normal que se escape el mossasaurio.
- Ahora resulta que a un velociraptor se le puede hacer una transfusión de sangre de T- Rex, como si fueran de la misma especie.
- Se cuelan en el barco y no los descubren hasta llegar al destino.
- Muchos secundarios odiosos (especialmente el informático, paso de mirar su nombre, que deseas toda la peli que lo devoren, pero no ocurre).

La segunda hora ya es donde la peli cobra interés porque supone el adiós a la mítica Isla Nublar y se centra en la codicia humana así como en una trama donde los dinosaurios son potencialmente armas militares (algo que se nos daba a entender en la anterior película). Que la niña también haya sido clonada es algo que no me esperaba y decisivo para que finalmente liberen a los dinosaurios. El final deja abierto el camino a que la última entrega sea decisiva, como dice Ian Malcon "tendremos que coexistir con los dinosaurios".
20 de mayo de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género de superhéroes no necesita presentación, actualmente está cada vez más en aumento, este año se ha batido un nuevo record: 7 nuevas películas de superhéroes (aunque al principio se iban a estrenar 9).
Dicho esto vamos a lo que importa: Deadpool.
Me encantó la primera parte por lo que tenía que ver la nueva, así que fui a verla con mi novia, porque ir a ver una peli romántica en pareja de vez en cuando está bastante bien (es más romántica de lo que pueda parecer en un principio). Ahora que la he visto puedo contestar las preguntas que más me intrigaban cuando vi el trailer.

- ¿Es mejor que la primera? Sí, y eso que el desmadre de la primera era difícil de superar.

- ¿Da lo que promete? Por supuesto, nos prometieron a Cable y aquí lo tenemos (sublime la actuación de Josh Brolin).

- ¿Es la mejor peli de superhéroes del año? Nunca lo ha pretendido. De hecho podemos calificarla más en el género de parodias, con todas las referencias que tiene al cine de acción y cultura pop, y sobre todo las bromas hacia el cine de superhéroes (que a todos nos arrancarán alguna carcajada).

Lo mejor:
- No se toma en serio a sí misma, haciendo pasar dos horas de ese humor tan Dedpool que ya es un estilo propio.
- Las escenas postcréditos. Se las recomiendo a todo el mundo (aunque los que no seáis seguidores de Marvel tengáis que quedaros más tiempo en la sala no os arrepentiréis).

Lo peor:
- Habría estado mejor si Deadpool rompiese la 4º pared más veces.
- La trama al igual que la primera es un poco simple.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Deadpool le ha hecho a DC un gran favor borrando de la existencia a la infumable Green Lantern. Ahora tienen la oportunidad de hacerlo bien desde el principio.
17 de noviembre de 2018
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues con mi título lo digo todo. ¿cómo es posible? ¿quién hace las votaciones? Este bodrio al que me niego a llamar peli tiene todos los clichés posibles de todas pelis clásicas de monstruos: Los monstruos malos más grandes que el monstruo bueno, los militares son los personajes más inútiles, el plan de los malos absurdo no sino lo siguiente y a The Rock ya le pueden pegar, disparar o bombardear que va a seguir en pie sin inmutarse...

podría seguir pero ni siquiera vale la pena.
18 de noviembre de 2018 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi título lo dice todo. Si te gustó la primera disfrutarás con esta, es una secuela hecha a su altura. A los fans de Harry Potter les encantará y si no eres fan te costará trabajo entender algunas cosas pero aún así merece la pena verla. La trama te mantiene en vilo todo el tiempo con un magnífico desenlace (desenlace no final) pues faltan tres secuelas más que con total seguridad responderá los interrogantes que deja abierto los crímenes de Grindelwald.
18 de julio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de año y medio al fin ha llegado. Aunque no de forma exclusiva a cartelera, puesto que se ha estrenado de forma simultanea en cines y disney+ pero no hablaré de eso (bastante se ha mencionado ya ese tema). Me considero fan de Marvel, pero sobre todo cinéfilo, por tanto antes de gastarme el dinero en una entrada de cine me aseguro que el desembolso merece la pena. Me hubiera gustado ir a verla pero sintiendo que esta peli iba a ser poco trascendente para lo que aún esta por venir en la fase 4 del UCM decidí no hacerlo y no me arrepiento. (más detalles en el spoiler).

Esta será la última vez que veamos a viuda negra en una película (ya que como se dice en Endgame, el sacrificio es irreversible) por tanto viuda negra es una vengadora que puede aportar, esta peli a modo precuela de Infinity Wars se ha hecho quizás con la idea de que pocas pelis del UCM protagonizadas por una superheroina (es la segunda en las cada vez más películas que componen el UCM). Pero a parte de eso no tiene nada de especial, esta a la altura de Antman & the Wasp o Thor el mundo Oscuro, pelis de los más flojo del UCM siendo la escena postcréditos de cada una de ellas más importante que la peli en sí. Asimismo provoca contradicciones con Infinity wars (en spoilers lo explico) y el guión es bastante perezoso. Las escenas de acción están muy bien pero a estas alturas es algo que ya no sorprende porque hemos visto muchas así. Sería una gran peli si junto con las escenas de acción hubiese un buen guión pero no lo hay, calificando la peli tan solo en pasable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una historia de reencuentro familiar, de viuda negra volviendo a sus raíces y luchando contra los malos (soviéticos como no) junto con los que antaño consideró sus parientes. Pero ahí radica el principal problema ¿me estas diciendo que tras los acontecimientos de esta peli a viuda negra no se le ocurrió volver a pedir ayuda a su familia durante Infinity wars? sobre todo teniendo en cuenta que se cernía una amenaza para todo el planeta.

Ha vuelto a pasar lo mismo que con Capitana Marvel, introducir a personajes que al principio no estaban previstos como si hubiesen estado ahí y eso genera contradicciones con las demás pelis. Por otra parte, según palabras textuales del villano principal gracias a sus viudas negras y a su habitación roja es capaz de controlar cosas como satélites o la hambruna de un país ¿en serio Hydra que se supone que lo sabía todo no tenía constancia de esto? ¿le era indiferente que una organización enemiga le hiciera la competencia?

Asimismo la muerte del malo principal es de lo más anticlimitica posible: Yelena destruye con un palo el reactor de un avión matando a los que estaban en su interior. Digno de la muerte de máscara negra en Birds of Prey.

El plan para infiltrarse en la base y derrotarlos es totalmente relleno, cuando vemos que con solo cargarse una turbina la base acaba cayendo. Claro que si, base voladora soviética tenía que ser no como las de Shield en Los Vengadores.

Espero que las siguientes pelis de la fase 4 mejoren el guión y no se limiten solo a presentarnos escenas de acción, que aunque buenas no lo son todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para