Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Mariano
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
29 de marzo de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo el año 2008, y el furor que generó "Cloverfield", una película apenas superior a lo mediocre, pero que revolucionó la manera en que hasta entonces tenían para promocionarse este tipo de cintas. Ahora bien, ¿por qué rozaba el film lo mediocre? Tal vez porque no exploraba en la psique de sus personajes como si lo hizo otra gran película del género ese mismo año, The Host (Gwoemul). Deben preguntarse a qué voy con todo esto; la respuesta es sencilla: 10 Cloverfield Lane encuentra ahí su razón de ser, convirtiéndose en algo así como una "secuela reivindicativa".

En esta nueva entrega se abandona lo peor de la primera (entre otras cosas, esa cámara en mano, que creo que nadie va a extrañar) y se decide contar una historia "monstruosa" desde otro ángulo que no es más que el de las relaciones humanas (magnificamente representadas en un duelo actoral Goodman vs Winstead, donde ambos salen airosos) para crear un thriller siniestro, donde el aire es tan tenso que se corta con cuchillo. Tal es la maestría de la dirección -y el guión- que por un momento olvidamos que se trata de una secuela de un film sobre alienígenas gigantes que atacaban la ciudad de New York.

No por arte de magia se conciben películas como "10 cloverfield lane", porque la magia no existe, pero si existen los artilugios, y el de Trachtenberg tras la cámara es más que notable, el thriller psicológico dentro de la secuela de ciencia ficción. Dos películas que coexisten y se relacionan descarada, aunque brillantemente.

Mucho se ha dicho sobre el final, y sin caer -ahora- en el spoiler diré que ese final es justo y necesario... (el "porqué" lo menciono en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... el cine de J. J. Abrams jamás deja de ser bizarro, y está bien, alguien tiene que hacer este tipo de cosas en pantalla grande, y la ciencia ficción disparatada se ha convertido en su sello. El final alienígena de 10 Cloverfield lane no solo continúa ese sello, sino que nos alecciona sobre tres cuestiones:
1) Una secuela no tiene porqué ser líneal, o siquiera mantenerse dentro del género de la primer película.
2) Una película puede moverse entre dos géneros completamente dispares con absoluta razón (después de todo, una invasión alienígena da tela suficiente a la mente de un psicópata para actuar de la manera en que lo hace el personaje de Goodman... precisamente porque somos humanos, ergo, emocionalmente vulnerables)
3) Los monstruos vienen en varias formas.
25 de julio de 2008
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien esta cinta de Perelman puede recordar a "Tránsito" (Stay), "The life before her eyes" es la primera película expresada con verdadera sensibilidad... ¡En años!. En esto no sólo ayuda la parte técnica con una partitura excelente de James Horner, y la deliciosa fotografía a todo color, sino también la gran dirección de este notable director quien ya había sorprendido con "La Casa de Arena y Niebla".

Pese al bajo concepto que se tiene de las adolescentes promedio norteamericanas, la película va más allá de un estereotipo mostrando a las protagonistas como seres humanos, más allá de la base ideológica que tengan. El punto fuerte utilizado aquí es el valor de la amistad y el sacrificio, nunca antes mejor tratado en otro film. Evan Rachel Wood ofrece una actuación soberbia al igual que Eva amurri. Juntas componen un dúo excepcional tan fresco como las imágenes presentadas a lo largo del metraje, en sintonía con la banda sonora.

Ahora bien, todos los laureles se los lleva Uma Thurman, a quien no veía en un papel tan bueno como este desde "Pulp Fiction" o "Gattaca"; Thurman sale llena de talento a dar una de sus mejores labores hasta el día de la fecha. Sería imperdonable que en la temporada de los Oscar no se la recuerde por esta actuación magistral. Su personaje de sobreviviente, o como se la quiera llamar, es delicioso y complejo, pero en ningún momento la actriz muestra algún tipo de debilidad, y si lo hace solo queda decir que más realismo aportó a su trabajo.

En fin, "The life before her eyes" es una de las mejores películas en lo que va del año. Está tan llena de sentido por los valores como de sensibilidad en la expresión, que su visionado resulta tanto obligatorio como placentero.
17 de marzo de 2008
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente, me parece que este film casi olvidado de Scott Coffey, conforma una cinta de culto para todos aquellos que deseen reunirse en torno al gran cine. Lejos de quedarse en las ñoñerías de un melodrama que podría haber sido el que una mujer no supiera encontrarse a si misma. En este film, se nos cuenta la historia de una mujer que pretendiendo ser otra se da cuenta de quien es realmente ella. Y en base a una gran actuación de Naomi Watts se nos muestra una implacable industria llamada Hollywood, la cual no parece dispuesta a detenerse hasta llegar a alienarnos lo más posible.
¿Saben los actores a la picadora de carne que se someten cada vez que firman un contrato? ¿saben los actores que son marionetas adentro y fuera de la pantalla? Si, lo saben. Y por ello se hace más difícil seguir adelante sin explotar. Eso, sumado a sus vidas reales, su andar cotidiano por el mundo, termina por dividirles la cabeza. Hacerles creer que no son nadie. Y si algo que es seguro, es que Ellie Parker es alguien, un ser humano real, de carne y hueso.
19 de junio de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Becoming Jane es, desde todo punto de vista, una exquisitez. Su fotografía, su banda sonora, su vestuario, todo irradia una sensibilidad y un romanticismo impresionante. Desde lo técnico es deslumbrante y apabullante.
Anne Hathaway modela una Jane Audten precisa y creíble sin caer en los vulgarismos y clichés en que suelen verse atrapadas las protagonistas de los actuales filmes de época. Otro destacable tanto hace James McAvoy, quien está posiblemente en uno de sus mejores trabajos. La dirección general de actores es muy acertada, por ello tanto el dúo protagónico como demás personajes calzan perfectos en sus zapatos sin dejar espacio para la piedrita que haga incómodo el desarrollo de la historia.
Muchos, como bien dice la crítica de los especialistas, saldrán a reprochar que en la vida real, Jane Austen nunca estuvo con ningún hombre. Esas personas se equivocan, porque de hecho sí estuvo comprometida con un tal Tom Lefroy, pero los motivos por los cuales nunca se casaron son desconocidos hasta el día de hoy. Así que más no se puede pedir. Como fan de Austen que soy, quedé completamente satisfecho... La película nada tiene que envidiar a las novelas de esta autora que tanto me gusta... La película es un 10 absoluto.
26 de junio de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
...¿O el hombre se creó a si mismo?

Película infravalorada, que hoy ya es cine de culto The Relic, es una soberbia muestra del buen manejo del suspenso. Peter Hyams crea un ambiente claustrofóbico inteligente, cargado de intriga y una buena dosis de superstición. ¡Es increíble que la película tenga un puntaje tan bajo en Filmaffinity!

Tom Sizemore está increíble en su rol de cuarentón paranoico, y Penelope Ann Miller sin ser una maravilla está genial como la típica heroína asediada por el monstruito feo... Los personajes ya de por si definen a The Relic como un clásico. Todos hablan del libro de Pendergast y lo mal que fue adaptado, no me interesa, yo no lo leeré ni pienso hacerlo... ¡esto es cine! y ponerse a comparar con literatura es una pérdida de tiempo... Los libros siempre son mejores... ¿es la regla, no?

"A verla!" digo... Y disfruten de la mejor decapitación de la historia del cine de terror...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para