You must be a loged user to know your affinity with fulvois
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
73.517
7
6 de octubre de 2014
6 de octubre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ponerle un notable, hablar de un sobresaliente seria pasarse de la raya. Hay escenas muy buenas, te ponen en tensión. Pero también hay escenas lentas, de silencios que no son del todo necesarios, esos silencios que si te pillan con sueño te lo pueden hacer pasar mal. Y una película así no se merece que pegues una cabezadita. Otro problema que voy notando desde hace tiempo es la dicción de los personajes/actores. Hay que estar muy atento, te puedes perder alguna frase tranquilamente (a mi me sucedió y suerte que mi pareja me chivó otra vez la frase). Dado el nivel actual de las películas que se estrenan (mas bien bajo) queda claro que esta destaca, pero no pasará ni por asomo a los anales de la historia del séptimo arte ni tan siquiera centrándonos en el cine que se hace aqui.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Te vas del cine con la sensación de que se han puesto personajes de relleno, escenas de relleno o tramas de relleno. Para darle un toque mas de "cine del bueno". Hablo del personaje del "guapo", de la trama de la heroína o de algunas escenas con el padre de las hermanas asesinadas. Y como queda la posible enfermedad grave del policía? (orina sangre, se desmaya...) O es que me he perdido algo? Vaya, tal vez la cabezadita se hizo realidad y ni me enteré.

8,1
25.230
8
19 de noviembre de 2015
19 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Profundo film, sin medias tintas, o te apasiona, o lo detestas. Tiene varias lecturas, y una de ellas puede ser que su simbologia o su mensaje no tiene ni pies ni cabeza, asi de simple y contundente. Pero si te abres a su propuesta y te dejas influir por las atormentadas imagenes en blanco y negro, por los medidos dialogos, por el shock formal del montaje y sobre todo por el imponente carisma de las dos actrices, te llevará a otro nivel y te dejará afectado para siempre. Nunca se sabrá si el director la acertó jugando con toda su simbologia, mezclando por aqui y por allá basandose en su experiencia y intuicion, o es un cuadro meticulosamente estudiado en cada plano, en cada frase, incluso en cada palabra, mirada o gesto. Tal vez ahi radica su maestria. Que pretende esta pelicula? Mostrar como el silencio subyuga a la verborrea? Porque en la vida a veces sobran las palabras y cuentan los pensamientos? La posesion de una personalidad por parte de otra cuando en realidad parecia lo contrario? El complejo funcionamientos del cerebro, capaz de inventarse otro yo para resarcirse de sus pecados? Una pura y simple tension sexual lesbica? O todo ello y mucho mas? Hasta incluso su comedida duracion es perfecta, lo bueno si breve, dos veces bueno.

7,1
69.928
8
7 de diciembre de 2012
7 de diciembre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien vaya a ver una película de aventuras, o de efectos especiales espectaculares, violentos y efectistas, o una película con triviales mensajes hollywoodenses, quien quiera llevarse a los niños al cine para entretenerlos… que cambie de objetivo y se vaya a otra sala, esta no es su película.
Se limita a presentar la curiosa vida de un curioso niño de una forma poética y sorprendente, alejado todo de lo habitual dentro del cine “comercial” del momento. Nos cuenta una historia que nos hará pensar, es una fábula con todas las de la ley, y al salir del cine nos obligará a comentarla con nuestros acompañantes, debatiendo sobre ese detalle o aquella escena que nos lleva a diferentes interpretaciones.
Por cierto, las imágenes son abrumadoras por lo irreales y a la vez reales que se nos presentan, idílicas y preciosas. Que bien utilizada la infografía!
Se limita a presentar la curiosa vida de un curioso niño de una forma poética y sorprendente, alejado todo de lo habitual dentro del cine “comercial” del momento. Nos cuenta una historia que nos hará pensar, es una fábula con todas las de la ley, y al salir del cine nos obligará a comentarla con nuestros acompañantes, debatiendo sobre ese detalle o aquella escena que nos lleva a diferentes interpretaciones.
Por cierto, las imágenes son abrumadoras por lo irreales y a la vez reales que se nos presentan, idílicas y preciosas. Que bien utilizada la infografía!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Evidentemente algunas cosas “no cuadran” porque, como he dicho antes, es una fábula con mayúsculas. Y si por ejemplo el barco se hunde y las luces de la cubierta siguen encendidas a pesar de estar ya en el fondo del océano, que mas da? Al fin y al cabo los sueños son así, verdad?

6,9
37.098
6
16 de noviembre de 2015
16 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
A veces vas al cine y te esperas una cosa, ahí esta el error principal de muchos espectadores. Y con Sicario me pasó eso. En su ficha ves que son unos largos 121 minutos de metraje, que el tema da mucho de si, que pueden haber grandes tiroteos, tensión armada, escaramuzas, combates, traiciones despiadadas, vidas destrozadas, actitudes morales contrapuestas... y si, hay de todo eso, pero poco, mucho menos de lo que te esperas. Bastantes minutos desperdiciados con escenas que no aportan nada, no logras empatizar con la protagonista, pues esta acepta el reto pero después lo repudia... pero no lo deja. Cuando acaba la película te vas con esa sensación de que podría haber sido bastante mejor, te deja frio. Y es que en realidad la película es fría, calculada y sin alma. Se salva por la presencia y solvencia de grandes actores, por haber retratado bien los pocos momentos de tensión, se hace el silencio en la sala y por la perfección técnica general.

7,1
55.877
5
2 de marzo de 2015
2 de marzo de 2015
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez el planteamiento sobre qué pasa cuando una maquina se cree que es humana y está deseando que la traten como tal.
Dichosa escena la de Blade Runner, el replicante maldiciendo que esta a punto de morir, y mascullando "...he visto cosas que vosotros no creeríais...". Por no nombrar otras tantas y excelentes películas. El tema ya está bastante tocado, así que hay que ir con cuidado con volver a plantearlo, que los cinefilos no nos tragamos cualquier cosa.
Aquí el chico lumbreras se va de visita a casa del genio, un genio excéntrico que ha logrado hallar el secreto de la inteligencia artificial y la ha representado en forma humana, una dulce autòmata con cara angelical. Todo sucede entre los pasillos y las habitaciones de un bunker muy aséptico con espacios diáfanos, casi como si fuera una nave espacial (y no voy a hacer referencia a films con naves espaciales y androides inteligentes, aunque ganas no me faltan). El ritmo de la película es lento, reconozcamos que de vez en cuando se muestran espectaculares imágenes de la naturaleza que rodea a la casa, como si el director supiera que tanto espacio cerrado va a acabar agobiando al personal.
Ves la película y a que conclusión llegas? Poca, poca conclusión. O incluso no hace falta llegar a ninguna conclusión porque lo que parece claro es que cuando la humanidad sea capaz de crear a otros seres indistinguibles de los auténticos humanos no pasará nada, seremos unos cuantos mas y punto.
Por eso, digo yo, que ya vale de plantear el tema dichoso. Prefiero ver peliculas donde los androides replicantes existen y estan aceptados, y siendo o no protagonistas, participan en el argumento (Por ejemplo, en "Alien")
Dichosa escena la de Blade Runner, el replicante maldiciendo que esta a punto de morir, y mascullando "...he visto cosas que vosotros no creeríais...". Por no nombrar otras tantas y excelentes películas. El tema ya está bastante tocado, así que hay que ir con cuidado con volver a plantearlo, que los cinefilos no nos tragamos cualquier cosa.
Aquí el chico lumbreras se va de visita a casa del genio, un genio excéntrico que ha logrado hallar el secreto de la inteligencia artificial y la ha representado en forma humana, una dulce autòmata con cara angelical. Todo sucede entre los pasillos y las habitaciones de un bunker muy aséptico con espacios diáfanos, casi como si fuera una nave espacial (y no voy a hacer referencia a films con naves espaciales y androides inteligentes, aunque ganas no me faltan). El ritmo de la película es lento, reconozcamos que de vez en cuando se muestran espectaculares imágenes de la naturaleza que rodea a la casa, como si el director supiera que tanto espacio cerrado va a acabar agobiando al personal.
Ves la película y a que conclusión llegas? Poca, poca conclusión. O incluso no hace falta llegar a ninguna conclusión porque lo que parece claro es que cuando la humanidad sea capaz de crear a otros seres indistinguibles de los auténticos humanos no pasará nada, seremos unos cuantos mas y punto.
Por eso, digo yo, que ya vale de plantear el tema dichoso. Prefiero ver peliculas donde los androides replicantes existen y estan aceptados, y siendo o no protagonistas, participan en el argumento (Por ejemplo, en "Alien")
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Porque un genio se tiene que colocar bebiendo vodka (o similar), sabiendo que al dia siguiente va a tener una resaca bestial? Un tio que es capaz de inventar un cerebro cibernetico, no puede tomarse otro tipo de "droga" mucho mas avanzada? Es como si me dijeran que el tio cocina con leña y de vez en cuando se quema las manos con las brasas. Chico, que ya existen las vitroceramicas, o si no inventalas, por dios.
- La replicante Ava se queda sin brazo, pero no hay problema, coge uno de otra replicante, lo desenrosca, se lo enrosca ella, hace click y ya está, brazo nuevo, perfecto, sin fisuras. Ademas también le roba la piel y se la pone ella, se la pega, como si fuera auto adhesiva, queda ajustada a la primera, que maravilla de tecnología. El genio es un Dios, vamos, no solo ha creado algo que piensa si no que el tio ha creado un organismo perfecto cuyas baterias se cargan por inducción, incluso tiene una vagina multisensorial, etc, etc.
- El chico lumbreras, el visitante, vamos, es un poco paradete, está alelado o que, y va y se enamora de una maquina (que por cierto, es mona, si, pero se pasa toda la película mostrando que es una maquina, con los brazos y las piernas transparentes, a quien "le pone" algo asi?) Por cierto, esto me recuerda a otra película que me dejó frio igualmente: "Her". Ya te digo, mucho mundo cibernetico, mucha inteligencia artificial y al final los humanos son mas pardillos que yo que se.
- La replicante Ava se queda sin brazo, pero no hay problema, coge uno de otra replicante, lo desenrosca, se lo enrosca ella, hace click y ya está, brazo nuevo, perfecto, sin fisuras. Ademas también le roba la piel y se la pone ella, se la pega, como si fuera auto adhesiva, queda ajustada a la primera, que maravilla de tecnología. El genio es un Dios, vamos, no solo ha creado algo que piensa si no que el tio ha creado un organismo perfecto cuyas baterias se cargan por inducción, incluso tiene una vagina multisensorial, etc, etc.
- El chico lumbreras, el visitante, vamos, es un poco paradete, está alelado o que, y va y se enamora de una maquina (que por cierto, es mona, si, pero se pasa toda la película mostrando que es una maquina, con los brazos y las piernas transparentes, a quien "le pone" algo asi?) Por cierto, esto me recuerda a otra película que me dejó frio igualmente: "Her". Ya te digo, mucho mundo cibernetico, mucha inteligencia artificial y al final los humanos son mas pardillos que yo que se.
Más sobre fulvois
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here