Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
You must be a loged user to know your affinity with Averydixon
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
18 de septiembre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy de hacer críticas duras de películas.
Pero quizá que sea Ridley Scott quien me defrauda me hace ser todavía más duro.

La película tiene buenos escenarios y efectos especiales; y el comienzo parece bastante interesante. Pero por desgracia sólo es un espejismo en el desierto.

La historia transcurre muy forzada y eso hace que te desconectes de la historia, pues no le encuentras sentido. No entiendes porqué se "monta" tanto jaleo. Y ves como cada acontecimiento importante en la historia aparece casi sin explicación y profundidad.

Otra crítica es el paso del tiempo. Sabes que el tiempo pasa por razonamiento, pero en la pantalla realmente no se ve reflejado el transcurso del tiempo. Una barba un poco más grande es la única pista del paso del tiempo.

Las interpretaciones flojas. Sólo Joel Edgerton y Ben Mendelsohn están a la altura. Y sin duda se echa en falta no haber explotado más la historia de este último. Pero como toda la película, incluida su historia, demasiado forzada e igual que viene desaparece sin importancia en la historia.

Christian Bale está flojo, pero sin duda es más culpa de interpretar a un personaje sin sentido que tiene una historia que es muy difícil que el espectador se crea. Por tanto al no tener un protagonista carismático, un actor tiene muy difícil transmitir.

Pero sin duda, en lo negativo aparece Ben Kingsley, el cual está en la película prácticamente de figurante, y encima para interpretar al mismo personaje de siempre. Por un segundo creí que estaba viendo "El Médico", cuando apareció por primera vez en la pantalla.

Por último en cuanto a los actores, lo de Sigourney Weaver es lamentable. ¿Qué aporta a la película? Parece un homenaje a Alien en Egipto que otra cosa... Imagino que aceptó el papel porque debe estar eternamente agradecida al Director que la hizo debutar en la gran pantalla. Pero ya va siendo hora de que pase página y no se denigre de esta manera.

En general mala película. Pero como me gusta destacar siempre cosas positivas, pues diré que al menos es interesante la ambientación del antiguo Egipto, y que Ramses es muy carismático.

Como a pesar de que no me gustó la película, al menos se deja ver y alguna que otra escena es pasable, pues le doy un 6 como nota final.

Ridley Scott ha perdido el amor por el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿La historia de las espadas tiene alguna trascendencia?

Es como toda la película, puestas ahí porque sí. Pero muy poco que interpretar en la mayoría de las escenas.
22 de diciembre de 2014
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve y conciso. Obviamente el ser humano es como es y tiene afán de destruir en vez de construir,y ante una obra de arte como esta, pues la criticará y la destruirá injustamente simplemente porque lo que está de moda es destruir las buenas películas.
En mi opinión nos encontramos ante la mejor película de la historia de la fantasía. Efectos especiales muy logrados. Increíble la excelente animación de los orcos y de Smaug. Por primera vez sentí auténtico pavor con los orcos.
Obra muy fiel al libro, salvo por la historia de amor entre enano y Elfa, pero que no desentona para nada con lo propuesto por Tolkien y que me parece muy bien llevado a cabo.
Seguramente los criticones no sabrán esto, porque realmente ni se han leído el libro, pero Tolkien creó a unos enanos muy planos, sin diferencia alguna entre ellos, y Jackson ha sabido darles personalidad a cada uno de ellos con muy buen resultado.
Además el hobbit presenta unos huecos argumentales, que desentonan con la trilogía del ESDA así que Jackson tenía que buscar la forma de llenar esos huecos argumentales, y a mi parecer lo hace de 10. Me pareció genial la escena en la que aparece Gandalf y Sauroman y espero impaciente la Versión extendida para completar todavía la información.


En resumen genial película, en cuanto a diversión. Muy fiel a la tierra media y con interpretaciones geniales. Puedo entender que haya gente que no le de un 10 o incluso no le quiera dar un 8. Pero suspender esta película es de lo más injusto que se puede hacer y creerse alguien en la vida que no es. Pues como película objetivamente es una obra de arte.
Pero disfruten destruyendo en vez de construyendo. Así les irá bien en la vida amigos.
10 de enero de 2015
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película de guerra. En una película de guerra obviamente lo más importante son las escenas de guerra, y en este caso son de una calidad inmensa.
Una vez superado el primer paso con creces, nos centramos en la historia y descubrimos que nos cuentan algo muy parecido a lo de siempre pero de una forma diferente. A través de un tanque. Cosa que se agradece por originalidad y demuestra que han sido valientes queriéndonos mostrar algo diferente.
En cuanto argumento, pues está claro que en una película de guerra no es lo primordial, y poco se puede hacer. Más allá de las relaciones que se establecen entre los propios soldados. Y en este caso se consigue de forma magistral. Gran interpretación de Brad Pitt, demostrando que la edad no importa para él y es capaz de interpretar personajes más maduros.

Yo no soy muy exigente cuando voy al cine. Me conformo con divertirme y ver una película trabajada y hecha con amor.
Y en este caso ambas cosas se consiguen con creces. M veredicto notable que se acerca al sobresaliente.
No supera a Salvar a el Soldado Ryan, pero se acerca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Brad Pitt "está bueno" hasta cuando le explota una bomba en la cara. Imagino que cobra demasiado para sustutirlo por un muñeco quemado. Si no, no me explico la escena final...
Por todo lo demás un 9.
1 de noviembre de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que la película tiene algunos fallos, sobran algunas conversaciones, muertes exageradas, y situaciones demasiados forzadas, se le pueden perdonar y dar el calificativo de sobresaliente. Y esto es gracia a el terror psicológico que causa. Pocas películas han conseguido poner en mis propias carnes el sentimiento de impotencia, al ver a los protagonistas y la sintuación que viven. Vale que no es original en su metodología. Pero sí lo es en su desarrollo. No quiero contar detalles, tan sólo quiero recomendarla, y pedir que tengan paciencia en sus primeros 35 minutos que pueden ser bastante aburridos. Porque al igual que yo, al final se lo perdonareis.
24 de noviembre de 2013 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para disfrutar de esta película hay que ir al cine sin prejuicios y con una pequeña dosis de humildad. Dejarte las gafas de pasta en casa y comprender que no hay un único estilo de cine y ni mucho menos los gustos son los mismos para todos. La película ni transmite mensaje filosófico ni lo pretende. Lo que si consigue sobradamente es divertir. Una hora y media sin argumento claro, con el único propósito de encadenar escenas absurdas en inverosímiles que provoca numerosas carcajadas. Por lo tanto, aunque no sea la mejor película de la historia, es una gran película que gustará a muchos, en especial a aquellos que quieran ver una película sencilla y llevadera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para