Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Cleovigilda
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de abril de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver. La sinopsis de esta película en FA es un desastre. No sólo contiene un spoiler como una casa, sino que ni siquiera acierta a resumir de qué trata de veras la película. Entiendo que lo del spoiler no tiene importancia, porque al fin y al cabo es una película de Bergman y cualquiera un poco avisado sabe de antemano que todos los personajes van a sufrir muchísimo y a morir miserablemente, pero imagine el lector que estuviésemos hablando de una película de van Damme... O de Esteso y Pajares... ¿No hubiera sido imperdonable desvelar detalles sustanciales del argumento y poco menos que revelar el final?

En cuanto a de qué trata de veras la película, lo cuento en la zona spoiler, que se está mucho más calentito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película es una comedia. Muy bien hecha y muy entretenida. Sale un clérigo nihilista, que empuja al suicidio a sus feligreses porque se aburre y al que acosa una maestra salida. Uno de los feligreses tiene miedo de los chinos y la maestra tiene sarpullidos. El organista (que no onanista, aunque probablemente también) es un borracho y el sacristán, que está lisiado, opina que, desde un punto de vista físico, él ha sufrido mucho más que Jesucristo, aunque luego, evidentemente, esté la cosa moral... En ese aspecto, no se atreve a compararse con el Salvador, si bien lo deja caer como que no quiere la cosa... Reconozco que cuesta una mijilla pillarle la gracia, pero todo es ponerse...

No entiendo que haya gente a la que le aburre Bergman, la verdad.
11 de agosto de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, ésta por lo menos tiene dos críticas. El usuario de la primera tiene la cuenta bloqueada y el segundo, le pone un cinco.

A ver. Pasa un tren a toda velocidad y un tipo sale despedido de uno de los vagones, no se sabe si porque se cae, le empujan o se tira. Acto seguido, vemos al mismo tipo en una feria mirando cómo da vueltas- a toda velocidad, por supuesto- un tiovivo; le quita el periódico al vuelo a uno de los que van montados en el chisme y, en la escena siguiente, se sienta a leer las ofertas de trabajo en un banco. Todo esto pasa en menos tiempo del que han tardado en leerlo y es la presentación de un personaje- un pelagatos, no falto de recursos, en busca de trabajo- más concisa, hermosa y salvaje que yo haya visto jamás en una película.

Ni que decir tiene que el personaje pronto consigue no uno, sino dos empleos: le recluta una banda de criminales para asesinar a un prohombre y el prohombre en cuestión (cuya hija se encuentra en posesión de unos hermosos ojos azules) le contrata para que le proteja. Ingenuas son "El padrino" o "La guerra de las galaxias", no este precioso cuento para todas las edades.

Muy bonita.
23 de febrero de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Echo de menos, a la hora de puntuar las películas en este foro, una categoría muy concreta, a saber: "Mala de cojones, pero tiene un punto". Es el caso de esta historia de fantasmas del año de la polca. Decorados de cartón piedra. Música adocenada y estridente. Efectos de chichinabo. Personajes estereotipados hasta la nausa. Un argumento idiota y lleno de clichés. Y, sin embargo, está bien hecha, los actores lo hacen muy bien y la peli en general contiene los suficientes elementos anormales o subnormales como para resultar de lo más simpática. Viene a ser algo así como la hermana tonta de "Los ojos sin rostro", sin llegar a ser tan mala como "La piel que habito".

Le pongo un cinco ("pasable") hasta que los responsables de Filmaffinity se decidan a poner a disposición de los usuarios la categoría susomentada.

Gracias de antemano
31 de agosto de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que el argumento es un poco tontaina. Es cierto que sabemos desde el comienzo como va a terminar la cosa. ¿Y qué? La película está muy bien escrita. Mantiene en todo momento el interés (a pesar de que nos sepamos el final). Los chistes son graciosos. Y los actores españoles de la época eran todos extraordinarios. Con todo, lo mejor son los personajes secundarios- en particular, el mayordomo escéptico y murciano y el telegrafista poeta-, muy bien dibujados y muy divertidos.

Al día siguiente de verla, estuvimos en la playa y tuvimos ocasión de comprobar que, en efecto: "El mar es una escarola/ que se riza, que se riza".
17 de mayo de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver. No es una película y mucho menos una película del Oeste. Viene a ser algo así como un episodio alargado de "Alfred Hitchcock presenta" o "The twilight zone". A mi me gustan mucho "Alfred Hitchcock presenta" y "The twilight zone", de modo que no tengo el menor inconveniente en ver un episodio especial de Navidad, con estrellas invitadas ( ¡Henry Fonda!, ¡Jason Robards!, eeeh.... ¿Joanne Woodward?). Le casco un siete porque considero que no es más que eso ni lo prentede (y porque me la ha pasado mi amiga Helena, que hay que decirlo todo). Como tal, es muy bonita y muy entretenida.

Quién no sepa de qué coño estoy hablando, se la puede ahorrar,
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para