You must be a loged user to know your affinity with Xabi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
11 de julio de 2023
11 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con motivo de la 5ª entrega de la saga (el dial del destino) me he vuelto a ver toda la tetralogía. Mi opinión de las tres primeras es más o menos coincidente con el sentir general (aunque con matizaciones, como veremos). Pero esta cuarta entrega fué, en mi opinión, excesivamente criticada.
Es decir, probablemente sea la peor de la saga (incluyendo la última), pero no es la abominación que muchos han hecho creer.
Es cierto que tiene escenas y momentos un poco vergonzantes (Shia LaBeouf como Tarzán, un exceso de efectos digitales (hormigas, caída al río, final), y momentos excesivos (la nevera y la explosión nuclear). También es verdad que tiene personajes desaprovechados (John Hurt) o mejorables (Karen Allen).
Por otro lado, cuenta con grandes aciertos. Todo el prólogo, incluyendo la escena de la nevera, es un prodigio de planificación, puesta en escena y movimientos de cámara. En general toda la primera mitad resulta muy convincente. El final, pese a que ha sido muy criticado, me resulta también coherente con el tono fantástico de la saga, aunque en esta ocasión no sea religioso.
Mucho critican la película por comparación o atentado con las otras de la saga. Yo, que guardaba buen recuerdo de la saga original, y que como he comentado las he vuelto a ver, puedo afirmar que, aunque inferior, está en la línea de las otras. Las tres primeras películas (especialmente la segunda, y quizás también la tercera) también tienen situaciones y escenas rocambolescas o ridículas. Por citar algunas, así de memoria: Saltar de un avión en un bote salvavidas y sobrevivir. Circular en un túnel junto con un avión en llamas y sobrevivir. Son escenas, que, como la de la nevera y la explosión nuclear, necesitan de una suspensión de la incredulidad (no hablemos del encuentro con Hitler). Asimismo, los personajes de Tapón y Willie Scott de la segunda película resultan (especialmente la chica) bastante odiosos y/o absurdos. Ver a Tapón, que pesará 40 kilos, dar micro patadas a armarios roperos y tumbarlos es un poco sonrojante.
En resumen, mi tesis es que toda la saga está plagada de situaciones absurdas o que bordean lo increíble (Indiana sobreviviendo en el exterior de un submarino en la primera película), pero el público, con los años, las ha borrados de su memoria, quedándose solo con el recuerdo de lo bueno.
Precisamente por ese mismo efecto se está viendo ya que, pasados bastantes años, se empieza a reivindicar esta cuarta entrega, que por más de ser la más floja de las cinco aún es un espectáculo disfrutable.
Es decir, probablemente sea la peor de la saga (incluyendo la última), pero no es la abominación que muchos han hecho creer.
Es cierto que tiene escenas y momentos un poco vergonzantes (Shia LaBeouf como Tarzán, un exceso de efectos digitales (hormigas, caída al río, final), y momentos excesivos (la nevera y la explosión nuclear). También es verdad que tiene personajes desaprovechados (John Hurt) o mejorables (Karen Allen).
Por otro lado, cuenta con grandes aciertos. Todo el prólogo, incluyendo la escena de la nevera, es un prodigio de planificación, puesta en escena y movimientos de cámara. En general toda la primera mitad resulta muy convincente. El final, pese a que ha sido muy criticado, me resulta también coherente con el tono fantástico de la saga, aunque en esta ocasión no sea religioso.
Mucho critican la película por comparación o atentado con las otras de la saga. Yo, que guardaba buen recuerdo de la saga original, y que como he comentado las he vuelto a ver, puedo afirmar que, aunque inferior, está en la línea de las otras. Las tres primeras películas (especialmente la segunda, y quizás también la tercera) también tienen situaciones y escenas rocambolescas o ridículas. Por citar algunas, así de memoria: Saltar de un avión en un bote salvavidas y sobrevivir. Circular en un túnel junto con un avión en llamas y sobrevivir. Son escenas, que, como la de la nevera y la explosión nuclear, necesitan de una suspensión de la incredulidad (no hablemos del encuentro con Hitler). Asimismo, los personajes de Tapón y Willie Scott de la segunda película resultan (especialmente la chica) bastante odiosos y/o absurdos. Ver a Tapón, que pesará 40 kilos, dar micro patadas a armarios roperos y tumbarlos es un poco sonrojante.
En resumen, mi tesis es que toda la saga está plagada de situaciones absurdas o que bordean lo increíble (Indiana sobreviviendo en el exterior de un submarino en la primera película), pero el público, con los años, las ha borrados de su memoria, quedándose solo con el recuerdo de lo bueno.
Precisamente por ese mismo efecto se está viendo ya que, pasados bastantes años, se empieza a reivindicar esta cuarta entrega, que por más de ser la más floja de las cinco aún es un espectáculo disfrutable.
2 de marzo de 2013
2 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que iba bastante prevenido al ver esta película: que sí era aburrida, que si se hacía pesada, que si no se entendía, que era pretenciosa, etc.
Me he encontrado con una película entretenida pero no trepidante, con un metraje quizas un poco largo, y que mas o menos se entiende razonablemente bien, aunque hay que tener algo de paciencia y pensar un poco. (nada exagerado, yo ODIO las peliculas-geroglifico).
Transmite un mensaje muy del gusto de los wachovski, rollo reencarnación, karma y lucha contra la opresión. No se sí hacia falta tanta parafernalia para contar esto, que en el fondo es un mensaje muy sencillo. En ese sentido, la película peca de grandilocuencia y da la sensación de ser un poco artificiosa.
La mezcla de historias, con los personajes entrelazados y los distintos actores es original (tampoco demasiado, pero bueno, tiene su punto la forma en que lo han hecho).
En definitiva, una película interesante, original y que merece que se le de una oportunidad, aunque definitivamente no es una gran película.
Me he encontrado con una película entretenida pero no trepidante, con un metraje quizas un poco largo, y que mas o menos se entiende razonablemente bien, aunque hay que tener algo de paciencia y pensar un poco. (nada exagerado, yo ODIO las peliculas-geroglifico).
Transmite un mensaje muy del gusto de los wachovski, rollo reencarnación, karma y lucha contra la opresión. No se sí hacia falta tanta parafernalia para contar esto, que en el fondo es un mensaje muy sencillo. En ese sentido, la película peca de grandilocuencia y da la sensación de ser un poco artificiosa.
La mezcla de historias, con los personajes entrelazados y los distintos actores es original (tampoco demasiado, pero bueno, tiene su punto la forma en que lo han hecho).
En definitiva, una película interesante, original y que merece que se le de una oportunidad, aunque definitivamente no es una gran película.

7,4
37.682
6
22 de febrero de 2013
22 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin duda es una película interesante, que puedo recomendar a mucha gente, aunque por sus características un poco especiales ( casi todo diálogos, una única habitación, temas serios y sesudos), pueda no ser del gusto de todos.
Al que no le importe este tipo de condicionantes en una película, seguro que la disfruta. Se parece un poco a k-pax en el planteamiento, y a un dios salvaje en la puesta en escena.
Se ve con agrado, incluso con expectación, no se hace nada pesada y mientras la ves piensas que es bastante original. Al menos, algo digno de ser visto.
Pero también es verdad que una vez termina, comienzas a darte cuenta de sus limitaciones. De lo inverosímil de toda la situación. De lo forzadas que son algunas secuencias, especialmente al final. Toda la historia tiene un punto absurdo, como de juego intelectual sin pretensiones de ser creíble. Y ese es su mayor lastre ( obviando las limitaciones técnicas propias de una película de su presupuesto).
Por lo demás, a mi me ha entretenido, y es una película diferente. La puedo recomendar a quien sepa mínimamente qué tipo de película es, y no le importe que no sea tipo la jungla de cristal.
Al que no le importe este tipo de condicionantes en una película, seguro que la disfruta. Se parece un poco a k-pax en el planteamiento, y a un dios salvaje en la puesta en escena.
Se ve con agrado, incluso con expectación, no se hace nada pesada y mientras la ves piensas que es bastante original. Al menos, algo digno de ser visto.
Pero también es verdad que una vez termina, comienzas a darte cuenta de sus limitaciones. De lo inverosímil de toda la situación. De lo forzadas que son algunas secuencias, especialmente al final. Toda la historia tiene un punto absurdo, como de juego intelectual sin pretensiones de ser creíble. Y ese es su mayor lastre ( obviando las limitaciones técnicas propias de una película de su presupuesto).
Por lo demás, a mi me ha entretenido, y es una película diferente. La puedo recomendar a quien sepa mínimamente qué tipo de película es, y no le importe que no sea tipo la jungla de cristal.
8
22 de septiembre de 2020
22 de septiembre de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Away tiene un problema: Parece que va a ser una serie de acción, aventura en el espacio, retos tecnológicos y tal... y en realidad no es nada de eso. Y claro, la gente se rebota. Y la machacan. Y dicen que es cursi, aburrida, absurda, etc. El problema es que la serie no es para ellos. Ellos buscaban un Armageddon, y tienen un This Is Us en el espacio.
Sabiendo lo que es la serie es muy disfrutable. No es perfecta, tiene algunos fallos, hay bastantes clichés, pero en general está a muy buen nivel. Consigue crear una sensación de aislamiento y soledad en el espacio, una sensación de estar "Lejos de casa", en un entorno hostil, y la serie se centra en cómo eso afecta a los personajes. Eso y las relaciones familiares de la protagonista, una Hilary Swank que raya a buen nivel.
Se nota que el productor y director del primer capítulo es Edward Zwick, director de Leyendas de Pasión, Tiempos de Gloria, El último Samuray o la añeja serie "Treinta y Tantos". La cosa va por ahí.
Sabiendo lo que es la serie es muy disfrutable. No es perfecta, tiene algunos fallos, hay bastantes clichés, pero en general está a muy buen nivel. Consigue crear una sensación de aislamiento y soledad en el espacio, una sensación de estar "Lejos de casa", en un entorno hostil, y la serie se centra en cómo eso afecta a los personajes. Eso y las relaciones familiares de la protagonista, una Hilary Swank que raya a buen nivel.
Se nota que el productor y director del primer capítulo es Edward Zwick, director de Leyendas de Pasión, Tiempos de Gloria, El último Samuray o la añeja serie "Treinta y Tantos". La cosa va por ahí.
Cortometraje

6,1
1.899
3
14 de febrero de 2013
14 de febrero de 2013
12 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver este corto sin saber nada de nada acerca del estilo, temática o tipo de corto. Lo de la resurrección de Lázaro me ha parecido gracioso, transgresor y original. Las escenas de acción que siguen tienen su punto, aunque son un pelín cutres (entiendo que en parte es un homenaje a la serie B).
Pero en general no está del todo mal, dentro de la frikada que es la peli. El problema es que en seguida se empieza a repetir, con escenas cada vez más intensas que claramente rebajan el tono narrativo y limitan la segunda mitad del corto a una orgía de sangre y sesos. Un poco tiene gracia, pero cuando sigue, y sigue, y sigue... con lo mismo, pues acaba cansando.
En definitiva, una idea gamberra, que comienza bien, pero que no sabe cortar a tiempo.
Pero en general no está del todo mal, dentro de la frikada que es la peli. El problema es que en seguida se empieza a repetir, con escenas cada vez más intensas que claramente rebajan el tono narrativo y limitan la segunda mitad del corto a una orgía de sangre y sesos. Un poco tiene gracia, pero cuando sigue, y sigue, y sigue... con lo mismo, pues acaba cansando.
En definitiva, una idea gamberra, que comienza bien, pero que no sabe cortar a tiempo.
Más sobre Xabi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here