You must be a loged user to know your affinity with TheAndySau
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
28 de abril de 2018
28 de abril de 2018
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No haré Spoilers en esta crítica, porque todo el mundo merece disfrutar de esta montaña rusa de emociones sin que le fastidien. Obviamente hasta a días de hoy ''El caballero oscuro'', seguida por el gran evento que fue ''The Avengers'', hoy salió la competencia por ser la mejor película del género. ¿Cuál es mejor? A mi se me hace difícil compararlas con lo diferentes que son, por lo cual no puedo decir cual es mejor, sino que cada una en lo suya es lo mejor a lo que puede aspirar, sin embargo, puedo decir cual es mi favorita, y mi favorita es sin lugar a dudas ''Avengers: Infinity War''.
-¿Por qué?
+Porque nunca desde la trilogía original de Star Wars veía una aventura de ciencia ficción de estas magnitudes, que me emocionara, que no supiera que iba a pasar, que me divirtiera, que me desgarrara, y que tuviera un villano a la altura de la historia que se cuenta.
Pese a ser una película de entretenimiento de superhéroes muchos pensarán que es predecible (entre ellos lo pensaba yo), y para nada, pese a haberme leído el cómic de ''Infinity Gauntlet'', nunca sabes la dirección en la que va la película, y si bien el cómic es de mis favoritos, por primera vez veo que una película supere a la historia que adapta.
Si sois fans de Marvel, me extrañaría mucho que no os emocionara y gustara tanto como lo ha hecho, si no lo sois y decidís darle una oportunidad sin prejuicio alguno, ojalá la disfrutéis.
PD: Esto va dedicado al sector que quiere bajarle la nota, a mi en esta página también hay películas que me gustan mucho y tienen menos nota que otras que me gustan menos, y no por eso las valoro con un 1 a las que me gustan menos, haciendo eso lo único que demostráis es ser unos llorones inmaduros, porque dudo mucho que esto sea una película como para ponerle un 1.
PD2: Thanos se convirtió en mi villano favorito junto al gran Darth Vader, en serio, en esta fase 3 Marvel ya había hecho grandes villanos (corrigiendo así el que fue su mayor error durante sus dos primeras fases) brindándonos villanazos como Ego, Vulture, Hela o Killmonger. Pero Thanos está al nivel de los más grandes, enhorabuena.
-¿Por qué?
+Porque nunca desde la trilogía original de Star Wars veía una aventura de ciencia ficción de estas magnitudes, que me emocionara, que no supiera que iba a pasar, que me divirtiera, que me desgarrara, y que tuviera un villano a la altura de la historia que se cuenta.
Pese a ser una película de entretenimiento de superhéroes muchos pensarán que es predecible (entre ellos lo pensaba yo), y para nada, pese a haberme leído el cómic de ''Infinity Gauntlet'', nunca sabes la dirección en la que va la película, y si bien el cómic es de mis favoritos, por primera vez veo que una película supere a la historia que adapta.
Si sois fans de Marvel, me extrañaría mucho que no os emocionara y gustara tanto como lo ha hecho, si no lo sois y decidís darle una oportunidad sin prejuicio alguno, ojalá la disfrutéis.
PD: Esto va dedicado al sector que quiere bajarle la nota, a mi en esta página también hay películas que me gustan mucho y tienen menos nota que otras que me gustan menos, y no por eso las valoro con un 1 a las que me gustan menos, haciendo eso lo único que demostráis es ser unos llorones inmaduros, porque dudo mucho que esto sea una película como para ponerle un 1.
PD2: Thanos se convirtió en mi villano favorito junto al gran Darth Vader, en serio, en esta fase 3 Marvel ya había hecho grandes villanos (corrigiendo así el que fue su mayor error durante sus dos primeras fases) brindándonos villanazos como Ego, Vulture, Hela o Killmonger. Pero Thanos está al nivel de los más grandes, enhorabuena.
28 de octubre de 2016
28 de octubre de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna esta obra es una obra muy importante, ya que introduce algo realmente importante en el universo del cómic como es la existencia de otras dimensiones y realidades, y lo mejor es que lo introduce de manera clara y sin complicaciones. Pese a tener algunos cambios raciales y de género en dos personajes respecto al cómic (Mordo y la anciana) cumplen de manera excelente. Y que decir de Benedict, encaja como anillo al dedo al papel de hechicero supremo. El villano interpretado por Mads quizás no es sobresaliente, se limita a cumplir, pero porque realmente la película esconde algún secreto que no rebelaré respecto al villano, si quieres saberlo ve y disfruta de esta nueva cinta de Marvel, que en lo que a mi respecta es mi favorita junto a Civil War y la primera de los vengadores. Un saludo

7,8
158.903
4
26 de febrero de 2015
26 de febrero de 2015
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película por la increíble nota que tiene, y porque muchos amigos míos me la aconsejaron.Y después de acabarla entré en una gran decepción, pues a mi parecer lo único que se puede disfrutar de la película es la banda sonora (una gran banda sonora), las actuaciones eran creíbles también, lo que no me gusta es el guión, un guión demasiado pretencioso y surrealista para una comedia romántica sin mucha coherencia. Entiendo que sea una película que haya gustado mucho, pero lo siento amigos no comparto vuestra opinión en este caso.

5,6
27.910
9
12 de mayo de 2017
12 de mayo de 2017
36 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta la gente que le saca puntilla y se queja de hechos de esta película, pero anteriormente en los clásicos no se quejaron. Es genial ver como la hipocresia cada vez se abunda más por la sociedad. A días de hoy esta de moda que decir que las películas de antes son lo mejor, y las secuelas que estrenan de dichas películas son una bazofia. En fin, no es perfecta ni mucho menos, pero es una mezcla genial entre alien, aliens y prometheus. Y algo muy importante, le da sentido a la existencia de prometheus. Si vais predispuestos a odiarla simplemente porque lo de los años 80 es guay y lo actual es basura, mejor ahorraos el dinero y ved el octavo pasajero o aliens: el regreso, si estáis dispuestos a ver un híbrido entre la saga alien y prometheus, que además funciona perfectamente. Esta es vuestra película. Enhorabuena Ridley, de alguien que salió tremendamente decepcionado con Prometheus, Alien 3, y Alien Resurrección.
10
25 de septiembre de 2019
25 de septiembre de 2019
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré la crítica dirigiendome a la gente que dice ''es muy lenta y aburrida'':
Si lo que esperáis es que toda película del espacio sea Guardianes de la Galaxia y Star Wars, no me extraña que os parezca lenta.
Gracias James Gray, por volver a la ciencia ficción dura del siglo XX. Que una película sea lenta no significa que sea mala. Al igual que tampoco debes esperar que una película siga una base científica intachable, a ver cuando nos damos cuenta que el cine tiene el derecho de abstraerse de la realidad si eso ayuda a la obra. Porque recordemos, no es mejor película por su rigor científico, que parece que tampoco os queda claro que el cine no es clase de ciencias.
Dicho esto, la inspiración de James Gray en el cine de Coppola aquí queda más clara que nunca, concretamente en Apocalypse Now. Básicamente si cambiamos en barco por la nave, y el río por el espacio, tenemos Apocalypse Now de Coppola (hasta tenemos nuestro propio Coronel Kurtz).
La película tiene una dirección más que solvente por parte de James Gray, una fotografía que luce preciosa, una gran banda sonora, y unos efectos increíbles.
La actuación de Brad Pitt es increíble, en mi opinión hace uno de los mejores papeles de su carrera.
Si te gusta el cine de ciencia ficción con poca acción, y te apetece adentrarte en la mente de un gran personaje como es Roy Mcbride, ves a ver Ad Astra y déjate llevar por este maravilloso viaje hacia las tinieblas del Universo.
Si lo que esperáis es que toda película del espacio sea Guardianes de la Galaxia y Star Wars, no me extraña que os parezca lenta.
Gracias James Gray, por volver a la ciencia ficción dura del siglo XX. Que una película sea lenta no significa que sea mala. Al igual que tampoco debes esperar que una película siga una base científica intachable, a ver cuando nos damos cuenta que el cine tiene el derecho de abstraerse de la realidad si eso ayuda a la obra. Porque recordemos, no es mejor película por su rigor científico, que parece que tampoco os queda claro que el cine no es clase de ciencias.
Dicho esto, la inspiración de James Gray en el cine de Coppola aquí queda más clara que nunca, concretamente en Apocalypse Now. Básicamente si cambiamos en barco por la nave, y el río por el espacio, tenemos Apocalypse Now de Coppola (hasta tenemos nuestro propio Coronel Kurtz).
La película tiene una dirección más que solvente por parte de James Gray, una fotografía que luce preciosa, una gran banda sonora, y unos efectos increíbles.
La actuación de Brad Pitt es increíble, en mi opinión hace uno de los mejores papeles de su carrera.
Si te gusta el cine de ciencia ficción con poca acción, y te apetece adentrarte en la mente de un gran personaje como es Roy Mcbride, ves a ver Ad Astra y déjate llevar por este maravilloso viaje hacia las tinieblas del Universo.
Más sobre TheAndySau
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here