Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Retrocinéfilo
Críticas 300
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
23 de agosto de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme trasmite unos valores que puede parecer caduco para un Adulto, Inocencia, Hogareño, Respeto, Soñador, Lealtad, Responsabilidad, Trabajador, Honestidad, Positividad, Solidaridad y Fe, en fin todo lo que un pequeño niño en navidades debería ver.

La pareja es icónica Donna Reed-James Stewart, sonrisas, lágrimas, espiritual y nostalgico. Vale un 10.

Lamento informales que la cuñada de Bailey, Virginia Patton (sobrina del general George S. Patton) acaba de fallecer, Dios la tenga en su Gloria, será recordada por esta y Canyon Passage (1946), aun así es un filme que sigue manteniendo buen Karma para sus sobrevivientes Ronnie Ralph 88, Carol Coombs 86 hija, Jimmy Hawkins 86 y Karolyn Grimes 81.
30 de mayo de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nació en la tierra de desigualdades masculinas, pero seria amiguísima de la hermana de Maria Antonieta, la Reyna María Carolina... Interesante mujer que desde niña trabajo en el teatro y después en cabaret de alto nivel, a los 15 años se desilusionó de su primer hombre, rescatada y con su hija por Charles Greville la convirtió en la dama Emma Hartque, la presento ante su tío Sir William Hamilton... A partir de aquí empieza el filme, ignora la boda Real, la Realeza y las dos hijas que tuvo...

Su futuro le depararía gratas sorpresas, conocer a las más grandes personalidades de la época, tuvo un poco mejor suerte que la Dama de las camelias, no se prostituyo, inspiración y obsesión del pintor George Romney que le proporciona fama, conoció al héroe vicealmirante de la Marina Real británica Horatio Nelson, un hombre discapacitado del cual se enamoró, relación que nuevamente le provoco bastantes repercusiones, sus dos protectores y una de sus hijas murieron, no quedo ni su tumba con Emma, Lady Hamilton.

Interesante, pero pobre producción, si van a ahorrar con algo tan sustancial como la batalla de Trafalgar, mejor dedíquense a ser solo filmes de carcelerías y dejen las maquetas para los niños. Representados por la igualmente pareja excepcional Vivien Leigh-Laurence Olivier, recién casados.

Gracias por el colorizado Dino.
23 de mayo de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Tyrone Power no lo había visto tan comprometido en un film, arrogante, enérgico, viril, mozo durante el reinado del rey Jorge III, alrededor de 1760 en Bristol Inglaterra, colosal aventura sobre desavenencias legales entre familias victorianas, es en su madurez que se enamora de la hija de Frances Farmer, su abusador tio, perseguido por la justicia, deambula por los mares índicos, donde conoce al experimentado marinero John Carradine y la bella nativa Gene Tierney, sin embargo vuelve para recuperar a Frances Farmer, es sentenciado en juicio y el final es un vuelco a la novela Benjamin Blake de Edison Marshall, publicada apenas 1 año antes, la aparición de Elsa Lanchester es perfecta, Heather Thatcher como la devota mujer y los actores veteranos compungidos Harry Davenport y Halliwell Hobbes.

Como siempre digo todo héroe debe tener un villano a la par, su tío aristócrata George Sanders es el fuerte oponente, culto, boxeador, duro como un toro, adinerado, pero vengativo, dirigida por el grande John Cromwell y una Marilyn Knowlden sin acreditar.

Lo curioso es que en esta producción las actrices Maureen O'Hara, Cobina Wright Jr. se enfermarían, debido tal vez a una de esas raras enfermedades tropicales, en su reemplazo tenemos a Frances Farmer, también se anunciaban a "Ida Lupino", "Virginia Gilmore" por la 20th Century Fox, contratos que no se llegaron a firmar.

La verdad me ha dejado muy buena impresión, tendría mucho más que decir, pero lo dejo ahí.
13 de enero de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y los mandaron directo contra el Panda, una patinada estratégica contra una batería de cañones y artillería enemiga, como se dice vulgarmente usados como carne de cañón, me encanta el repertorio usado de actores británicos en este segundo filme sobre el imperio Británico, con David Niven, Donald Crisp, Henry Stephenson, etc., fueron considerados para el papel Basil Rathbone y Edward G. Robinson.

Aunque los personajes y las locaciones son ficticias salvo la famosa batalla, me agrada el apócrifo drama es tan potente como el histórico, un encarnizado enemigo Surat Khan aliado del Grizzly en los tiempos imperio Otomano y colonialismo Británico, un valeroso gendarme en busca de venganza mientras da tropezones en su vida marital. Las últimas tomas significaron el sacrificio decenas caballos y el congreso de EEUU votaría una ley de protección animal, hoy todavía se sigue concibiendo como una posición estratégica entre Europa y Rusia.

Únicamente para referencia histórica que nada tiene que ver con el filme, la batalla de Balaclava es pieza clave en Guerra de Crimea (1853-1856), durante el conflicto entre Rusia, Grecia y el Imperio Otomano, Francia, Reino Unido, conllevo un drama de oficiales cuñados distanciados por el maltrato a la hermana menor, unas verdaderas joyitas de oficiales, que para escalar rangos solo se requería solventar gastos de tropas a su servicio, el subordinado cuñado era el general Cardigan, único hijo varón, engreído, mujeriego, duelista y el mariscal Lucan un pegalón soberbio, oficial desde los 16 años que en esta escaramuza tuviera la oportunidad de limar asperezas malinterpretando las órdenes de lord Raglan, para los desafortunados caídos ambos sobrevivirían.
11 de enero de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como introducción su vida real es interesantísima, después de ver Anthony Adverse este piopic es la verdadera historia de adversidades de todos los tiempos, creo que no existe ninguna referencia en la red actualmente, a mí me tomo de sorpresa, lamentablemente los personajes están muy idealizados y no se atreven a contar el crudo contexto. Nuevamente actúa Olivia de Havilland nada menos que como Charlotte, aunque en este filme le pongo unos puntos más a la impecable actuación de Ida Lupino, Havilland fotocopiaría sus muecas y la desconocida Nancy Coleman como Anne.

... A inicios del siglo XIX el promedio de vida era austero alrededor de unos 35 años, había muchísimas enfermedades entre ellas la endémica tuberculosis conocida como la Gran Peste Blanca que asolo Europa durante 2 centurias, su historia empieza con el casamiento de sus padres en 1812 procrean en realidad 5 hijas y un único hijo en la Inglaterra victoriana , huérfanas de madre en 1821, sin la madre las 4 mayores pasarían a vivir en el internado Cowan Bridge School, Charlotte retrataría esos tiempos en su obra Jane Eyre, un internado siniestro con abuso físico y mental a los ojos de una precoz niña, en verdad eran grandes centros de enseñanzas pero su hacinamiento hace que sea caldo de cultivo para la temible tuberculosis, las mayores hermanas bronte Maria, Elizabeth de 11 y 10 años morirían, marcaron sus vidas, las sobrevivientes Charlotte y Emily contagiarían a sus hermanos Branwell y Anne, sus infancias la pasaron normal entre juegos literarios en casa al cuidado de su tía Elizabeth Branwell que se obvia en el filme...

... En el filme solo se tratan a plenitud sus juventudes, romances, adicciones, éxitos y parte de su drama pero no completo, de familia modesta ejercían de profesora e institutriz para costear sus estudios en las preparatorias, el varón escritor además de pintor, Charlotte tuvo amoríos con hombres casados y pretendientes, seguramente la más guapa y extrovertida, Emily abocada más al cuidado paternal y fraternal con un aparentemente amorío no correspondido como su personaje literario, a estas alturas sucumbidas a los trastornos de la enfermedad que no exponen, las hermanas confabularon bajo seudónimos varoniles, posteriormente vino el gran éxito Jane Eyre de Charlotte, mientras las obras de sus hermanas se quedaban en el aparador con Wuthering Heights de Emily y The Tenant of Wildfell Hall de Anne, fueron publicados en 1847 al precoz año de sus finales vidas, falleciendo los restantes Brontes, el adicto Branwell 31 años, Emily 30 años, seguida de Anne 29 años por el ciclo final de Tuberculosis, únicamente Charlotte saboreo los réditos literarios, contraería matrimonio y moriría esperando a su hijo a la edad de 38 años en 1855. La verdadera historia de "Mujercitas" apta para todo público.

Biografias
Devotion 1946
The Brontë Sisters 1979
To Walk Invisible: The Brontë Sister 2016

Jane Eyre (Charlotte)
Movies 34.43,52,57,70,96,97,2011(2)
Series 56,57,63,71,72,73,83,2006
Precuelas Wide Sargasso Sea 1993 y 2006
Wuthering Heights (Emily)
Movies 39,53,70,85,88 92,97,98,2011,2017
Series 67,78,2009 y la que se viene..
The Tenant of Wildfell Hall (Anne)
Series 1968 y 1996
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para