Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · la plata
You must be a loged user to know your affinity with santiago
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
18 de noviembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
la película no es mala, pero tampoco exageremos, la verdad es que entre sus cosas positivas son sus primeros 20 minutos en donde goza de la virtud de lo por venir, de esa incertidumbre que nos atrapa imaginándonos todo lo que podría pasar. Su otro gran acierto es la construcción de época, su clima inmersivo, creo que lo que mas da terror es esa atmosfera de pobreza, de incertidumbre, de esa vida dura que vivíamos en esos siglos oscuros, ese trasfondo es el que aterroriza, en donde podíamos morir por una simple infección, en donde los elementos naturales nos podían matar en cualquier momento. El bosque es todo un personaje, aterrador como en blairwitch o posesión infernal.
Y entre sus cosas negativas creo que puedo puntualizar su falta de sorpresa, de creatividad, un guion mejor estructurado, mejor cohesionado, el montaje es un conjunto de retazos inconexos con escenas que realmente dan risa (como la de los gemelos dando tumbos en el piso), hay veces que los personajes hacen cosas sin sentido y sin un móvil, lo cual en un guion de cine es absolutamente imperdonable, también no hay una buena explicación de los fundamentos para que un personaje actue de una u otra manera cambiando de parecer en un abrir y cerrar de ojos, e incluyo la coda de la película, en donde tenemos un giro absolutamente injustificable y extremo, no digo que este mal, digo que no esta justificado y cuando el espectador tiene que suponer tantas cosas no estamos hablando de un buen guion, a no ser que una película se estructure de esa manera a propósito, lo cual este no es el caso, porque hay una delgada línea entre hacer un guion ambiguo para que lo interprete el espectador a hacer un guion malo en donde tengamos que hacer el trabajo de corregirlo en nuestras cabezas, si el guion fuera sutil y ambiguo no hubiera tenido ese final ni las escenas en donde aparece la bruja.
Y hablando de las actuaciones Taylor-joy es impecable, si no fuera por ella esta película seria un fiasco. Extrañamente los miembros mas jóvenes del elenco son los que mejor se desempeñan, como que da la sensación de que gastaron el presupuesto en los infantiles y les quedo un resto para los adultos, que perdónenme, son de discretos para abajo, el personaje de la madre es una de las peores actuaciones que vengo viendo en películas desde hace tiempo, el padre, no se queda atrás, cuando la cámara los captura se desarma todo, creo que el director y editor estuvieron avezados al hacer los planos justos y necesarios sobre estos dos actores que ni siquiera tienen buen manejo de su cuerpo (recordar la escena en donde el padre cae llevando al carnero al corral). En definitiva es una película que no se decide por las cartas con las que juega, queda a media agua entre un thriller psicológico y una película de espantos, espere hasta el final para ver si el director se decidía, y al parecer lo hizo... pero dando por tierra con toda la construcción sutil del 90% de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
la madre sorprendiéndose con la hija en la recta final de la película, y no preguntándose porque tenia una teta comida por un cuervo?
el padre queriendo asesinar a los gemelos y luego a la chica cambiando de parecer en 15 segundos?
un hermano de sangre teniendo deseos sexuales con su hermana?
un chico de 8 años yendo a mitad de la "noche" (que se transforma en mediodía y luego en noche de nuevo), a buscar la salvación para su familia al medio de un bosque tétrico?
unos gemelos incontrolables y malcriados en una sociedad absolutamente patriarcal y controladora?
dicho sea de paso, una sociedad absolutamente patriarcal en donde una familia en medio de la nada esta sometida a los deseos de una madre histérica? que pregunta por una taza de plata como si fuera la reina de la casa, cuando sabemos que en esa época una mujer debía pedir permiso para hablar en la mesa.
todos dependiendo de 4 cabras y dos maizales y a la noche se les olvida meter las cabras en sus corrales? siendo que es lo único que hacen en todo el dia? vivir de las cabras y de los granos de maíz.
que pasa con los gemelos al final de la película???
29 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
oscura, tetrica, pesimista, parsimoniosa, realista. una muy buena pelicula aunque hay veces que se vuelve demasiado densa y pesada, algo pretensiosa y con un tono monocorde que la hace quizas un poco aburrida en su ecuador, ya que uno no puede sospechar hacia donde va a terminar yendo, pierde un poco el hilo de la trama. tambien otro defecto es lo que dice una critica por ahi, que se deleita demasiado con la genial interpretacion de nicholson que no nos deja un minuto, la camara casi esta prendida a su cuerpo, en un momento agovia. Y un final quizas no para todos los gustos, cien realmente de autor, sin contemplaciones y con una moraleja bastante oscura. Igual es digna de ver para una tarde en donde estemos con muchas ganas de cine y mucha paciencia.
20 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
un rayo que atraviesa el corazon, melancolica, magica, tiene escenas acompañada por la musica de corbel que es como soñar con los ojos abiertos, a diferencia de muchas obras japoneses no trastabilla al final. absolutamente recomendable para las personas con cerebro y corazon
22 de noviembre de 2017 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
la pelicula para mi es un 8, aunque le pongo un 10 porque por lo general hay haters que se meten a bajarle la media a ciertas peliculas comerciales y con mi nota trato de compensar los unos absolutamente injustificados.
decir que una pelicula es mala porque no se ajusta a un libro que leiste es una tonteria mayuscula, comparable a los puristas del esdla, muchachos es una pelicula y debe ser criticada en tanto el ambito en donde se desarrolla y por su guion, un libro es un libro, una pelicula es una pelicula auqnue este basada en un libro y deberiamos ponderarla por lo que es en si misma.
otra critica que justifica un 1 de nota es la que vi por ahi, y decir que no da miedo... mas alla de ser una cuestion absolutamente subjetiva, a algunos les dara miedo una araña a otros les dara miedo la oscuridad. lo cierto es que tendriamos que tratar de ponderar una pelicula no por lo que esperamos que sea sino por lo que es, que uno tenga ciertas espectativas por un producto cinematografico no significa que deban ser cumplidas para que ese producto sea objetivamente bueno o malo. La verdad que la it original tampoco daba miedo y si vamos al caso de comparar a king.. las obras de king tampoco dan miedo!, a ver si nos entendemos, quiero decir, yo podria criticar tiempos modernos porque no tenia maquinas voladoras? o porque me esperaba una pelicula sobre posesiones infernales y chaplin en ningun momento puso una posesión infernal en tiempos modernos.
yendo a la pelicula en si, sus defectos corren por otros carriles, algunos giros del guion que no se condicen con la actitud de los personajes en toda la pelicula, quiero decir, que no estan enmarcados en una evolución natural, su final absolutamente fuera de foco, quizás también relacionado a esa falta de desarrollo evolutivo, quiero decir, es natural que un joven que hace unos días era timido y apenas podía mirar a los ojos a la chica que le gusta pueda enfrentarse a una entidad absolutamente poderosa y que de buenas a primeras sucumbe tan facilmente a la falta de miedo? y no digo que esto de por si esta mal, digo que lo que esta mal es que el director no supo plasmar con mas dedicacion y elegancia esa evolución que haga creible las actitudes. es donde hay un trazo grueso a un dibujo que en la primera hora es absolutamente detallado y elegante. y ahi es donde destaco la elegancia, en esa hora en donde se nos introduce en la historia de cada uno, con un pulso maravilloso, entretenido, y que por supuesto tiene sus buenos sustos y saltos en la butaca, aunque el director deja muy en claro que no se trata de una pelicula de sustos como el caso einfeld, y ahi sí que respetó el espiritu del libro y la obra de king, que no se trata de meramente terror, se trata de una historia de chicos que van creciendo, de la amistad, de sociedades enfermas, de la resolucion de un misterio, etc. auqnue tambien tiene sus dosis de miedo y enumero algunas en el spoiler, algunos chavalines fueron a ver solo una pelicula de terror y parece que no les da la cabeza para entender que hay peliculas que pueden tener otros condimentos, por ejemplo, dialogos...
Los efectos de la pelicula son impecables, inclusive no se si han utilizado tanto cgi, a veces me hizo acordar a algun episodio de tales of the cript porque algunas secuencias parecen estar hechas segun la vieja escuela de fx.
puntos positivos : actuaciones, guion, el payaso, efectos, sonido, puesta en escena, ritmo, frescura, muchos climax.
puntos negativos: toda la seriedad que vemos en algun momento se diluye en ciertas escenas que terminan haciendo que no le tengamos miedo al payaso, ya que vemos que nada le impediria lograr su cometido y por alguna razon no lo hace...ahi la tension decae (no quiero espoilear pero me refiero por ejemplo a la resolucion que toma el acto de la casa abandonada), y en linea con esto, el final tambien sigue esos derroteros , dejando todo demasiado claro, todo demasiado facil, todo edulcurado y sin tension, al parecer el director argentino comete el mismo error que con MAMA, un desarrollo impecable, una coda absolutamente ridicula, si bien el IT no llega a caer tan bajo, se echa en falta mas tension, mas seriedad en su climax o multiples climax.
en resumen, no se la pierdan, absolutamente disfrutable, recomendable, divertida, impecable tecnicamente, aunque no es una obra maestra, tampoco tiene las pretenciones de ser tiempos modernos o el ciudadano kane.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
sustos? a quien no le dio miedo el sonido, y esa escena en donde llega el chico moreno al galpón?
la escena de los huevos de pascua, a quien no le dio miedo?
la proyeccion en el garage?
la entrada a las cloacas y los zombis?
20 de noviembre de 2017 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
me dio la sensacion de ser un bosquejo de guion, se centra tanto en la parodia que se desorganiza, los personajes se diluyen, un downey jr que se hizo multimillonario siempre haciendo el mismo personaje, que lo hace excelentemente bien, pero es el unico, aunque en esta pelicula hace mas de perdedor torpe que al final resulta un heroe de accion edulcorado y artificial justamente por perder ese perfil que se trata de dibujar durante toda la trama, como es que se transforma de un tipo que no puede robar una jugueteria a un jhon mcClane?. Personalmente tengo una inclinacion a que no me gusten las peliculas pretenciosas , y esta tiene algo de pedanteria en muchos tramos, quiero decir... esa parodia acida construida artificialmente para maquillar un guion demasiado simple y hacerlo pasar por bueno, porque ocultan cartas que sacan de la manga en los ultimos minutos de metraje, en cierta manera , prescinden de la complicidad con el espectador y en ese acto tambien le faltan el respeto, lo que aparentan ser giros ingeniosos no lo son, esta buscando continuamente la "escena antologica" y falla justamente porque la buscan y la subrayan. No hablemos de ciertas situaciones que son justificadas por esa acidez , pero que siguen siendo agujeros e incongruencias en el guion.
creo que las buenas notas en FA se debe a que muchos cayeron en esa trampa de guion maquillado, con pretensiones de cine creativo , acido. Tampoco es una pelicula divertida, hay momentos de baches en donde no pasa nada, he visto criticas malisimas a prometeo por ejemplo y es una pelicula que mas alla de su desastroso guion, nunca aburre, por eso creo que muchas criticas deben ser ponderadas, como puede ser que un guion horrible como el de prometeo sea criticado y un guion torpe y con muchos agujeros como el de kkbb no?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
escenas tramposas , artificiales, pedantes:
la bala que pega en el libro puesto en el bolsillo.. era necesario?
el corte del dedo en la puerta, el incidente con el perro, la poca credibilidad de todo ese conjunto
la chica de peluca roja subiendo al auto con las llaves puestas y la puerta abierta, todo ese tramo hasta el desenlace , el asesinato de la chica en su casa es un desproposito absoluto
la escena con val kilmer haciendo justicia con el padre violador.. patetico
e infinidad de situaciones inconexas, estrafalarias, de cruces de personajes, la verdad que mas lo pienso y mas mala me parece
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para