Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Chinocrack
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
23 de septiembre de 2022 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me puse Thor Love and Thunder en Disney+ el otro día, esperaba ver algo similar a Ragnarok. Tengo que decir que Ragnarok es la mejor película de Thor con diferencia, mezcla comedia y epicidad a partes iguales, con una banda sonora espectacular, pero ay amigo...

Aquí tenemos un casting casi perfecto que se pierde en ciento y un mil chistes sin sentido y con una trama absurda que no llega a atrapar al espectador. Muchos de los diálogos son absurdos y el villano está totalmente desaprovechado.

Y si le pongo un tres es por el apartado visual, que me parece magnífico. Seguiré en la zona spoiler por no fastidiar al lector. Solo añadir que ha sido una oportunidad perdida para contar una historia épica y dramática. En cambio nos ha dado los ochenta chistes de Taika Waititi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tratamiento del cáncer de Jane está poco desarrollado y pasado muy por encima. Creo que le deberían haber metido mucho más dramatismo en ello. Lo mismo ocurre con Thor, que ha pasado de dios a payaso oficial. Ya está bien de destrozar este personaje, si hace falta que hagan recast.

La motivación del villano está justificada, pero muy poco explotada. Apenas hace nada para inquietar a nuestros protagonistas y las batallas tampoco son épicas (Hela se lo come con patatas). Al final no sientes el miedo que te puede dar la propia Hela cuando entra en Asgard. Thanos cuando está en pantalla o la Bruja Escarlata cuando te mira.

La escena de los niños luchando con peluches y armas improvisadas... es que no tiene sentido alguno. Me gusta que haya comedia en Marvel, pero esto es excesivo.

En cuanto a los guardianes de la galaxia... Se nota que Waititi no los quería para sus planes y se los quita de encima rapidito para que Endgame siga teniendo sentido, pero que ni Waititi ni Gunn querían que siguieran juntos.

Si la quinta entrega la va a rodar Waititi, dudo que la vea, salvo que vuelva a Ragnarok.
Love, Death & Robots: Trajes (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2019
6,3
5.545
Animación
8
26 de mayo de 2022 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, es una trama que hemos visto muchas veces en este estilo de "invasiones alienígenas" y si, sabes por donde van a ir los tiros e incluso vaticinas lo que va a pasar, pero el ritmo trepidamente de este corto, junto con su animación consigue que te quedes atrapado mirando la pantalla queriendo saber que va a pasar.

Acción frenética que si eres fan de Starship Troopers y Mech Commander lo vas a gozar.

El diseño de los mechas es tremendo, cada uno con sus particularidades. Lo único que te deja el corto es con ganas de más y saber que lugar es ese.

Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto que el diseño de los bichos es muy Starship Troopers o Starcraft, pero a mi me funciona.

Quizá la gente eche en falta más información del planeta y del por qué de la situación de los habitantes de la cúpula. Es un corto de acción puro y duro y no te explican mucho.

Simplemente para disfrutar de una buena masacre de bichos.
22 de noviembre de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no sé como empezar la crítica. Quizá debería empezar por explicar el título de la misma.

No es la Civil War de los cómics y no necesita serlo, ¿por qué?

Muy sencillo. EL UCM ya se ha establecido como ninguna otra saga lo ha hecho antes. Creando películas de superhéroes que acaban cruzándose entre si (algo que ya se empieza a copiar y me parece bien) por lo que pensar que se iba a recrear tan cual al cómic era utópico. Aquí se narran las historias de los superhéroes del cine y cuanto antes la gente se de cuenta, más las disfrutarán.

Si bien es cierto que Soldado de Invierno me gustó un poco más. Civil War me parece una película entretenida, divertida y espectacular en algunos momentos, pero tiene algunos peros.

- Le sobran quince minutos que se podrían haber invertido en más luchas. Llega un momento que pides que la película arranque de una vez por todas.
- El barón Zemo es necesario si, pero no hace falta explicar tanto de él, no lo necesita la película porque su aparición es anecdótica.
- Por favor dobladores de la película, no le pongáis más acento a la Bruja Escarlata en las futuras películas, no lo necesita. (esto no es culpa de la propia película, pero es que no tiene ningún sentido que tenga acento)
- Quizá la cámara se mueve demasiado en algunas escenas de acción, pero supongo que es normal.
- El entierro, demasiado largo.

Por lo demás la película es una delicia para el que le guste este mundillo. Y ahora en la zona spoliers pasaré a relatar lo que me ha parecido cada uno de los doce héroes que aparecen en la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bando Capitán América:

Capitán América: Una vez más lo borda, pero no nos dejemos engañar. Es más egoísta de lo que parece. Solamente le importa su amigo Bucky y la excusa de no firmar los acuerdos es ni más ni menos que para tener la libertad de poder hacer lo que le plazca para buscarlo. Aún así sigue siendo uno de los que más me gustan en este universo creado por Marvel Studios.

Soldado de Invierno: Bucky es un personaje que no me causa gran impacto. Su actuación es funcional y es el detonante de la película. No le veo una gran utilidad en el UCM.

Halcón: Me encanta la evolución de este personaje. A cada película que sale me gusta más. Él siempre está dispuesto a ayudar al capitán, aunque este solo tenga ojos para Bucky. Lleva una Ala roja con forma de dron, algo mucho más lógico que un águila medio vampírica que no tiene ningún sentido en este universo. E

Bruja Escarlata: Sencillamente perfecta. El personaje más poderoso de este universo. Sus escenas están totalmente justificadas. Es todavía inexperta y le atormenta cada acción que realiza. No creo que una película en solitario de ella funcionara, pero es indispensable en cualquier película de Vengadores. Tiene potencial para seguir creciendo en este universo.

Ojo de Halcón: Se le nota el paso del tiempo, pero me sigue encantando la actitud del personaje. Sabe que no tiene poderes, que no tiene trajes mecánicos, pero siempre pone en problemas al resto con sus flechas. Su aparición es brutal en la película, siendo uno de los más destacados subiendo el nivel de la misma.

Ant-Man: Aparece muy poco, da la nota de humor y poco más. Aún así no molesta para nada y muestra que puede encajar perfectamente en una película de vengadores.

Bando Iron Man.

Iron Man: Menos gracioso que de costumbre, quizá afectado por lo de Potts y toda la carga emocional de las víctimas de Sokovia. Su aparición es más que notable, como siempre, pero está perdiendo protagonismo por otros personajes que o bien son más graciosos o bien más poderosos.

Viuda Negra: Como siempre, lo hace bien. Esta vez hace de agente doble en esta particular guerra civil. No me cuadra mucho que siendo espía, aparezca en todos los fregados de seguridad nacional y naciones unidas. Aún así, como siempre, más que correcta.

Maquina de Guerra: Un personaje tan secundario como Halcón. Se le nota ya mayor y sería hora de pensar en jubilarlo. El momento ideal es en Infinity War, si es que se recupera de lo de Civil War.

Visión: Visión me empieza a sobrar y eso que lleva poco tiempo. En la pelea apenas sale. Es tan poderoso que temen usarlo en las películas. Que Thanos le arranque ya la gema y le den un final digno.

Spiderman: Perfecto. treinta minutos de presentación sin tonterías de tío Ben. Gran futuro para este personaje simpático, inteligente y poderoso.

Pantera Negra: A todos les ha parecido memorable, a mi me ha parecido uno más. Si, pelea y tiene un traje muy chulo, pero espero un pantera negra más inteligente y menos impulsivo. Necesita madurar en el UCM.
6 de mayo de 2025 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thunderbolts* es una buena y entretenida película del género de superhéroes y nos añade más contexto al universo infinito de Marvel.

La película tiene un buen mensaje de fondo, algo que no suele ser habitual en este tipo de producciones y logra que empatices con al menos dos o tres personajes.

La estrella de la cinta es Yelena, donde exploran sus traumas del pasado y presente de la nueva Viuda Negra. Técnicamente hay muchas Viudas Negras, para eso las entrenaron en la sala roja. Aquí podemos ver a Yelena como nunca la habíamos visto y tiene mucho más desarrollo que muchos personajes antiguos del UCM.

La película arranca bien con buenas escenas de acción, un toque de humor de personajes que no son héroes y poco a poco se va desarrollando una trama previsible, pero no por ello mala. Lo que si es cierto es que la exploración del mundo interior de cada uno de los personajes se puede hacer algo pesado, aunque creo que es importante desarrollarlos y hacerlos más humanos aún si cabe, dado que aquí casi ninguno tiene superpoderes.

El problema que a mi entender tiene la película es el mismo que puede ocurrir muchísimas veces en este tipo de producciones y es que la amenaza final se resuelve más rápido de lo que me gustaría y falta acción ese tramo de la película. Al final se recurre a algo ya visto muchas veces y que si bien tiene un bonito mensaje, no deja de ser algo que te deja con la sensación de que podría haber sido mejor.

Es una película ideal para seguir siendo fan del UCM, porque admitamos que si vemos esto es porque nos interesa lo que Marvel nos tiene y quiere contar. Así que un capítulo más para esta enorme saga y una buena presentación final para personajes que tendrán cierto peso en el futuro. O al menos eso es lo que pretenden hacer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí hablaré de los personajes:

Yelena: Es la estrella de la película. La trama se centra en ella y en como supera su soledad y sus problemas admitiendo al fin que no le gusta estar sola y que se arrepiente de todo lo que ha tenido que hacer desde que era pequeña. Logra reunir un equipo a pesar de que ella no quiere. Casi diría que tiene mejor desarrollo que la propia Natasha.

Guardián Rojo: Es el alivio cómico de la película. Salvo eso y una muy buena conversación con Yelena casi al final de la película es lo único que aporta. Es una vieja gloria con un suero de supersoldado y que está más tocado de la cabeza que cuerdo. Sin más.

Fantasma: Bien, aporta lo que cualquier secundario a un grupo. Tiene sus momentos de brillar, pero está ahí para hacer bulto y poco más. Lo mismo que el USA agente.

USA Agente: Vemos un poco más del desarrollo del personaje. No está mal, pero es alguien que no nos interesa mucho ver. Ya hay tres tíos igual que él. Sí, tiene traumitas y poco control de ira, pero bueno espero que sea uno de los sacrificados más adelante.

Supervisora: JA JA JA.

Soldado de Invierno: Poca participación del personaje. Pensaba que sería más importante, pero no. Más bien es un pequeño hilo conductor con una escena ya vista en trailers para lucirse. Sin más.

Valentina Allegra De Fontaine y todos los santos: La "villana" de la película se come la pantalla cada vez que aparece. Buen personaje que no necesita poderes para controlar el mundo. Aunque su soberbia le pasa factura, aprovecha cualquier cosa para sacar tajada.

Bob (El Vigía o Sentry): Cómico, traumado y chetado. Es villano y no. Veremos que hacen con él en el futuro, porque el tío es el Superman de Marvel y esas cosas luego no se saben manejar bien.
10 de enero de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero se diluye conforme pasan los minutos.

No está a la altura del videojuego, aunque comience más o menos igual. Ni tampoco a la altura de los comics.

El gran problema de la película es que debe contar muchas cosas en poco tiempo y no le da oportunidad a desarrollar todo el conflicto de los héroes de DC. Al final no acabas entendiendo las motivaciones de algunos. Creo que una serie de animación desarrollando bien la trama hubiese sido mucho mejor. Aún así se puede medio disfrutar cuando no tienes otra cosa que ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para