You must be a loged user to know your affinity with dragón plateado
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
14 de mayo de 2010
14 de mayo de 2010
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extrañas muertes de personal sanitario en un gran hospital neoyorquino de los años setenta, hasta que descubrimos...
Gran película de pocas pretensiones y un resultado espectacular, con un ritmo trepidante que atrapa al espectador desde buen principio. Una crítica -bien asesorada- a la medicina moderna (más o menos) deshumanizada -nada que ver con las edulcoradas cintas y series televisivas "de médicos" que acostumbramos a ver-, imbricada en la efervescencia social y política de la época.
El tono irónico se mantiene durante todo el metraje -con momentos realmente cómicos-, y el reparto cumple a la perfección. Sensacional George C. Scott en su papel de lumbrera médica atormentada, que sufre un eficaz revulsivo al ser superado por los acontecimientos. Una joya.
Gran película de pocas pretensiones y un resultado espectacular, con un ritmo trepidante que atrapa al espectador desde buen principio. Una crítica -bien asesorada- a la medicina moderna (más o menos) deshumanizada -nada que ver con las edulcoradas cintas y series televisivas "de médicos" que acostumbramos a ver-, imbricada en la efervescencia social y política de la época.
El tono irónico se mantiene durante todo el metraje -con momentos realmente cómicos-, y el reparto cumple a la perfección. Sensacional George C. Scott en su papel de lumbrera médica atormentada, que sufre un eficaz revulsivo al ser superado por los acontecimientos. Una joya.
7
11 de septiembre de 2010
11 de septiembre de 2010
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pringado con bigote y un punto de psicópata pilla el chollo de su vida al contraer matrimonio con una dulce e inocente Julia Roberts; intenta anularla para que nunca se le escape, pero la chica tiene recursos...
Sugestivo y muy valorable trhiller de Joseph Ruben que 2 años después volvería a atacar el tema de la familia, manipulación y psicopatía en "El buen hijo". La descripción del discurso del maltratador es eficaz, el guión va al grano y la producción sobresale de la media. Recomendable.
Sugestivo y muy valorable trhiller de Joseph Ruben que 2 años después volvería a atacar el tema de la familia, manipulación y psicopatía en "El buen hijo". La descripción del discurso del maltratador es eficaz, el guión va al grano y la producción sobresale de la media. Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto que el final es un tanto pobre, pero es que todo no puede ser.

6,3
1.175
9
14 de mayo de 2010
14 de mayo de 2010
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de 1981 pero tiene un aire a los setenta más profundos encantador. Belmondo resulta totalmente convincente como agente traícionado; la producción y el reparto son realmente notables y el guión hilvana con gran maestría el suceder de maniobras por ambos bandos, sumergiendo al espectador en el ambiente deseado; todo con una estética sugestiva muy de agradecer. La tensión no deja de subir conforme se cierra la sutil tela de araña que ha elaborado y ejecutado nuestro protagonista, siempre de manera "profesional".
Una película en estado de gracia que, por cierto, ya ha salido en DVD. No lo lamentareis.
Una película en estado de gracia que, por cierto, ya ha salido en DVD. No lo lamentareis.

5,9
2.848
7
16 de marzo de 2012
16 de marzo de 2012
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Núria Vidal lo clava y Sibila de Delfos también: es poesía.
Tres historias entrecruzadas de mujeres en tres épocas convulsas. Violeta (dictadura de Primo de Rivera), Inés (postguerra inmediata) y Luisa (tardofranquismo). Paula Ortiz plasma su mundo interior desarrollando a su manera la experiencia vital, las ansias y la necesidad de amor de las protagonistas en el momento que les ha tocado vivir.
La gracia del tema está, efectivamente, en el poema que la directora novel es capaz de enhebrar con sus alegorías, sutilezas, amapolas, efectos sonoros, paisajes, el montaje, la dirección de actrices, la notable fotografía... Empieza aparentemente diluida y luce un "crescendo" muy satisfactorio hasta llegar a impresionarte.
Merece la pena. Y como decían en el Papus, el que no se lo crea que vaya a verla.
Solo una pega: se le podía sacar más partido a la Estación Internacional de Canfranc.
Tres historias entrecruzadas de mujeres en tres épocas convulsas. Violeta (dictadura de Primo de Rivera), Inés (postguerra inmediata) y Luisa (tardofranquismo). Paula Ortiz plasma su mundo interior desarrollando a su manera la experiencia vital, las ansias y la necesidad de amor de las protagonistas en el momento que les ha tocado vivir.
La gracia del tema está, efectivamente, en el poema que la directora novel es capaz de enhebrar con sus alegorías, sutilezas, amapolas, efectos sonoros, paisajes, el montaje, la dirección de actrices, la notable fotografía... Empieza aparentemente diluida y luce un "crescendo" muy satisfactorio hasta llegar a impresionarte.
Merece la pena. Y como decían en el Papus, el que no se lo crea que vaya a verla.
Solo una pega: se le podía sacar más partido a la Estación Internacional de Canfranc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay qúién insiste en que el momento culminante está en el llanto de impotencia de Maribel Verdú en medio del páramo rodeada de huevos rotos que no ha podido vender. Al revés te lo digo para que me entiendas: ese es el recurso más gastado y previsible, la originalidad está en todo lo demás.

6,4
14.726
3
19 de junio de 2010
19 de junio de 2010
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo mucha indulgencia y buenas intenciones en los comentarios a esta cinta de Fresnadillo. La idea sin duda es brillante, pero el desarrollo deja mucho que desear; con su realización deslavazada, lenta y aburrida, los jueguecitos estúpidos con que los personajes ponen a prueba su suerte no consiguieron impresionarme y el resultado global es un tanto decepcionante.
Sí que es un acierto, en cambio, la participación de Max Von Sydow.
Sí que es un acierto, en cambio, la participación de Max Von Sydow.
Más sobre dragón plateado
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here