Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sestao
You must be a loged user to know your affinity with Bobby
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
13 de febrero de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable película francesa de aventuras, con toque de magia por llamarlo de alguna manera. No voy a negar que entretiene; pero, según avanza el metraje, se repite el guión. Es decir, el personaje de Patrick Bruel abandona y no abandona la aventura en varias ocasiones y eso termina cansando al espectador. Jean Reno hace un papel sin tampoco destacar. La escena principal del combate ante la tribu es irrisoría, incluso en la coreografía de movimientos y en cuanto a ver como un malo como es Dani Trejo, no es tan malo como su rostro indica. Es más, ya empezaba a manejar bien el machete en esta aventura, para luego realizar como protagonista: MACHETE.
Destaco la sensualidad de Patricia Velasquez, que impregna de belleza y de mínimo erotismo una película cuyos machos dominantes se llevan la mayor parte del metraje.
Para pasar el rato y para espectadores/as poco exigentes.
8 de agosto de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin superar en todos los aspectos a la primera película y dejando a parte lo dicho... Película entretenida, con una buena banda sonora, un visionado especial y resultón a la hora de que Sherlock se meta en líos. Esa camara lenta nos deleita unas coreografías que hace que se te caiga un poquito la baba.
El señor Moriarty, que en la primera era un secreto, aquí no lo es tanto. Jared Harris hace un magnífico papel, aunque personalmente me lo esperaba más malvado. Juzguen ustedes mismos.
Diviértanse con los comecocos LEE, sabrán porqué les pongo ese apellido, sino pregúntenmelo.
7 de junio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarde he visto esta buena película. Mientras tanto me he empapado de leer, sobre ella, comentarios variopintos. Como todos sabemos, ganadora de prestigiosos galardones. Pero al visionarla...me hago la siguiente pregunta: ¿Es para tanto este largometraje? Y me respondo: pues si, pues no.
Atrevida, pues su color y su mudez la delatan como innovadora en estos momentos. Pero le falta, para mi gusto, el toque antiguo en cuanto veías una película muda y en blanco y negro; es decir, ciertos saltos, movimientos sin querer, algunos pelos en la diapositiva. No se si me explico.
En cuanto a las interpretaciones, chapó. En cuanto al guión y su ritmo, bien. Y en cuanto al mensaje de transmitir cómo era la vida de un actor o actriz en aquella época, pues también bien. Me viene a la cabeza un videojuego con el que disfrute mucho cuando lo sacaron. The Movies. Al ver la película, me recordó al videojuego. ¿Lo conocéis? Pues con él podéis hacer un poquito lo que ha hecho Hazanavicius.
Aun así, es necesaria esta producción en estos momentos, para que no nos ensimismemos con los avances y nos quedemos solo con ellos. ¡Viva el cine! Del color que sea.
15 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa me he llevado en el cine al visionar esta primera parte de una posible saga (dicho desde el desconocimiento de si a habrá o no seguna parte). Sí, primera parte, pues yo haría una segunda parte, en la cual explicaría ciertas cosas que en esta primera película no se explican.

Para ser la primera película de Josh Trank... ¡Chapeau! Entretiene sobretodo pasados los primeros 15 minutos. ¿Quién no ha soñado con disfrutar con lo que estos jóvenes disfrutan? Así nos lo transmite en parte del metraje y consigue que te imagines siendo uno de los protagonistas. Pero no todo es de color rosa; pues, como en muchas situaciones, el poder corrompe al individuo y termina por destrozarlo.

Al carecer de un gran presupuesto, la película está rodada con efectos especiales a la vieja usanza en parte de su metraje. Pero da igual, es suficiente.

Con tintes de comic, actores nóveles, guión más o menos redondo... entretenimiento conseguido de principio a fin. Un "pero": si nos muestra la película como si estuvieran grabándolo los protagonistas... ¿Por qué hay cortes en ciertos planos secuencia, si nadie va a parar la cámara? Se podría haber arriesgado y no cortarlos. Son muy notorios durante el metraje.

Aun así, vayan a verla, no os defraudará si no exigís nada más que entretener.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues así comienza Chronicle, sin explicar porqué les sucede lo que les sucede a los jóvenes protagonistas.
4 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y arriesgada película que nos deja con la boca abierta y con la duda de "¿de dónde viene todo esto?"; es decir, sin un principio notorio que explique el porqué de Monstruoso. Así como lo hizo la surcoreana The Host (muy buena película), aquí Matt Reeves va directo al grano después de presentarnos tímidamente a los/as protagonístas del no tan largometraje. Veo en esta página que es posible que haya una 2ª parte. Difícil de mejorar será, pues los efectos visuales son magníficos en contraposición a unos/as protagonistas que parece que les van a pagar una millonada por rodar lo que sucede. Aun así, gracias a ellos que deciden rodarlo, podemos disfrutar de una película con cámara en mano que graba desde el último suspiro hasta un primer plano a lo Jurasic Park. Recomendable si tienen prisa por ver una buena película de acción, suspense y de ficción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para