You must be a loged user to know your affinity with Marlene
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
19 de agosto de 2019
19 de agosto de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sabor dulce que te deja esta película a pesar de los dramas que aborda, es sublime.
la fotografía, los planos, los paisajes y esos sonidos naturales te envuelven junto con la historia de estos tres niños, que se la pasan jugando y corriendo por el bosque semi-desnudos,despreocupados,instintivos, comportamientos propios de la niñez, que poco a poco y sutilmente se van empañando por la incertidumbre, el desconcierto y toxicidad que expresan sus padres en su relación y con ellos mismos.
La historia esta contada a través de los ojos del mas pequeño Jhona, quien va narrando esta historia y como va afectando su personalidad, lo va haciendo en un cuaderno, en donde dibuja y expresa cuestiones de su subconsciente que van marcando aspectos de su identidad en construcción.
Un lirismo visual y un cautivador retrato de los miedos, alegrías y cambios de la infancia.
Es de esas películas que te trasmiten muchas emociones y se quedan ocupando un lugar en tu corazón.
la fotografía, los planos, los paisajes y esos sonidos naturales te envuelven junto con la historia de estos tres niños, que se la pasan jugando y corriendo por el bosque semi-desnudos,despreocupados,instintivos, comportamientos propios de la niñez, que poco a poco y sutilmente se van empañando por la incertidumbre, el desconcierto y toxicidad que expresan sus padres en su relación y con ellos mismos.
La historia esta contada a través de los ojos del mas pequeño Jhona, quien va narrando esta historia y como va afectando su personalidad, lo va haciendo en un cuaderno, en donde dibuja y expresa cuestiones de su subconsciente que van marcando aspectos de su identidad en construcción.
Un lirismo visual y un cautivador retrato de los miedos, alegrías y cambios de la infancia.
Es de esas películas que te trasmiten muchas emociones y se quedan ocupando un lugar en tu corazón.

6,9
12.143
7
9 de agosto de 2019
9 de agosto de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo sentimientos encontrados después de ver esta película, en principio porque al ser de Charlie Kaufman mis expectativas de un gran guion y diálogos exorbitantemente cómicos estaban a la orden del dia,y no fue esto lo que me decepciono, para nada. En guion, y argumento, la película es fantástica, me falto quizás poder empatizar mas con lo que pasaba. Es como si ese universo tan frío, monótono, monofónico que muestra el film, termina siendo del todo desesperanzador y triste, incluso los diálogos que se suponen divertidos quedaron un poco opacados con ese clima insulso del ambiente.Y aquí viene mi contradicción en sensaciones, porque creo que la peli es genial, pero no termino de conmoverme del todo, y pienso que la historia pretendía conmover.
De todas formas, considero que es una gran película animada para adultos, que todos deberían ver alguna vez.
De todas formas, considero que es una gran película animada para adultos, que todos deberían ver alguna vez.

6,3
12.531
10
7 de agosto de 2019
7 de agosto de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film es un poema, un viaje desesperado y angustioso que aborda una temática que todos tememos: el paso del tiempo y la muerte. Lo que dejamos cuando morimos, lo que queda de nosotros.
Los diálogos son escasos porque no hace falta decir mucho, la película te transporta a donde quiere llevarte solo con las imágenes, los gestos, la musicalización y esos silencios interminables y profundos que te empujan a compartir una intimidad única con los personajes.
Eso si, no es una película para todo el mundo, hasta puede parecerte tediosa en algún que otro trayecto, pero si estas dispuesto/a a dejarte llevar por las sensaciones profundas que transmiten las escenas, no te vas a arrepentir. Realmente vale la pena verla, es una película diferente incluso extraña. Arriesgada a mi parecer pero muy acertada también.
Los diálogos son escasos porque no hace falta decir mucho, la película te transporta a donde quiere llevarte solo con las imágenes, los gestos, la musicalización y esos silencios interminables y profundos que te empujan a compartir una intimidad única con los personajes.
Eso si, no es una película para todo el mundo, hasta puede parecerte tediosa en algún que otro trayecto, pero si estas dispuesto/a a dejarte llevar por las sensaciones profundas que transmiten las escenas, no te vas a arrepentir. Realmente vale la pena verla, es una película diferente incluso extraña. Arriesgada a mi parecer pero muy acertada también.
8
16 de agosto de 2019
16 de agosto de 2019
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que jamás pensé engancharme con esta serie, la premisa me decía que no iba a pasar del primer episodio, porque una serie mas de sexo, adolescencia y drogas no significaba nada nuevo. Sin embargo, no recuerdo haber visto una serie tan gráfica y cruda como esta, de hecho considero Sex Education o 13 reasons why parecen series de Disney al lado de Euphoria.
Hay muchas cosas que quiero destacar de esta serie, en primer lugar quiero resaltar la manera en que esta rodada, técnicamente esta serie es un 10/10. Los planos y las tomas, la fotografía, los juegos de cámaras (que jamás se quedan quietas), los colores, la iluminación y la banda sonora son espectaculares, milimétricamente conjugados para que cada escena te transporte directamente a esa montaña rusa de emociones que te plantea el guion. El trabajo que hay detrás de esta serie es muy notorio.
En segundo lugar, quiero mencionar que, si bien existe un personaje principal en el cual se basa el argumento protagonizado excelentemente por Zendaya, el desarrollo y el protagonismo que van adquiriendo todos los personajes que forman parte de la serie a lo largo de cada capítulo me parece fascinante. Les da una importancia notoria a todos y cada uno de ellos y sus historias, y hace que termines identificándote con más de uno. Porque si bien existen muchos elementos clichés y estereotipos presentes en el argumento, con los cuales no se pueden innovar demasiado, considero que la vuelta de tuerca que le da el guion a cada una de las historias es muy interesante. Primero porque toca temas muy fuertes y actuales como: la bipolaridad, los trastornos de ansiedad, la drogadicción, el uso de las redes y la violación de la intimidad, abuso sexual de menores, el sexo, los fetiches sexuales, el aborto, etc. Y lo hace de una manera extrema, llevando a los personajes todo el tiempo al extremo, desconcertándote e incomodándote constantemente por su realismo.
Y también, porque lo plantea de una forma en la que no existen personajes “buenos” o “malos”, los plantea a cada uno como humanos, con imperfecciones, con crisis, con aciertos y muchas equivocaciones. Lo cual me pareció muy acertado.
La verdad es que pienso que todos deberían ver esta serie, pero que a la vez, esa sensación vertiginosa que te genera continuamente no es para todo el mundo.
Por mi parte, no puedo esperar a que salga la próxima temporada habiéndonos dejado un final tan inconcluso.
Hay muchas cosas que quiero destacar de esta serie, en primer lugar quiero resaltar la manera en que esta rodada, técnicamente esta serie es un 10/10. Los planos y las tomas, la fotografía, los juegos de cámaras (que jamás se quedan quietas), los colores, la iluminación y la banda sonora son espectaculares, milimétricamente conjugados para que cada escena te transporte directamente a esa montaña rusa de emociones que te plantea el guion. El trabajo que hay detrás de esta serie es muy notorio.
En segundo lugar, quiero mencionar que, si bien existe un personaje principal en el cual se basa el argumento protagonizado excelentemente por Zendaya, el desarrollo y el protagonismo que van adquiriendo todos los personajes que forman parte de la serie a lo largo de cada capítulo me parece fascinante. Les da una importancia notoria a todos y cada uno de ellos y sus historias, y hace que termines identificándote con más de uno. Porque si bien existen muchos elementos clichés y estereotipos presentes en el argumento, con los cuales no se pueden innovar demasiado, considero que la vuelta de tuerca que le da el guion a cada una de las historias es muy interesante. Primero porque toca temas muy fuertes y actuales como: la bipolaridad, los trastornos de ansiedad, la drogadicción, el uso de las redes y la violación de la intimidad, abuso sexual de menores, el sexo, los fetiches sexuales, el aborto, etc. Y lo hace de una manera extrema, llevando a los personajes todo el tiempo al extremo, desconcertándote e incomodándote constantemente por su realismo.
Y también, porque lo plantea de una forma en la que no existen personajes “buenos” o “malos”, los plantea a cada uno como humanos, con imperfecciones, con crisis, con aciertos y muchas equivocaciones. Lo cual me pareció muy acertado.
La verdad es que pienso que todos deberían ver esta serie, pero que a la vez, esa sensación vertiginosa que te genera continuamente no es para todo el mundo.
Por mi parte, no puedo esperar a que salga la próxima temporada habiéndonos dejado un final tan inconcluso.

7,9
67.750
9
9 de diciembre de 2019
9 de diciembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un consejo que daría a quien este interesado ver esta película, es a verla sin ningún precepto previo, como yo lo hice, y así intensificar la sorpresa que te va generando a medida que transcurre la historia.
Lo mas impactante de la película es el ritmo que vertiginoso que te invita a pasearte por varios estados emocionales durante todo el film. Te hace reírte, porque posee de un guion extraordinario y un humor negro muy exquisito que se disfruta, y al mismo tiempo, te hace reflexionar e incluso arrepentirte de haberte reído en algunas ocasiones con las escenas dramáticas que presenta.
Los espacios y la verticalidad representados como metáfora de las desigualdades sociales,de los que se ubican en el subsuelo, y los que se encuentran por encima de las escaleras, y el "olor" a trapo hervido, a "ese que emana de las personas que toman el metro", como detonante de una especie de "relato salvaje coreano" que sorprende al espectador, no solo por su violencia, sino porque pareciera que esta cuestión del consumismo capitalista occidental, esta muy alejado de las tradiciones y las culturas orientales, y en este espectacular obra, podemos ver que no es así, ya que también plantea una crisis de las tradiciones.
Es simplemente una genialidad.
Lo mas impactante de la película es el ritmo que vertiginoso que te invita a pasearte por varios estados emocionales durante todo el film. Te hace reírte, porque posee de un guion extraordinario y un humor negro muy exquisito que se disfruta, y al mismo tiempo, te hace reflexionar e incluso arrepentirte de haberte reído en algunas ocasiones con las escenas dramáticas que presenta.
Los espacios y la verticalidad representados como metáfora de las desigualdades sociales,de los que se ubican en el subsuelo, y los que se encuentran por encima de las escaleras, y el "olor" a trapo hervido, a "ese que emana de las personas que toman el metro", como detonante de una especie de "relato salvaje coreano" que sorprende al espectador, no solo por su violencia, sino porque pareciera que esta cuestión del consumismo capitalista occidental, esta muy alejado de las tradiciones y las culturas orientales, y en este espectacular obra, podemos ver que no es así, ya que también plantea una crisis de las tradiciones.
Es simplemente una genialidad.
Más sobre Marlene
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here