Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Maite33
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
4 de octubre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
"El insulto", la única película libanesa que he visto, no le deja ni un minuto de descanso al cerebro.
Nos obliga a pensar, a analizar y a hacernos preguntas a cada uno de sus 110 minutos. Os juro que al final me dolía la cabeza. Es que no estoy acostumbrada a pensar tan intensamente.
Venga, poned una botella de whisky encima de la mesa del salón e id a mirar a esa vecina de arriba, la divorciada maltratada que antes era un pivón. Para nosotros israelíes siempre había sido un paraíso prohibido, y no por ello menos bonito. Esa vecina que hace más de cuarenta años que está golpeada y destrozada, hecha polvo, un infierno sangriento de odio y rencores.
No es una cinta cualquiera.
12 de marzo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Como amante casi incondicional del cine argentino, esperaba disfrutar de otra obra maestra que me haría pensar en ella y volver a repetir ciertas escenas, como casi siempre me ocurre cuando se trata del cine argentino. Prometía mucho, ya que Darín no es cualquier actor.
Pero he tardado menos de media hora en darme cuenta de que no era una película, sino más bien una telenovela, y de las malas. Salvo Darín y Érica Rivas- siempre perfectos- los demás actores eran tan malos, que casi que diría que yo misma podría hacerlo mejor. Sobre-actuados, ridículos, incluso patéticos. El argumento es flojo e inverosímil, y no termina de contar ninguna historia. Total, una pérdida de tiempo.
14 de agosto de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es interesante, aunque sea por aprender un poco sobre la extrema pobreza y el trato hacía las mujeres en Somalia. No es una película brillante (desde mi punto de vista) pero tampoco es mala. Yo personalmente pude prever demasiadas escenas, demasiados diálogos y demasiados gestos. Los personajes coinciden con todos los prejuicios comunes, y sus reacciones son demasiado previsibles. La "manager" en la agencia de modelos, la típica dependiente londinense que sueña con un futuro glamuroso.... Todo muy previsto.
Eso sí, la elección de la música es excelente, así como la fotografía.
24 de agosto de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que, tras haber visto dos obras fascinantes como "Bombón: El perro" e "Historias mínimas", esperaba otra cosa. Quizá la "culpa" ha sido mía, entonces... No lo sé. Eso sí, habiendo leído las anteriores críticas (sobre todo, la de "Amor Perro" y la de "Zelamarux") - Veo que no soy la única en quedarme un tanto decepcionada.
Quiero destacar la primera escena, en la que se acuerda Don Antonio de aquella muchachita que le cuidaba una noche, hacía 80 años atrás, mientras sus padres participaban una fiesta en casa de sus vecinos. "¿En qué parte de mi mente estaba guardada esa imágen todos estos años?" - se pregunta el anciano. Es una escena excelente y muy bien filmada, que se repite a lo largo de la película cuando una joven lo encuentra desmayado en el campo y se agacha para mirarlo y para darle ánimos, y también en la escena final. Para mí, sólo por esa escena, merecía la pena ver la película entera. Y por supuesto, tanto la filmación como la interpretación de la mayor parte de los actores, es excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quiero destacar la primera escena, en la que se acuerda Don Antonio de aquella muchachita que le cuidaba una noche, hacía 80 años atrás, mientras sus padres participaban una fiesta en casa de sus vecinos. "¿En qué parte de mi mente estaba guardada esa imágen todos estos años?" - se pregunta el anciano. Es una escena excelente y muy bien filmada, que se repite a lo largo de la película cuando una joven lo encuentra desmayado en el campo y se agacha para mirarlo y para darle ánimos, y también en la escena final. Para mí, sólo por esa escena, merecía la pena ver la película entera.
21 de noviembre de 2011 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentablemente, sigue siendo relevante el tema de los atentados y del sufrimiento de los familiares que viven en la incertidumbre de la búsqueda desesperada a sus queridos, hallados (o no) en el lugar del atentado. El tema es relevante, Los actores trabajan bien, pero la película no funciona ni llega a asombrar ni a sorprender. Y eso ocurre por el simple hecho que el argumento básico había sido masticado por otros cinestas hasta perder su razón de ser y su capacidad de sujetar una película. Si bien es cierto que, a pesar de las diferencias culturales y raciales (y económicas, y otras tantas más) tenemos en común mucho más que lo que en principio nos parece- Este argumento ya lo hemos visto en "Princesas" de Fernando León, en "Un cuento chino" de Sebastián Borensztein, en "Ahora o nunca" de Rob Reiner........ Y en unas cuantas películas más. Por tanto, ya no vale como argumento principal. No puede emocionar como debería. Habría que buscar otra forma de hacer las cosas.....U otros argumentos menos vistos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para