You must be a loged user to know your affinity with Blansh
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
7 de mayo de 2020
7 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Igual que la vida misma, la vida misma no es especialmente dramática, ni romántica, ni emocionante.
El anime está bien hecho, relata una historia verosímil entre una pareja de secundaria muy tierna. Lo que lo hace destacar es eso mismo, su sencillez.
Es correcto, está bien, pero, no me ha gustado. ¿Por qué? Porque a pesar de ser muy cursi no me ha producido ninguna emoción, incluso me ha llegado a aburrir. El ritmo es lento y la trama predecible, la química entre los protagonistas existe a ratos.
Y aún así, está bien ejecutado, es coherente.
El anime está bien hecho, relata una historia verosímil entre una pareja de secundaria muy tierna. Lo que lo hace destacar es eso mismo, su sencillez.
Es correcto, está bien, pero, no me ha gustado. ¿Por qué? Porque a pesar de ser muy cursi no me ha producido ninguna emoción, incluso me ha llegado a aburrir. El ritmo es lento y la trama predecible, la química entre los protagonistas existe a ratos.
Y aún así, está bien ejecutado, es coherente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los triángulos amorosos en ningún momento me parecieron amenazantes para la pareja principal.
Sinceramente, yo no lo recomendaría.
Sinceramente, yo no lo recomendaría.
SerieAnimación

6,8
100
Animación
9
13 de diciembre de 2019
13 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este anime cuenta las peripecias de un grupo de chicas de instituto pertenecientes al club de literatura. Son unas chicas muy curiosas, cada una con una personalidad diferente y un punto de vista de la sexualidad distinto, eso sí, todas tienen en común la inseguridad e inexperiencia típicas de la “época salvaje”.
Le he puesto una nota muy alta porque aunque no es perfecto, me ha encantado.
Las protagonistas son carismáticas, encantadoras y muy divertidas. En más de un momento te hacen reflexionar, tienen un puntillo de realismo que no se suele ver en los animes de instituto.
Tiene buen guión. Tampoco recae en los clichés, que alguno hay, pero se tratan de forma más real y humana. No hay fanservice ni otras tonterías. Termina en 12 caps, es corto, engancha. El estilo de animación hace unos ojos muy bonitos y el opening es genial.
Me ha llegado y lo recomiendo.
Le he puesto una nota muy alta porque aunque no es perfecto, me ha encantado.
Las protagonistas son carismáticas, encantadoras y muy divertidas. En más de un momento te hacen reflexionar, tienen un puntillo de realismo que no se suele ver en los animes de instituto.
Tiene buen guión. Tampoco recae en los clichés, que alguno hay, pero se tratan de forma más real y humana. No hay fanservice ni otras tonterías. Termina en 12 caps, es corto, engancha. El estilo de animación hace unos ojos muy bonitos y el opening es genial.
Me ha llegado y lo recomiendo.
7
6 de mayo de 2020
6 de mayo de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros capítulos de esta serie son una obra maestra.
Todo lo que sienten los personajes lo siente el espectador, hay cierta reciprocidad entre protagonistas y eso es maravilloso. La premisa es tan sencilla, tan bien llevada y tan sorprendente que te hace querer saber más y más sobre cómo se desarrollará la historia.
Pero ay, ¿qué ocurre según se acaba la temporada?
Los personajes recaen cada vez más en los convencionalismos y clichés del género.
Tal era mi curiosidad que me aventuré a leer el manga y es como si este fuera incapaz de mantener la magia. Ay, el romance, qué manía tienen con expresarlo todo de formas complicadas, de evadir la realidad y la verdad. Qué poca valentía.
Irónico, fue la valentía de los personajes lo que hace un principio tan espectacular y un final tan decadente.
Aún así, la banda sonora me parece preciosa y la animación encaja muy bien con el género.
Todo lo que sienten los personajes lo siente el espectador, hay cierta reciprocidad entre protagonistas y eso es maravilloso. La premisa es tan sencilla, tan bien llevada y tan sorprendente que te hace querer saber más y más sobre cómo se desarrollará la historia.
Pero ay, ¿qué ocurre según se acaba la temporada?
Los personajes recaen cada vez más en los convencionalismos y clichés del género.
Tal era mi curiosidad que me aventuré a leer el manga y es como si este fuera incapaz de mantener la magia. Ay, el romance, qué manía tienen con expresarlo todo de formas complicadas, de evadir la realidad y la verdad. Qué poca valentía.
Irónico, fue la valentía de los personajes lo que hace un principio tan espectacular y un final tan decadente.
Aún así, la banda sonora me parece preciosa y la animación encaja muy bien con el género.
7
2 de mayo de 2020
2 de mayo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto el anime de 2001 pero leí que este remake era muy fiel al manga, por lo que si vais a ver la serie creo que es más recomendable empezar por aquí.
Los capítulos tienen una estructura muy episódica por lo que más o menos el problema que surge en cada uno prácticamente se resuelve en el mismo capítulo. Esto funciona con tramas más triviales pero en este caso hay tantos sentimientos e historias trágicas de por medio que a veces me resultaba algo frívolo que tras su resolución la trama se olvida de ellas.
No es tan crudo como suena pero es la sensación final que te deja.
Aún con todo los personajes son interesantes y es la curiosidad por saber más de ellos lo que te hace ver la serie hasta el final. Claro que con algunos personajes empatizas y otros son sencillamente repelentes.
Es una historia que avanza despacio y pretende profundizar con todos los personajes, pero todos todos.
Por último yo esperaba algo más de romance, pero es algo que también se desarrolla lentamente.
La serie está bien pero no me ha calado tan hondo como pretende.
Los capítulos tienen una estructura muy episódica por lo que más o menos el problema que surge en cada uno prácticamente se resuelve en el mismo capítulo. Esto funciona con tramas más triviales pero en este caso hay tantos sentimientos e historias trágicas de por medio que a veces me resultaba algo frívolo que tras su resolución la trama se olvida de ellas.
No es tan crudo como suena pero es la sensación final que te deja.
Aún con todo los personajes son interesantes y es la curiosidad por saber más de ellos lo que te hace ver la serie hasta el final. Claro que con algunos personajes empatizas y otros son sencillamente repelentes.
Es una historia que avanza despacio y pretende profundizar con todos los personajes, pero todos todos.
Por último yo esperaba algo más de romance, pero es algo que también se desarrolla lentamente.
La serie está bien pero no me ha calado tan hondo como pretende.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serpiente, el jabalí, la chica obsesionada con Yuki, el mono, y el conejo a ratos.
Tengo un serio problema con estos personajes porque no soporto su puesta en escena. Es agotador ver cómo los personajes más repelentes tienen su arco de redención.
Además algunas de sus introducciones son tan forzadas.
Aún así, sigue siendo mejor que los shoujos llenos de clichés.
Tengo un serio problema con estos personajes porque no soporto su puesta en escena. Es agotador ver cómo los personajes más repelentes tienen su arco de redención.
Además algunas de sus introducciones son tan forzadas.
Aún así, sigue siendo mejor que los shoujos llenos de clichés.
3
25 de octubre de 2019
25 de octubre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, el anime en sí no me ha gustado mucho pero trataré de hacer justicia en todos sus aspectos.
La trama:
El plato fuerte, pero no en los shojos, un genero que no destaca por su originalidad. He de decir que esta trama es distinta y tiene más puntos para enganchar que no sean solo una relación amorosa. Aún así, no me parece que esté bien llevada. Empieza muy fuerte, la acción es rápida e interesante pero al cabo de más o menos 10 episodios decae y se mantiene en su línea de drama/romance light que me resultó muy aburrida a ratos. Creo que se podría haber explotado mucho más.
Los personajes:
Al principio me generaron mucho interés pero tenía muchas más esperanzas en ver un desarrollo de estos. Porque en 24 capítulos creo que da tiempo de sobra, pero tampoco, se mantienen en su línea, planos, intentando ser dramáticos pero con poca credibilidad.
He de admitir, que no soporto a los protagonistas. No los trago. Su relación me parece muy superficial y me cuesta mucho creermela. Van a la universidad pero se comportan como adolescentes de 15 años.
Los personajes secundarios me han gustado mucho más, me parecieron carismáticos y divertidos. Rompen un poco con las clásicas caricaturas que suelen representar.
La animación:
Está bastante bien. Los colores son bonitos, el movimiento bastante fluido y está muy cuidada. La considero uno de los puntos más fuertes.
La música:
No está mal. Tiene varios temas recurrentes pero se podría explotar mucho más, la música mueve el drama y en este caso no destaca por ello.
La trama:
El plato fuerte, pero no en los shojos, un genero que no destaca por su originalidad. He de decir que esta trama es distinta y tiene más puntos para enganchar que no sean solo una relación amorosa. Aún así, no me parece que esté bien llevada. Empieza muy fuerte, la acción es rápida e interesante pero al cabo de más o menos 10 episodios decae y se mantiene en su línea de drama/romance light que me resultó muy aburrida a ratos. Creo que se podría haber explotado mucho más.
Los personajes:
Al principio me generaron mucho interés pero tenía muchas más esperanzas en ver un desarrollo de estos. Porque en 24 capítulos creo que da tiempo de sobra, pero tampoco, se mantienen en su línea, planos, intentando ser dramáticos pero con poca credibilidad.
He de admitir, que no soporto a los protagonistas. No los trago. Su relación me parece muy superficial y me cuesta mucho creermela. Van a la universidad pero se comportan como adolescentes de 15 años.
Los personajes secundarios me han gustado mucho más, me parecieron carismáticos y divertidos. Rompen un poco con las clásicas caricaturas que suelen representar.
La animación:
Está bastante bien. Los colores son bonitos, el movimiento bastante fluido y está muy cuidada. La considero uno de los puntos más fuertes.
La música:
No está mal. Tiene varios temas recurrentes pero se podría explotar mucho más, la música mueve el drama y en este caso no destaca por ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y aquí es donde me desahogo.
Kaga Koko.
Niña pija y caprichosa que siempre lo ha tenido todo, que nunca ha luchado por nada. Es pesada, cansina, se hace un 5% más entrañable según avanzan los capítulos pero ya. El anime le daba tanta importancia que yo creía en su desarrollo, pero la única razón de darle visibilidad es que como es la prota, pues va a acabar con el prota.
Predecible.
Y esta chica es tóxica hasta unos extremos...que para mi no son amor. Lo camufla con sonrisas y palabras bonitas pero es posesiva e intolerante. ¿De verdad cuando quieres a alguien es necesario estar las 24 horas del día con esa persona? Yo no lo creo. Y eso no es ni la punta del iceberg. Pero claro, es taaaaaan romántico adolescente.
Tada Banri.
Yo prefería al Banri de antes de perder los recuerdos. Me parecía una persona con más dimensiones. Pero hacía falta alguien plano para encajar con Koko, en fin.
El final es predecible desde el momento en que se sabe que ha perdido su memoria. Entran dudas a medida que la va recuperando pero lo dicho. Koko tenía que tener un final feliz y se lo dieron.
Yo se que este anime le encanta a un montón de gente y demás, pero al igual que con Shigatsu wa kimi no uso, no me ha gustado, no me ha llegado, lo acabo de ver y mi cerebro ya ha eliminado el 80% de banalidades que contiene.
PD: Lo mejor de ver esto ha sido el homenaje a NANA. Esa chica sí que los tiene bien puestos y recomiendo su serie mil veces más.
Kaga Koko.
Niña pija y caprichosa que siempre lo ha tenido todo, que nunca ha luchado por nada. Es pesada, cansina, se hace un 5% más entrañable según avanzan los capítulos pero ya. El anime le daba tanta importancia que yo creía en su desarrollo, pero la única razón de darle visibilidad es que como es la prota, pues va a acabar con el prota.
Predecible.
Y esta chica es tóxica hasta unos extremos...que para mi no son amor. Lo camufla con sonrisas y palabras bonitas pero es posesiva e intolerante. ¿De verdad cuando quieres a alguien es necesario estar las 24 horas del día con esa persona? Yo no lo creo. Y eso no es ni la punta del iceberg. Pero claro, es taaaaaan romántico adolescente.
Tada Banri.
Yo prefería al Banri de antes de perder los recuerdos. Me parecía una persona con más dimensiones. Pero hacía falta alguien plano para encajar con Koko, en fin.
El final es predecible desde el momento en que se sabe que ha perdido su memoria. Entran dudas a medida que la va recuperando pero lo dicho. Koko tenía que tener un final feliz y se lo dieron.
Yo se que este anime le encanta a un montón de gente y demás, pero al igual que con Shigatsu wa kimi no uso, no me ha gustado, no me ha llegado, lo acabo de ver y mi cerebro ya ha eliminado el 80% de banalidades que contiene.
PD: Lo mejor de ver esto ha sido el homenaje a NANA. Esa chica sí que los tiene bien puestos y recomiendo su serie mil veces más.
Más sobre Blansh
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here