You must be a loged user to know your affinity with Borisvian franat
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
11.766
9
7 de marzo de 2011
7 de marzo de 2011
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto a "¿Que he hecho yo....?", es la culminacion del proyecto del Almodovar más imaginativo y resolutivo a nivel cinematográfico.
Banderas debe de estar muy agradecido por el empeño del director manchego en ir dándole poco a poco más y más protagonismo en sus peliculas. Ahora que, el tándem Maura-Poncela se convierten en arrebatadora apisonadora que dejan al espectador noqueado. Merece verse varias veces para captarla en todo su esplendor. Detractores de Almodovar abstenerse.
Banderas debe de estar muy agradecido por el empeño del director manchego en ir dándole poco a poco más y más protagonismo en sus peliculas. Ahora que, el tándem Maura-Poncela se convierten en arrebatadora apisonadora que dejan al espectador noqueado. Merece verse varias veces para captarla en todo su esplendor. Detractores de Almodovar abstenerse.

5,7
33.442
5
3 de agosto de 2017
3 de agosto de 2017
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia negra con tintes psicologicos que, para que engañarnos, no hay por donde cogerla. Los actores están muy alejados de sus registros mas brillantes y se mueven como pez fuera del agua. Francamente olvidable y en muchos momentos pesada y sin sentido. Se queda a medio camino en todas sus propuestas ( y algunas no son malas), pero el exceso de metraje y el efecto "deja-vu" constante hacen que baje su interés de forma notable. Avisados quedaís.
7 de marzo de 2011
7 de marzo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque algunos no pueden reprimir la critica fácil, es seguro que este cineasta tan denostado en nuestro pais si fuese americano o inglés seguramente se nos caería la baba y lo tendria más de un@ en un pedestal . Dicho esto, la pelicula es edificante a más no poder: Carmen Maura en estado de gracia , Chus Lampreave representando a la propia madre del cineasta que luego acabaría apareciendo en sus peliculas (en Kika por ejemplo), y esos devaneos con la España profunda. Es un retrato transversal de nuestro pais y como tal debe de valorarse.
Excelente.
Excelente.

5,5
6.008
7
7 de marzo de 2011
7 de marzo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y sin un duro, ¿quien se lo podria decir ahora a Pedrito?
Hilarante radiografía del Madrid de mediados de los ochenta.Historias que se entrecruzan, algunas bien resueltas y otras sin ni siquiera rozar el surrealismo (por poco creibles), pero el tono de la cinta es divertido y para eso mismo fue pergeñada, ni más ni menos. No hay que buscar tres pies al gato...!!Hombre ya!!
Hilarante radiografía del Madrid de mediados de los ochenta.Historias que se entrecruzan, algunas bien resueltas y otras sin ni siquiera rozar el surrealismo (por poco creibles), pero el tono de la cinta es divertido y para eso mismo fue pergeñada, ni más ni menos. No hay que buscar tres pies al gato...!!Hombre ya!!

6,8
16.610
6
7 de marzo de 2011
7 de marzo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, Oliver Stone nunca ha sido santo de mi devoción excepto en contadas ocasiones en las que al menos he podido ver alguno de sus films sin arcadas varias,caso de Platoon o este biopic.
Resulta creible Kilmer en su papel de desbocada estrella del emergente rock psicodelico...el resto es harina de otro costal. ¿Alguien puede tragarse el encuentro con Nico en el ascensor, felación incluida y todo lo que conlleva con el tema de la Velvet Underground?
Y es que Stone es un artista adaptando la realidad a su propio mundo, cosa que no está ni bien ni mal.
Eso si , la música y el tema de la búsqueda del yo interior a través de las drogas es creible.
Resulta creible Kilmer en su papel de desbocada estrella del emergente rock psicodelico...el resto es harina de otro costal. ¿Alguien puede tragarse el encuentro con Nico en el ascensor, felación incluida y todo lo que conlleva con el tema de la Velvet Underground?
Y es que Stone es un artista adaptando la realidad a su propio mundo, cosa que no está ni bien ni mal.
Eso si , la música y el tema de la búsqueda del yo interior a través de las drogas es creible.
Más sobre Borisvian franat
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here