Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with RICCI88
Críticas 116
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
19 de julio de 2013
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A escasas horas de visonar la película en el cine, puedo confirmarlo: James Wan (Insidious, 2010) ha cumplido con las expectativas. Lo que te vas a encontrar es un ejercicio de terror ejecutado de tal manera, que tus ojos no se desviaran de la pantalla. En su inicio, todo va encarrilado como cualquier película del género, presentandonos a la Familia Perron (un matrimonio con cinco hijos) y a su vez, se nos muestras las investigaciones del matrimonio Warren, dos parapsicólogos expertos en efectos paranormales. En sus primeros 40 minutos, nada nuevo, se nos presenta esa fórmula de terror que Hollywood da a producciones que tantas veces nos hemos hartado de ver y huele un poco a "estafa". Pero tranquilo: ¡estás equivocado!. El film llega un climax al que solo Wan sabe llevarte, ya sea por el elevado volumen, rostros de infarto, momentos comicos, incluso la típica muñeca que "acojona" (una mania del director, bien elaborada, como nos mostró en Insidious o Silencio desde el mal). Patrick Wilson (Insidious, 2010) que vuelve a repetir con Wan, ha sido una buena elección de casting al igual que su mujer en la ficcion, Vera Farmiga (La Huéfana, 2009), los dos muy correctos. Aunque la interpretación que más me ha sorprendido ha sido la de Lili Taylor (La Guarida, 1999), a la que siempre se agradece verla en este género. A los que nos gusta el terror, no nos ha decepcionado, pues "The Conjuring" se suma a la lista de las mejores películas de terror de la historia del cine (algo complicado hoy en dia).
100% recomendable.

Lo mejor: Que ha sido dirgida por un maestro del terror como es James Wan (pese a que proximamente se pase a la acción con A todo gas 7).
Lo peor: El título para nuestro pais (podia haberse quedado en "The Conjuring".......), y que Warner ya esta pensando en secuela......

Un 9 (pocas veces pongo esta nota.......).
10 de marzo de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin vio la luz la película que muchos estabamos esperando, pero con cierto "miedo" a que se reinventara un clásico tan querido de la historia del cine. El valiente ha sido Sam Raimi (Posesión Infernal, 1981) que nos vuelve a transportar a ese mundo de fantasía llamado Oz, esta vez sin chapines de rubíes, ni hombres de hojalata, ni un león cobarde.....y es que se trata de la historia de cómo se creó el personaje del Mago de Oz. Por motivos legales, Raimi no pudo usar el diseño del Oz en el que se adentró Judy Garland, aunque le hace bastantes guiños, arrancando la historia en blanco y negro con un formato de pantalla 1.33 y banda sonora en audio mono. Pero cuando aparece James Franco (127 Horas, 2010) como Oscar Diggs, un detestable mago, abandonando la ciudad de Kansas en un globo, y siendo arrastrado a su vez por un tornado, llega al mundo de Oz, la pantalla vuelve a estar completa y el audio en 5.1, nos llegan "flasback" de ese mundo que visitamos hace tiempo en el que todo es posible (gracias a unos efectos especiales algo banales.....). Por el camino se encuentra con Mila Kunis (Cisne Negro, 2010), Rachel Weisz (La Momia, 1999) y Michelle Willians (Shutter Island, 2010) como las brujas Theodora, Evanora y Glinda, las tres correctas en sus respectivos papeles, en especial la primera, a mi parecer.
En este precuela, en la que por el camino de baldosas amarillas nos encontraremos a un mono volador, una muñeca de porcelana, un ejército de monos voladores malignos...y todo aquello que se desenvuelve en el mundo de Oz, en el que un pequeño Mago termina siendo muy grande.
La vi con pocas expectativas y ha sido un camino de 2 horas muy satisfactorio, que tanto grandes y pequeños deberían visitar.

Raimi confirmó que no se atrevería con un remake del clásico de 1939......En su primer fin de semana ha sido Nº1 de taquilla, y ya sabemos cómo es la Disney para estas cosas de explotar al máximo sus fichajes estrella.....así que ya veremos Raimi en dónde acabas......

Lo mejor: Que Raimi consigue transportarnos a ese mundo de fantasía que ya conocíamos y que no lo adorna con "cancioncitas" cada dos por tres.....

Lo peor: El uso del 3D no era necesario, y los paisajes van sobrados de efectos tridimensionales....

7,5.
25 de noviembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cerrando la década de los 90, nos encontramos con esta Notable version de la novela de Washington Irving de la mano de Burton (BATMAN), que recrea un pasaje de tenebrosidad en este oscuro cuento, gracias a Rick Heinrichs y Peter Young ganadores de un Oscar a la Mejor Direccion Artistica.
Una vez más, su predilecto, Johnny Depp (EDUARDO MANOSTIJERAS) desempeña el papel de hombre raro-frágil como es el investigador Ichabod Crane, topándose en el camino con la bella Katrina Van Tassel, una preciosa Christina Ricci (CASPER) con un personaje que le va como anillo al dedo. Unidos para resolver el misterio del jinete, en este caso con la cabeza de Christopher Walken (PULP FICTION) que desempeña un papel con nota. A destacar, Miranda Richardson (LAS HORAS) con un papel al estílo madrastra de Blancanieves.
Quizás, el fallo de la cinta sea el poco registro que se le da al personaje principal, el jinete. En resumen, una magnifica historia llevada al cine, con buena direcciónn y realización,y memorable banda sonora consagrada como una de las mejores peliculas de los 90. Como deseos para esta nueva década: encontrarnos buenas peliculas como ésta y vovler a ver a Ricci y Deep por tercera vez, juntos.

Un 8,5.
29 de marzo de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una larga espera, desde que se decidiera cancelar en Octubre de 2012 su estreno en cines españoles, no te queda otra que verla subtitulada o en español latino. En un principio nos encontramos con los mismos tópicos propios del género, un grupo de amigos que van a pasar el fin de semana a una cabaña en un apartado bosque. Hasta aquí, nada nuevo. Lo interesante se muestra cuando se encuentran dentro de esa cabaña, la cual esconde varios secretos y nada es lo que parece... A medida que avanza la cinta, se vuelve más interesante y piensas que hacia tiempo que no veías nada igual dentro del género, pero al llegar a sus minutos finales, te das cuenta de que estabas equivocado. Si, su gran fallo se encuentra en ese final "vacio" y subreal, conviertiendola en otra película sangrienta más que se queda a media camino. Y eso, que aparece como sorpresa final ¡¡ Sigourney Weaver!! (Alien, 1976). Podia haber tenido potencial de secuela ya que iba muy bien encaminada, pero parece como si la propia película homenajeara a otras de su mismo rango haciendonos creer que todavia hay esperanzas en esto del terror.

La ví con muchas ganas puesto que habia oido hablar muy bien de ella, y mi conclusión final es que esta algo sobrevalorada..... o de que por culpa de cierta productora/distribuidora que no ha querido comercializarla en España, las ganas hacen que ya sepas por donde van los tiros antes de verla....
Sea como sea, se pasa un buen rato pero no es nada destacable....

6,6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que rompe toda la armonia y aceptación del film es justo cuando muere el persoanje de Sigourney Weaver. La pareja protagonista se quedan sentados en unos escalones como si nada, despues de pasar por lo que han pasado.....(y mira que es dificil después de que se avalanzara sobre la chica una especia de "lobo" asesino.......y se ¿¿¡¡fuman un peta!!???). Aquí ya la rematarón del todo....por no hablar del argumento en el que los dioses destruiran el mundo si la chica no es la única superviviente para completar el "ritual".....si que es "original" si.....Ahora entiendo lo del subtítulo:"Crees que concoes la historia", no me extraña que nadie acierte........
25 de agosto de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin Willianson (guionísta de la saga Scream) puso su granito de arena con la fórmula chicas guapas+chicos guapos+asesino = sangre, para este slasher que contribuyó a un éxito de taquilla en USA convirtiéndose posteriormente en una cinta de terror comercial. Al igual que `Scream´, a sus protagonistas les sirvió de punto de partida en sus filmografías. Aunque empezó su carrera como cantante, y en series (Cinco en Familia) y películas de bajo coste, Jennifer Love Hewitt debe su popularidad al asesino del garfio que tanto la hizó gritar, llevandola a protagonizar un videoclíp con Enrique Iglesias y su papel de la mediúm Melinda Gordon en `Entre fantasmas´. Otra que debe su fama a esta cinta es la Srta.Gellar, que en 1997 fue acechada por Ghostface en `Scream 2´ y luchó con unos cuantos vampiros como protagonista de `Buffy´ y además formó pareja con el guaperas Freddie Prinze Jr. (Ray) llegando al altar en 2002. Ryan Phillippe alzó su carrera gracias a esta pelicula, y llegó `54´ por la que fue nominado a los Razzies como peor actor y luego se volvió a encontrar con Gellar en la erótica `Crueles Intenciones´.

Cuando llegueis al final de la película, que lleva susto incluido, llegareís a la conclusión de haber visto una cínta de terror entretenida y no a un truño cinematográfico como la llaman en algunas criticas (Visto lo visto, no sé como serán las criticas de la penosa`Leyenda Urbana´que parece una copia mala de esta).

Entretenida, un 6'5.

Lo mejor: alguna que otra escena, como la persecución que sufre el personaje de Gellar.
Lo peor: Haga lo que haga, Freddie Prinze Jr. no tiene carisma como actor, te entran ganas de que se lo carguen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Inazuma Eleven GO: Luz y Sombra
    2011
    Hidenobu Sasaki, Yasuhiro Akasaka
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para