Haz click aquí para copiar la URL
España España · Elche
You must be a loged user to know your affinity with CHELI
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de agosto de 2018 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verdaderamente, me ha dejado (como ha dicho algún crítico) con "un nudo en la garganta". Las emociones y sentimientos que he sentido con su visionado, hace ya muchos años que no los he sentido con ninguna otra película. Sólo por ello, me merece una calificación de 7. Sí, es tranquila, pero no lenta...¿Y qué? Es estupenda y nos ofrece la realidad de los traumas causados por La Gran Guerra (donde los soldados morían como conejos en las trincheras) desde un nuevo punto de vista. Todo ello con pulcritud; sin sangre ni mutilaciones evidentes que no sean las del ánimo y la psiquis. Nos da a entender que muy pocos superarán los traumas (prácticamente, ninguno) y nos ofrece la posibilidad de creer que se puede llegar a vivir con éllos. Mediante una lucha diaria; donde el cambio, el tiempo, el trabajo y la esperanza, toman las riendas para volver a "VIVIR" y tener la confianza en un futuro más prometedor.
15 de marzo de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pregunto a mí misma si me ha gustado y, en general, lo único que me puedo responder es: "No me ha desagradado". Sé, que he intentado ver la película desde el interés social que intenta manifestar -corrupción sin límites para conseguir el máximo de dinero posible sin importar a qué o a quiénes se ha perjudicado-.
La cinta, parte desde una actualidad que nos remite a un pasado de hace unos 20 años (con una fecha anual muy señalada en los diarios internacionales, nacionales y de la propia Comunidad Valenciana). De esta forma, se nos va representando la trama del thriller sin que haya forma de seguirla consecuentemente. La realización va dando pequeños "saltitos" que se van haciendo inmensos para poder llegar a comprender lo que, verdaderamente, debe llegar a manifestar el guión. En fin... se deja ver, aunque podría haber dado de sí muchísimo más. La fotografía está bastante bien y algunas actuaciones se podrían destacar (yo no me atrevo a hacerlo).
30 de mayo de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica mini-serie. Me ha asombrado el guión: "absolutamente original".
A pesar de toda esa originalidad en el argumento; la historia se ubica, perfectamente, como real; sí esa realidad...que se ha manifestado durante siglos y que seguirá manifestándose mientras El Mundo sea Mundo. Las relaciones de pareja son difíciles; impredecibles y asombrosas; así como las relaciones con compañeros de trabajo, amigos...La gran actriz, Emily Watson, interpreta a esa mujer con talento, casada, con problemas por la enfermedad de su hijo y con la edad justa para reconocer que se siente incompleta. Aparece en su vida, sin buscarlo, alguien -un completo extraño- que le puede compensar sin ninguna responsabilidad y que al mismo tiempo le haga feliz, viviendo situaciones hasta ahora desconocidas. Desgraciadamente, hace su aparición "el lupus" y se encuentra en la encrucijada de hacer lo correcto (le crearía muchos problemas familiares y laborales) o, seguir por el camino al que le llevan sus pensamientos de dolor, tristeza y venganza: confiárselo a su amante y dejarle hacer (con sugerencias más que evidentes).
A mí, me ha parecido una gozada; sobre todo EL FINAL...Ese final donde los dos se reencuentran y donde se sinceran. ¡Muy lista ella!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ella sale indemne de todo el proceso judicial (no pierde a su familia); mientras tanto él, su caballero andante, carga con todo lo negativo (pierde a su familia, trabajo y libertad).
23 de febrero de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que se haya desaprovechado (hasta tal extremo) el argumento de esta historia real. Alargada en tiempo, ofrece una información desangelada donde los personajes apenas muestran la auténtica situación de lo que se vivió en ese campo de exterminio. Da la impresión de estar sentado en el patio de butaca de una sala de teatro esperando que nuestras preguntas sean contestadas y recibiendo, a cambio, secuencias sin hilvanar y con tan escaso contenido que te hace imposible llegar a las respuestas necesarias. La falta de medios se podría haber paliado con menos metraje y más autenticidad. Resalto la profesionalidad de algunos actores. Todo ello en una amalgama de situaciones innecesarias y realización endémica en forma y contenido.
6 de octubre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película de cine negro con ambientación de new-western. Los actores dan una gran lección de lo que debería ser la actuación (a secas).
En un pequeño pueblo, donde se conocen todos y donde no se admiten injerencias ajenas: "No es buena idea traer refuerzos del Norte; se dedicarían a enseñar placas y hacer preguntas". Se cometen varios asesinatos.
A partir de ahí, el film nos va mostrando el verdadero carácter de los personajes implicados.
La hipocresía: "Que no nos vean"; "No nos han visto...".
Las mentiras en las relaciones de parejas: "Aún no he derramado una sola lágrima". "No me pegaba, me engañaba".
La escasa comunicación: "Si puedo, no puedo...¿verte? "Tienes el pelo muy largo, he de cortártelo".
La sociopatía y esquizofrenía (sin tratamientos): "¡Era un cabrón!". "¿No queda nada?". "Si lo llego a saber me ocupo personalmente de él". "A mí no me afecta...en fín, uno cosecha lo que siembra".
La deshumanización, junto a lo que se entiende por moralidad y religión: "Él, estará en un lugar mejor, en paz"; "¿Quieres que te cante un villancico?". "El principal problema no es el porno, etc. etc. Es la falta de confianza en Diós y el abandono hacia Él. El progreso es necesario, ¿pero en que dirección va?".
Y la bandera -esa dichosa bandera-: "Que invita e incita a cometer perversidades aún mayores de las que estaba pensado en ese crucial momento".
Por último:
"La imagen de los toros, majestuosa, unida a la imagen del montador, que siempre aparece de espaldas en el rodeo; hace "presentir" el motivo de la melancolía tan trágica que arrastra uno de los protagonistas".

¡Merece la pena verla!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para