Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with manotxo
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
13 de octubre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que soy gran admirador de los hermanos Coen, lo que puede que afecte a mi imparcialidad. No entiendo que alguna crítica diga que es hilarante, o que la etiqueten de comedia. Yo no le encontré esas trazas de humor que los Coen suelen incluir hasta en el más duro de los dramas. Lo que no quiere decir que sea mala, ojo, sólo digo que no le encuentro el humor.

Hecho este inciso, la película me parece sublime, muy Coen. Una trama completa y compleja, en la que cada personaje aporta algo a la historia. Thornton está inmenso, de Oscar interpretando a ese peluquero frío, impertérrito y sin emociones durante toda la película, sensación acentuada si cabe por el blanco y negro. Frances McDormand cumple con nota, como casi siempre, interpretando aquí a una esposa distante, la otra mitad de un matrimonio sin amor ni ilusión.

La voz en off, brillantemente utilizada, lo que no es habitual, le da dinamismo a la película y nos ayuda a conocer mejor al protagonista y su mundo.

El final de la película, por supuesto, resulta irónico y algo inesperado. Muy buena película, se la recomiendo a casi todo el mundo, vale la pena verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serenidad y frialdad de Thornton durante toda la película es fascinante. Cuando se produce el enfrentamiento que acaba con la muerte de Big Dave, sale de allí como si nada hubiera pasado. Más aún, vuelve a casa y sigue "contándonos" en off cómo conoció a su mujer con toda tranquilidad. Impresionante.
17 de octubre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dirigida a un público juvenil/adolescente, a quienes probablemente les encantará. Al público más adulto puede saberle a poco (aunque para gustos, colores).

Es una historia entretenida, sin duda, si empiezas a verla te quedarás hasta el final. Durante el transcurso de la ciencia ficción y la acción de la película, pasa de puntillas sobre una historia dramática, que tal vez con más minutos nos ayudara a meternos un poco más en la piel del protagonista. Al no hacerlo, hace parecer al chico demasiado caprichoso, con la cabeza no muy bien amueblada.

Vemos la historia a través de las cámaras que llevan encima algunos de los personajes: es original, queda bien, funciona. En cambio los efectos especiales, parte importante de la película, convencen en algunas escenas, mientras que en otras son francamente mejorables.

La peli se deja ver, pero se podría haber hecho más con un guión como éste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al último tramo de la película le pasa lo mismo que a su protagonista: la cosa se les va de las manos. Se podría resolver con más calma y sensatez, pero al final el chico parece un "godzilla" de 17 años fuera de control.
15 de octubre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia compleja y original y un montaje que aún lo es más. Para meternos más en la piel del protagonista, incapaz de crear nuevos recuerdos, cada escena de la película es una pieza de un puzzle que sólo cobrará sentido al final. Al igual que el protagonista, dudaremos de cada personaje, de sus intenciones, de su sinceridad.

Este montaje hace que sea una película compleja, que requiere de un espectador activo, atento: no es una película para ver mientras uno mira la prensa, o está haciendo otra cosa. No, es para sentarse y verla con atención. Muy recomendable incluso un segundo visionado, para captar más matices y comprender mejor cada escena.

El reparto está correcto, nada del otro mundo, claro que en esta película la calidad interpretativa no es fundamental, queda en un segundo plano. Eso sí, Carrie-Anne Moss destaca en este apartado, está a un gran nivel en cada escena.

En resumen, buena película, digna de ver. Te mantiene entretenido y haciendo cábalas de si tal o cual personaje será bueno o será malo. Como dije arriba, no está de más verla un par de veces para componer mejor la historia.
15 de octubre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien traído el doble sentido del título, uno llega a la película pensando que se refiere a Micky (Mark Wahlberg), como luchador sobre el ring, pero el auténtico luchador del film es Dicky (Christian Bale), un ex-boxeador venido a menos y adicto a las drogas.

Los personajes están muy bien hechos, y el reparto está a la altura, a un nivel altísimo. Wahlberg cumple con lo que se le pide, correcto. Bale roza la perfección (como casi siempre), sus escenas son las de más carga dramática (cuando habla de su regreso para el documental...). Melissa Leo se los come a todos, borda el papel de madre omnipresente, que quiere controlarlo todo en una familia tan unida y cerrada.

Una historia que entretiene, que emociona y que está muy bien llevada. Mantiene un buen ritmo narrativo, no se entretiene demasiado en los combates, no llega a ser repetitiva en este sentido. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si hay que ponerle un "pero", diremos que el final es demasiado fácil, demasiado perfecto, resulta poco creíble. Hacen que algo tan excepcional como ser campeón del mundo de boxeo parezca cosa fácil, y no es así. Para gustos colores, pero creo que la película ganaría si el final no fuera tan de color de rosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para