You must be a loged user to know your affinity with The Phanttom
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

5,6
2.701
9
10 de abril de 2024
10 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bolsa de cadáveres me ha acompañado en todas las etapas de mi vida, y que buenos momentos me hacen pasar estas 3 historias al más puro estilo "Creepshow" o " Historias de la cripta". Nos encontramos con un Carpenter brillante que divide este preciado telefilm en 3 estilos de terror distinto.
En primer lugar, la historia de la gasolinera más propiamente basada en un slasher y con un cameo que es un claro homenaje al cine de terror del cual hablaré en el apartado spoiler. Una premisa de la noche, el miedo y un asesino merodeando. Interesante verdad?
En segundo lugar, otra historia menos terrorífica pero enfocada en la comedia-terror, el miedo a perder algo tan preciado para el hombre, como es el pelo, símbolo de atracción y porte de belleza, todo ello salpicado por un misterioso crecepelo que recuerda mucho a los anuncios televisivos comerciales que pretenden venderlos la solución y en realidad nos venden un problema ( Impresionante crítica a la teletienda).
Y por último una pequeña historia de como jugar a ser dios y más inspirada en las novelas de Mary Shelley puede desencadenar consecuencias peligrosas.
Como conclusión, brillante telefilm que ha envejecido de manera brillante en todos los aspectos y que no defrauda.
En primer lugar, la historia de la gasolinera más propiamente basada en un slasher y con un cameo que es un claro homenaje al cine de terror del cual hablaré en el apartado spoiler. Una premisa de la noche, el miedo y un asesino merodeando. Interesante verdad?
En segundo lugar, otra historia menos terrorífica pero enfocada en la comedia-terror, el miedo a perder algo tan preciado para el hombre, como es el pelo, símbolo de atracción y porte de belleza, todo ello salpicado por un misterioso crecepelo que recuerda mucho a los anuncios televisivos comerciales que pretenden venderlos la solución y en realidad nos venden un problema ( Impresionante crítica a la teletienda).
Y por último una pequeña historia de como jugar a ser dios y más inspirada en las novelas de Mary Shelley puede desencadenar consecuencias peligrosas.
Como conclusión, brillante telefilm que ha envejecido de manera brillante en todos los aspectos y que no defrauda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bolsa de cadáveres cuenta con el cameo de Wes Craven en su primera historia el cual asusta y mucho por como se desenvuelve en su corto papel.
Durante la segunda historia el hecho de mezclar a los extraterrestres con Stacy Keach y su preciado carisma fue todo un acierto ( la mejor historia sin duda)
y finalmente el gran Carpenter siendo el presentador de las historias al cual descubriremos que en realidad es uno de los muertos de la morgue.
Durante la segunda historia el hecho de mezclar a los extraterrestres con Stacy Keach y su preciado carisma fue todo un acierto ( la mejor historia sin duda)
y finalmente el gran Carpenter siendo el presentador de las historias al cual descubriremos que en realidad es uno de los muertos de la morgue.
26 de octubre de 2024
26 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Como espectador puedes verte seducido por semejante sinopsis y poster pero... En cuanto empieza el metraje ya te das cuenta de lo duro que va a ser a los pocos minutos.
Empezando por su guion irregular y confuso que genera más dudas que otra cosa propiciando a la confusión y llevando al espectador al desinterés.
Actuaciones de muy mala calidad también se dan en todo el elenco ( siendo muy culpable el guión de que no se pueda profundizar en los personajes) los actores tampoco están muy por la labor, pasar por caja y ya. Y que decir de sus juegos de luces, en la cinta hay momentos donde no se ha puesto bien un foco y se pasa de la noche a la mañana en una misma escena.
Nada recomendable y una pena en todos los sentidos. El poster gusta y seduce como el íncubo.
Empezando por su guion irregular y confuso que genera más dudas que otra cosa propiciando a la confusión y llevando al espectador al desinterés.
Actuaciones de muy mala calidad también se dan en todo el elenco ( siendo muy culpable el guión de que no se pueda profundizar en los personajes) los actores tampoco están muy por la labor, pasar por caja y ya. Y que decir de sus juegos de luces, en la cinta hay momentos donde no se ha puesto bien un foco y se pasa de la noche a la mañana en una misma escena.
Nada recomendable y una pena en todos los sentidos. El poster gusta y seduce como el íncubo.
10
15 de abril de 2024
15 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando ves " Los inmortales" por primera vez te das cuenta de por que su triunfo en el videoclub, desde el primer momento quedas atrapado e intrigado con esa escena y esa narración inicial, te das cuenta de que algo muy grande va a comenzar.
De ritmo equilibrado-alto la película tiene un uso de las cámaras espectacular, innovando y siendo la primera película en la toma de planos aéreos mediante drones. Su banda sonora es majestuosa, Queen compone canciones exclusivas para el filme, de un nivel de epicidad al que nos tiene acostumbrado el legendario grupo.
En cuanto al reparto, tenemos a un Cristopher Lambert en uno de sus primeros trabajos, el cual demostró un fuerte compromiso por aprender el inglés para el rodaje del filme, mantiene una actuación más que correcta en todo el metraje. Cristopher Lee con su agenda tan atareada, graba unas cuantas escenas de un nivel excepcional otorgando a la película un brillante nivel. Y que decir, del gran Clancy Brown, probablemente uno de los villanos más infravalorados de la historia del cine y que aquí es realmente intimidante y hasta causa miedo por como defiende el papel de " el Kurgan".
En definitiva, " los inmortales" es enigmática, de culto, que ha conseguido crear un gran legado con el aso de los años y que a día de hoy ha envejecido de manera brillante. Una película como esta que la puedes ver en sesiones consecutivas y no cansarte de verla, es que tiene algo. Es mágica.
Sólo puede quedar uno.
De ritmo equilibrado-alto la película tiene un uso de las cámaras espectacular, innovando y siendo la primera película en la toma de planos aéreos mediante drones. Su banda sonora es majestuosa, Queen compone canciones exclusivas para el filme, de un nivel de epicidad al que nos tiene acostumbrado el legendario grupo.
En cuanto al reparto, tenemos a un Cristopher Lambert en uno de sus primeros trabajos, el cual demostró un fuerte compromiso por aprender el inglés para el rodaje del filme, mantiene una actuación más que correcta en todo el metraje. Cristopher Lee con su agenda tan atareada, graba unas cuantas escenas de un nivel excepcional otorgando a la película un brillante nivel. Y que decir, del gran Clancy Brown, probablemente uno de los villanos más infravalorados de la historia del cine y que aquí es realmente intimidante y hasta causa miedo por como defiende el papel de " el Kurgan".
En definitiva, " los inmortales" es enigmática, de culto, que ha conseguido crear un gran legado con el aso de los años y que a día de hoy ha envejecido de manera brillante. Una película como esta que la puedes ver en sesiones consecutivas y no cansarte de verla, es que tiene algo. Es mágica.
Sólo puede quedar uno.
Más sobre The Phanttom
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here