Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Carlos del Río
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
15 de noviembre de 2014
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque "Los Boxtrolls" tiene momentos muy buenos, un gran diseño de producción, y es entretenida, la historia que cuenta está mal estructurada, y muchas veces no sabes qué significan las acciones o qué importancia tienen determinados personajes.

Para contar historias, normalmente lo mejor es guardarse información, pero aquí la primera parte chirría precisamente no por haber adelantado algunos datos importantísimos. La película comienza con el ofrecimiento de Archibald Birlante para acabar con la plaga, y por el diseño del personaje, canta a la legua que es el malo (en ningún momento juegan con la ambigüedad); ahora queda saber qué hacen los troles. Por lo que ves, hurgan en la basura y cuidan a un niño pequeño.

En esa primera parte yo no hacía más que preguntarme quién era ese niño; me faltaba la información de que hasta hacía no mucho los troles no eran considerados peligrosos; y no entendía la obsesión de Birlante, quien diez años después seguía en el pueblo cazando a los boxtrolls.

www.elrincondecarlosdelrio.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aparte de lo mal contado que está lo que significan los sombreros blancos (debería saberse mucho antes), creo que el plan de Birlante tendría que abrir la película: el misterio que desvelan hacia la mitad tendría que ser el prólogo. Así entenderías cómo el hombre ha engañado a todo el pueblo para su propio beneficio, y por qué el niño es tan importante.

Una vez que conoces esa información, vienen los mejores minutos porque tienes claro que hay que pararle los pies a Birlante... y hay una fiesta muy divertida (a mí Madame Frufrú me encanta). Pero en el tramo final, vuelven a torcerse las cosas. En el clímax ocurre una sorpresa que es muy previsible; dos personajes cambian de parecer justo en ese momento (y la verdad es que no hacía falta); y la resolución es muy decepcionante: tantas vuelvas para que todo acabe así de fácil.

www.elrincondecarlosdelrio.com
15 de noviembre de 2014
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Trash" empieza muy bien con dos acciones en paralelo: la de un hombre al que persigue y mata la policía por una cartera, y la de un chico que la encuentra. Pero en cuanto la trama echa a andar, la película es terrible porque tiene un guión pésimo (también tiene detalles de dirección francamente malos). "Trash" es una película yincana, y para pasar de una pista a otra, la trama da demasiados pasos; pero curiosamente, para resolver conflictos importantes, cogen atajos y los resuelven de la forma más simple e inverosímil posible.

www.elrincondecarlosdelrio.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Reconozco que algo que pasa hacia el principio me sacó de la historia, y no volví a meterme. Para mantener la atención de espectador, durante un tiempo se guardan qué oculta la misteriosa cartera. El problema es que, incluso sin saber su contenido, es increíble que el chico protagonista esté dispuesto a dejarse matar para salvar la cartera (el momento que me sacó es cuando están a punto de matarlo). Cuando descubres el misterio, menos sentido tiene que el chico llegara a ese extremo: nadie sacrifica su vida por eso.

"Trash" está llena de momentos muy tontos, que es donde los autores no se esmeran en absoluto para seguir adelante con la trama, y cogen atajos. Resulta que dos de los chicos van a casa de un político corrupto (en teoría está atiborrada de agentes de seguridad, pero los chicos se pasean como Pedro por su casa), y se encuentran con el cuidador, que no tiene ningún reparo en contarles todo lo que pasó. Eso es una forma muy torpe de dar información.

El hombre que quiere desenmascarar al político corrupto tiene un plan no especialmente elaborado que incluye una nevera y el robo de ciertas cosas; pues cuando va a abandonar la finca y le pueden pillar con el botín, no se le ocurre otra cosa que ir despidiéndose con las manos. No sé qué pensaba Daldry cuando grababa esos planos, pero ésa no es la manera de disimular un robo.

Con el plan de la nevera tengo otro problema. Como es algo no especialmente imaginativo, y da la sensación de que el hombre se salvó por estar rodeado de inútiles, en esos casos es mejor no mostrar nada, y decir que robó ciertas cosas, y así el espectador no le da más vueltas.

Más adelante, los chicos tiene que conseguir una determinada Biblia. Para que haya un momento de acción, sin ninguna justificación uno de los chicos ataca a un guarda penitenciario (no tiene justificación porque ya tenía la Biblia), y unos policías, que no tienen nada que ver con el caso, se ponen a perseguirlos... ¿porque llevan una Biblia encima?

A los chicos, sabiendo que la policía les pisa los talones, no se les ocurre otra cosa descifrar la clave de la Biblia dejando una pared llena de pistas. A estas alturas de la película surge de la nada una chica guapa, que simplemente sirve para que sus amigos motoristas les ayuden a escapar. Eso es plantar un personaje de una forma torpísima. Y luego hay un momento demencial en un cementerio (no quiero destripar nada, pero lo que sucede ahí no tiene ni pies ni cabeza).

Además, la película es un poquito tramposa: ni Raphael está en peligro de muerte cuando se emite el vídeo (de hecho está dándose la gran vida con sus amigos —es una forma muy peculiar de estar escondido y amenazado de muerte—, y cuando se grabó ese vídeo ya había pasado para él el mayor peligro), y el hombre que quería desenmascarar al político no tenía motivo para estar tan apenado en las escenas iniciales del cementerio.

www.elrincondecarlosdelrio.com
8 de octubre de 2014 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El tour de los Muppets" es peor que la primera parte porque no tiene el trasfondo que tenía aquella. Aparte de jugar muy bien con la "situación real" de los teleñecos (la gente ya no se acordaba de ellos y tenían que volver a ser famosos), la película trataba de encontrar tu lugar en el mundo. En esta ocasión apenas hay trasfondo, y es sólo trama, pero está llena de momentos muy divertidos.

Esta película sigue tres tramas: el tour de los teleñecos, los planes de los malos para robar las joyas de la Corona británica (es tipo gincana: van a un sitio y consiguen una pista que les lleva a otro sitio), y las aventuras de Gustavo en el gulag. Ninguna de las tramas está especialmente elaborada, pero como el humor de los teleñecos es al mismo tiempo muy tontorrón e ingenioso, y de vez en cuando hay guiños al público adulto, muchas veces te partes de risa.

Lo que menos gracia me hace es la investigación del FBI y la Interpol, que supongo que esté llena de chistes americanos hacia los franceses (algunos están bien, como el del coche o los horarios del francés), pero me encanta que Tina Fey esté obsesionada con Broadway y quiera poner en escena un musical en el gulag, aunque no tenga sentido; o que los teleñecos no se den cuenta del cambiazo; o que el periodista irlandés —Hugh Bonneville— se deje sobornar (éste es uno de mis chistes favoritos porque explica muy bien la honradez de los periodistas); o la actuación en España, con los teleñecos con mantillas y peinetas y sombreros cordobeses; o el número musical con el que Constatin hace las paces con Peggy (me partía de risa con lo de la hipoteca de la casa); o el cameo de Céline Dion (siempre supe que Peggy era fan de Dion), que es genial... Y me gusta mucho que al final se resuelva todo porque los teleñecos se dan cuenta de quién es el verdadero Gustavo.

Si tienes treinta y tantos, y mantienes al niño que llevas dentro vivo, "El tour de los Muppets" es una buena elección para pasar un buen rato.

www.elrincondecarlosdelrio.com
13 de octubre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Non-Stop (Sin escalas)" me recordaba a "Plan de vuelo: Desaparecida", esa cosa terrible con Jodie Forster, donde desaparecía su hija de un avión y nadie veía nada. Pero mientras aquella te la dejabas de creer a las primeras de cambio y en seguida resultaba ridícula, ésta te mete de lleno en la trama y es tan entretenida que te tragas las trampas sin darte cuenta.

El principio, hasta que aparece la amenaza, mantiene la atención del espectador porque no sabes qué es Liam Neeson, y ves cosas raras: que está muy nervioso, que un tipo le ofrece unas gotas en el baño del aeropuerto, que pide un gin-tonic y le traen agua. Entonces viene la amenaza y comienzas a atar cabos y a pasártelo bien.

Toda la parte central es entretenidísima por cómo va desarrollándose la trama. Aparte de la variedad de acontecimientos que hay en ese espacio tan reducido, y de la cantidad de sospechosos que presentan, sabes que el personaje tiene un serio problema con el alcohol y que puede que sea emocionalmente inestable, y juegan muy bien la carta paranoica: es posible que él haya amañado todo y no se acuerde; o que alguien le haya tendido una trampa y él pierda los nervios y provoque una tragedia. Lo más endeble de esa parte son las muertes; aunque luego te las explican, los momentos donde pasan son demasiado precisos.

La parte final es más floja porque es donde ves todas las trampas y las enormes casualidades que tiene la trama. Y es que "Non-Stop" es tramposa y varias veces estira tanto la verosimilitud que acaba rompiéndola... pero Dios mío, firmaba para que la mayoría de películas que veo fueran tan entretenidas como ésta. Móntate en este avión, disfruta del viaje sin darle muchas vueltas a si es posible o tiene sentido, y te lo pasarás en grande.

www.elrincondecarlosdelrio.com
4 de octubre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué película tan entretenida! Además de lo buenísima que es visualmente, con unas escenas de acción muy espectaculares y originales, la historia no hace más que mantenerte interesado y subirte la tensión, desvelándote información poco a poco, y dándote giros constantemente.

Al principio, es una gran idea que se guarden hasta la batalla cómo son los alienígenas, para que cuando los veas en plena acción, te quedes con la boca abierta, como Tom Cruise. En esa primera batalla hay otra idea muy buena, aunque el trailer te la estropea: que Emily Blunt, a la que te han presentado como la salvadora del mundo, muera. Y entonces comienzan los saltos atrás en el tiempo.

Ahora te presentan cómo va a funcionar lo del bucle temporal, y está magníficamente hecho. La primera vuelta, lógicamente, es la más larga, para que entiendas qué está pasando, y también lógicamente, va mucho más rápido que la primera vez que Cruise vive eso. Y a partir de entonces, con unos pocos planos, entiendes perfectamente cuándo el personaje ha vuelto al pasado. Además, vas descubriendo gradualmente cómo piensan los alienígenas, y por qué a Cruise le pasa lo que le pasa.

www.elrincondecarlosdelrio.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin desvelar mucho, contaré que la historia trata de que solo Tom Cruise y Emily Blunt pueden salvar el mundo con el don de Cruise, y que buena parte de la película son los personajes probando distintas alternativas hasta que dan con una que funcione. Y si no funciona, Blunt mata a Cruise, y empiezan de nuevo. Como te han mostrado muy bien lo de los bucles, en ningún momento te pierdes, y sin aburrirte jamás, te transmiten la sensación de agobio que sienten los personajes por tener que volver a empezar después de haber avanzado mucho. Y que Cruise se está enamorando de Blunt.

Hacia la mitad, tras una escena muy buena donde aparece un helicóptero (durante unos minutos, gracias a cómo está contada la película, no sabes si Tom Cruise está diciendo la verdad), Cruise parece que va a vencer a los extraterrestres, pero entonces hay un giro que les obliga a buscar otra alternativa. Para subir la tensión, Cruise pierde el don de volver atrás, y es ahora o nunca. El clímax es trepidante y espectacular, y acaba con un giro muy ingenioso y satisfactorio.

www.elrincondecarlosdelrio.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para