You must be a loged user to know your affinity with nymph032001
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
26 de octubre de 2024
26 de octubre de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rapa es una serie policiaca, con bastantes elementos de los comunes en este género. Tenemos a la guardia civil que investiga oficialmente y al profesor de instituto que colabora con la investigación. De fondo un retrato duro y realista de una esclerosis lateral anmiotrófica que va acabando con nuestro protagonista delante de nuestra mirada, de una forma desgarradora, a través de un Javier Cámara imponente en su papel. Le vemos su mejor y su peor cara, el sufrimiento también de los cuidadores, de Mónica López su vecina y guardia civil, última compañera de vida, de la asistente de la ultima temporada que continúa firme en su cuidado sin decaer a pesar del mal humor del paciente, que raya el maltrato. Genial también la frescura que aporta a la trama Tacho, ese joven aparentemente perdido pero con mucho más mundo interior del que parece cuando nos lo presentan, tambien con una paciencia infinita.
Reflexión final sobre la muerte y como enfrentarse a ella, tratada sin melodramatismo, como si fuéramos lo que somos, simples espectadores, a pesar de evitar cargar el final de más dramatismo del que la historia por si tiene (lo cual se agradece) es imposible que no se nos escape una lágrima por el personaje y también porque sabemos que inevitablemente también es el final de una serie con la que hemos cogido mucho cariño a los personajes.
En cuanto a los casos policiales están bien, la intriga no se centra en saber quien lo hizo (en las tres temporadas se sabe pronto) sino en el por qué, la dinámica que le llevó a cometer el crimen, y eso también es una forma muy innovadora de contarnos los crímenes, llegando a empatizar también con ellos. Imponente también el papel de los malos, especialmente en la primera temporada que crean un personaje como para hacerse un spin off.
Reflexión final sobre la muerte y como enfrentarse a ella, tratada sin melodramatismo, como si fuéramos lo que somos, simples espectadores, a pesar de evitar cargar el final de más dramatismo del que la historia por si tiene (lo cual se agradece) es imposible que no se nos escape una lágrima por el personaje y también porque sabemos que inevitablemente también es el final de una serie con la que hemos cogido mucho cariño a los personajes.
En cuanto a los casos policiales están bien, la intriga no se centra en saber quien lo hizo (en las tres temporadas se sabe pronto) sino en el por qué, la dinámica que le llevó a cometer el crimen, y eso también es una forma muy innovadora de contarnos los crímenes, llegando a empatizar también con ellos. Imponente también el papel de los malos, especialmente en la primera temporada que crean un personaje como para hacerse un spin off.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puedo hablar de la asesina de la primera temporada sin hacer spoiler, pero crean un retrato realista (lo digo con conocimiento de causa ya que me dedico a ello) de una asesina, lejos de maniqueísmos. Norma se convierte en un personaje indispensable, inquietante, también porque nos remueve nuestros peores instintos, a veces no sabemos si nos cae bien o mal, el propio protagonista sufre de esa dualidad cuando la recibe en su casa y abre las ventanas y coge un cuchillo para defenderse de la asesina, que sin embargo le ha cogido cariño sincero a su captor, como deja patente en el último capítulo.
Una delicia de serie.
Una delicia de serie.

6,2
15.565
8
6 de septiembre de 2024
6 de septiembre de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que dicen que la cinta no da miedo no se lo creen ni hartos de vino, otra cosa que quieran denostar una película con un mensaje feminista, pero miedo vaya que si da. Te tiras en tensión toda la cinta, con tres actos bien diferenciados, con estilos marcadamente diferentes. El primero te sorprende seguro si no te has leído spoilers. Los planos están muy conseguidos, creando una tensión máxima de lo que puede aparecer (o no), juegan mucho con el espectador. Es cierto que te pasas la mayor parte de la película queriendo gritarles que no hagan lo que van a hacer, vamos todo un clásico en este género y prueba de que te desesperas con ella.
Si no te ofendes por el mensaje feminista, la película te gustará, las notas marcadamente bajas no lo están por la calidad de la cinta o la falta de terror si no por la disconformidad con el mensaje de algunos que se habrán sentido aludidos (y a quien le pica...).
Si no te ofendes por el mensaje feminista, la película te gustará, las notas marcadamente bajas no lo están por la calidad de la cinta o la falta de terror si no por la disconformidad con el mensaje de algunos que se habrán sentido aludidos (y a quien le pica...).
Más sobre nymph032001
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here