Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palencia
You must be a loged user to know your affinity with D4sser
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de agosto de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una obra artística consigue dejar en suspensión tu raciocinio y afectar únicamente a los sentimientos, no puede caber duda de que dicha obra ha de escribirse con mayúsculas.

Es el caso de ‘En un lugar del corazón’, película de intensa fuerza dramática construida a base de ingredientes tan simples que una mera descripción parte por parte no la haría justicia, aunque ya lo dice el dicho latino, “el todo es más que la suma de sus partes”.

Todo en el film está sometido al conjunto: guión, actuaciones, dirección, etc. de forma tan magistral que obvias tales aspectos para sumergirte en el mundo que crean. Arte narrativo, con mayúsculas.

No obstante, es una ficción creada a base de elementos menudos y concretos, unidos de forma sutil, que se enfoca sobre aspectos concretos de la vida a los que no todas las personas prestarían atención, por lo que no recomiendo la visualización del film de forma discrecional. Como guía, aquellos que pusieran una mueca al escuchar el título harían bien en no verla.
4 de septiembre de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuántas veces ocurre que los actos y decisiones de una sola persona afecten a muchas otras; de forma superficial o como un surco indeleble cada uno de nosotros arrastramos sus consecuencias en mayor o menor medida.
Cuando la persona que afecta a nuestras vidas es de nuestra familia, todo se vuelve más visceral, más radical. El tema de “Basil” va de esto.

El argumento utiliza a Basil, el hijo menor del aristócrata con absoluto poder sobre las vidas de sus allegados, para desarrollar la historia concreta. Y es aquí, en el propio desarrollo del guión, donde aparecen numerosos fallos. Son casi todos hilos sueltos o mal atados que podrían haberse solucionado fácilmente, pero quizá se mantuvieron así para ser fiel a la novela en la que se basa el film. En ningún caso son motivo para dejar de visualizar la película, pero sí amargará un poco el buen sabor que podría haber dejado.

La ambientación de época muestra todo el poderío del que los ingleses son capaces, que es el máximo en este ámbito, y los actores encajan bien en el mundo recreado. La dirección fluye como un río; cuando no te das cuenta de la técnica significa que esta es buena.

Recomiendo la película para aquellos que gustan de dramas y films de época, aunque sin ser plenamente exigentes por los fallos de guión comentados.
11 de julio de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias al tándem Ivory-Merchant podemos disfrutar de una película como esta, una película casi impensable en Hollywood, imposible por su sutileza y su sensibilidad, inconcebible para las mentes bancarias que actualmente aportan el dinero de producción.

Las primeras imágenes de la película muestran la potencia en cuanto a preciosidad de que va a hacer gala el metraje. Solo Ivory es capaz de sacar tal partido de la naturaleza y de la recreación histórica: ese medio natural, esos bosques, esas casas de época (reales, por cierto, conservadas por una asociación histórica americana). Impagable.

Del guión no sería necesario decir nada si no fuera por la chapuza que otros muchos cineastas hacen a partir de novelas cumbre. Ésta se basa en una novela de tal calibre, y el propio guión no se queda a la zaga. Actores excelentes interpretando diálogos excelentes.

Recomiendo totalmente su visionado. Una película indispensable.
17 de junio de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de acción con ambientación de ciencia ficción. Y no solo eso: más allá del producto hueco que podría haber salido, la película maneja varios factores psicológicos y sociales muy bien engastados en la acción, que hacen que sea más que visible, recomendable para pasar un buen rato.

Los actores son completamente adecuados en sus papeles, si bien al protagonista le falta, según mi oponión, el carisma necesario para convertirse en un héroe -en la ficción, se entiende-. Te fijas en sus acciones, no estás pensando constantemente en quién habrá hecho el casting y por qué extraña razón esas personas están actuando en una película, como tantas veces ocurre hoy en día. Películas como las de acción de los 90' ya no volverán.

Como curiosidad, a la pregunta de ¿puede ser alguien un actor protagonista sin decir más de 10 palabras en una película de hora y media? La respuesta es sí. Y para los que seáis fans de Connie Nielsen, estupenda como siempre :)
19 de febrero de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta no es una película de gangsters. O yo no diría que lo es, al menos. Es una película sobre un joven obsesionado con el triunfo. El Londres de los 70, la trama gangsteril... son escenarios que permiten que el personaje se desenvuelva de una forma concreta, pero la historia podría haber sido contada de muchas otras formas y en muchos otros ambientes (y lo ha sido, de hecho) sin que su esencia se hubiera visto alterada.

Un joven con ansias de llegar a lo más alto. Con profundos desequilibrios. No sabe quién es. Pero sí sabe quién quiere llegar a ser. El mafioso al que admira es su meta... Esos ingredientes cuajan en el mundo criminal que le toca, o que elige. Y a partir de ahí el film nos narra su ascensión, y su caída. Solo esos dos puntos, no lo que queda entre medias. Eso no tiene que ver con la esencia de la película; de ahí que... [Continúa en el spoiler].

En cuanto a los aspectos técnicos y artísticos, nada (malo) que decir. Crean ese mundo de ficción en el que te metes sin darte cuenta. Perfectas, por tanto, sin buscar singnificados filosóficos a la palabra. Yo destacaría el guión. Es más, esperaba que estuviera basado en un libro, pero no.

En resumen, totalmente recomendable. Eso sí, y ya he avisado: no es una peli de mafiosos al uso de las americanas, así que si lo que se busca es esto, mejor dejarla para otro día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
[continuación]... después de que el prota se haga con el poder de la banda, la peli salte hasta su vejez con unas cuantas escenas (un salto de unos 30 años) en las que se narra la consolidación e incluso el aumento de su poder. Y llega el final. Ha obtenido todo lo que quería: éxito. Pero, ¿era realmente eso lo que quería? ¿Por qué su mundo se tambalea cuando tiene que enfrentarse a su antiguo admirado jefe? Él no quería nada. Era incapaz de querer nada, en realidad. Solo tenía capacidad para envidiar, y para copiar los deseos de otros. En este caso, el de su antiguo jefe. Y por eso, cuando su jefe eligió el amor en vez del dinero del crimen, siente cómo toda su vida pierde sentido... Y ya solo le queda una solución.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para