Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Toni Badajoz
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de abril de 2019
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Bill Pullman y Tom Flanagan, Susane Parker y Jim Cavizei.
La película es muy interesante. Cine independiente de presupuesto ajustado.
Producciones que centran su esfuerzo en la historia que nos van a contar y sustentarla en herramientas donde este cine es fuerte: interpretaciones, fotografía y guión.
El Guión:
Flojea un poco y se hace lenta. No aburre. Cumple.
La película es la típica del oeste: amistad, los malos, venganza, armas de fuego, espacios abiertos, dormir a la interperie, caballos, el “saloon”, etc…
Pasará desapercibida de las Salas de Cine , interesa visionarla en VOS (a ser posible subtitulada en V.O.).
La trama es buena y tiene su intriga.
La Fotografía:
En las escenas de noche, hay una tendencia en los realizadores actuales a tirar por ahí, no es agradable, salvo que la veas en el cine, claro, que lo compensas con el sonido. Resulta oscura.
En las escenas diurnas, tiene una fotografía preciosa, con tonos pastel amarillos y anaranjados, que realzan la inmensidad de las praderas de Montana.
Primeros planos, que dan cuerda al elenco actoral de primera.
Interpretación y personajes:
Creo que lo mejor del cine de estados unidos son sus actores “secundarios”, hoy llamados de Reparto.
Aquí tenemos un elenco de muy alta calidad.
Se agradece que esta época de la vida, no abundan papeles para personas de mediana y mayor edad.
Hay un grupo de pasados los sesenta muy buenos que sufren la criba de personajes juveniles, como Bill Pullman
Demuestra en esta cinta que está en el mejor momento de su carrera.
La interpretación que realiza, es la de un señor mayor que la suya, tengamos en cuenta que se desarrolla en 1889, y que es un personaje con 65 años aproximadamente. Edad muy por encima de la media de entonces.
Bill Pullman debe tener por ahí, unos 64 o 65, que es un hombre jóven en nuestra sociedad.
En los diálogos intenta hablar con voz cansada, para enfatizar esa longevidad.
El resto del reparto es muy bueno, destacan los tres amigos de juventud y el cameo de Peter Fonda los cinco primeros minutos de la película.
El personaje del adolescente se agradece, le da pulso narrativo y continuidad a un mundo rural que continuará existiendo cuando ellos falten.
Bill nos tiene acostumbrados a papeles de tipo de mediana edad malote y cínico, tirando a guaperas. Aquí vuelve con todos sus recursos para demostrar que sigue en el ruedo, y funciona.
13 de diciembre de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scott es un tipo bohemio, que le gusta vivir bien, escribir, el whisky y las mujeres bonitas, y para qué más.
Un día se cruza en su vida el M16 y le meten en un brete, así que torea el problema como puede.
Si esperas ver a 007, mejor no la veas, porque te vas a decepcionar.
Esta es la típica película de gente normal que le queda grande todas las ambiciones de los políticos y que lo único que quieren es vivir tranquilo y en paz, vamos: como la mayoría de las personas.
Una historia bonita, en manos de un buen director, desconocido para mí al menos, con unas interpretaciones estupendas, me encantaron los secundarios ( por decirlo de alguna manera, porque apuntalan mucho la película), James Fox, Klaus María Brandauer, están magníficos.
Muy bonita.
23 de abril de 2019
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando visionas mucho cine, entiendes a lo que se refieren cuando hablan de "cultura".
No digo la cultura mal entendida de muchos de los cineastas españoles, que pecan de resentimiento y escabroso enfoque cuando ruedan, eso no es arte, es un panfleto.

Lo bueno que tienen los británicos, que hacen un cine "contenido".
Ellos no muestran, insinúan.

Y claro, una producción de Don Quijote, desde el punto de vista inglés promete ser muy divertida y original.
Y así es. Therry Guilliam, se luce. Le ha costado 25 o 30 años su proyecto, porque no encontraba la manera de enfocarlo y nunca le quedaba como quería. Y acierta, pleno al quince.

Fotografía: tonos pastel, las escenas nocturnas y en interiores resultan "barrocas", pero muy original.

El Vestuario: fantástico. Rodadas dos escenas: una en interior y otra nocturna, con esa fotografía, te cautiva.

Guión: aquí la cosa cambia. Si no has leído el libro, no lo entiendes.
Y aún así, necesitas un esfuerzo, para no buscar la trasposición de la novela al cine.
La única explicación que le vi es que se desarrolle la historia en el Segundo Tomo del Quijote (o conocido como Segundo Quijote).
No empieza la película con el inicio del libro, que es lo habitual en las producciones cinematográficas.
Añade tres o cuatro guiños del libro, y los actualiza a la situación actual de la sociedad.
Y es ahí donde está el punto fuerte de la película, su originalidad.

Interpretaciones: nuestros dos sempiternos amigos, muy bien resueltos por dos grandes actores.

Exteriores: mención aparte merece este apartado.
Se agradece haberse rodado integramente en España (menos la escena de la fiesta que es en un castillo conventual de Portugal) mostrando rincones poco conocidos de nuestra geografía, auténticas maravillas.
Parece mentira que tengan que venir de fuera a decirlo.

Peca de ser un poco larga, pero eso es habitual en cualquier versión del "Quijote".
Muy acertado el recurso de papeles cortos de actores españoles, me encantó Jordi Mollá.
El cóctel de artistas de varias nacionalidades funciona.
Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con una película. Muy divertida. Para ver en familia.
10 de diciembre de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que tenemos los seres humanos: que no escarmentamos.
El amor en tiempos de guerra. Muy bien dirigidos, una historia muy anticipada por los trailers previos en televisión, vale... pero eso son los primeros veinte minutos de película.
A partir de ahí empieza la trama de verdad, y Robert Zemeckis lo que hace es dejar que los actores fluyan, se expresen.
Marion Cotillard es una actriz como la copa de un pino, y resulta muy atractiva en esta película.
Brad Pitt cumple, ha madurado mucho como actor, pero le cuesta un poco más entrar en faena...quizás no estemos tan acostumbrados a verlo en papeles dramáticos.
Hay un par de acciones de acción magníficamente resueltas y una ambientación de cine clásico, con una factura formal como las producciones de Hollywood de los años 50 y 60.
La fotografía es de sobresaliente.
Es un drama, no es una película de acción...¿qué harías en una situación de estas? ¿cumplir con tu deber con tu país ó luchar por tu amor? ¿ a cual de los dos vas a traicionar?
22 de diciembre de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en la IIGM, durante la ofensiva de las Ardenas, última iniciativa ofensiva de la Alemania Nazi, donde echaron el resto y triunfaron, embolsando a casi 150.000 soldados del ejército aliado.
Uno de ellos, un joven estudiante de buena familia acaba en un campo de prisioneros, donde el mando lo tiene el coronel Mac Namara.
El inicio es magnífico, acción, descripción del entorno del personaje interpretado por Colin Farrell, con unas pinceladas nos muestra un joven que vive en una posición cómoda y posteriormente va evolucionando y madurando a medida que transcurre la cinta.
Bruce Willis es el coronel, un tipo íntegro y de principios muy firmes, magníficamente interpretado y que en plan cebolla va descubriendo capas poco a poco (spoiler y no cuento más).
Aquí es donde empieza el duelo interpretativo, el honor militar frente al derecho en tiempo de guerra, el hombre de acción contra el de gabinete.
Así que si le echamos connotaciones racistas, ambientación magnífica de campo de prisioneros (guiños hay a La Gran Evasión), muy buenos diálogos y una espléndida fotografía, hay que verla....merece la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para