You must be a loged user to know your affinity with _mimo_
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
23.764
9
5 de abril de 2008
5 de abril de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasan los años y ya hemos visto de todo. Sin embargo aún hoy esta película sigue sorprendiendo, dando un nuevo giro en la trama cada pocos minutos. Es una muestra estupenda de lo que es el buen cine, sustentado en un guión sólido. Entre suspense y suspense, la comedia, que deja respirar al espectador. Lo peor, diría yo que por obsoleto en los tiempos que corren, pero quizá acertado en su época, es la ñoñería de la protagonista enamorada de Cary Grant.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchas de las escenas han pasado a la posteridad. Pero yo me quedaría con la del inspector cortándose las uñas en el funeral como la escena cómica, y la de la amenaza con las cerillas en la cabina de teléfonos, como escena de tensión.
6
25 de marzo de 2007
25 de marzo de 2007
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la película de tiburones que todos tenemos en mente. Desde la manera en que está rodada, hasta la actitud que toman los personajes en cada situación, difiere mucho de la mítica "Tiburón" de Spielberg y sus secuelas. Más alejada de lo Hollywoodiense, nos adentra en el océano de tal modo que notamos el frío de las aguas, la desesperación, el cansancio, el hambre, el terror, el paso de las horas y todo lo demás que hace que nos sintamos como los protagonistas. No hay muchas sorpresas, se juega más con la tensión prolongada.
Sin embargo, por otro lado la película es demasiado larga para el reducido argumento que tiene. Y aunque esto lo haga algo más real, al no haber grandes puntos de inflexión en la historia, puede resultar un poco aburrida en algunos momentos.
Lo mejor, a parte de la identificación que el espectador siente y de la tensión que se experimenta, es la manera en la que los personajes actúan en la situación en la que se encuentran.
Sin embargo, por otro lado la película es demasiado larga para el reducido argumento que tiene. Y aunque esto lo haga algo más real, al no haber grandes puntos de inflexión en la historia, puede resultar un poco aburrida en algunos momentos.
Lo mejor, a parte de la identificación que el espectador siente y de la tensión que se experimenta, es la manera en la que los personajes actúan en la situación en la que se encuentran.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy bien conseguido el señuelo por el que pensamos en todo momento que les van a rescatar: su bolsa olvidada en la lancha. En todo momento albergamos una esperanza, cada vez más fuerte al ver que sale un gran dispositivo en su búsqueda; esto contrasta con la esperanza de los protagonistas, cada vez más débil.
Realmente impactante cuando los tiburones devoran el cadáver del chico y cuando la chica, agotada, se da por vencida.
Realmente impactante cuando los tiburones devoran el cadáver del chico y cuando la chica, agotada, se da por vencida.

7,4
63.676
5
25 de enero de 2008
25 de enero de 2008
29 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, técnicamente es una muy buena película. Pero... ¿acaso el argumento es entretenido? Quizá han pretendido ser tan fieles a la realidad, que han olvidado por completo que el cine está hecho para disfrutar y entretener. Yo estaba deseando que acabara la película, porque a parte de ser larguísima, no cuenta nada nuevo, no tiene altibajos; es completamente lineal: una linea aburrida donde vemos muchísimos personajes que actuan de manera similar (piensan en huir y mientras que se lo piensan tenemos que estar sentados en nuestras butacas). Hay situaciones que se repiten hasta la saciedad, y hay tantos personajes vestidos del mismo modo, que te pierdes. Tendrían que haber profundizado más en alguno de los personajes, no terminamos de ver un protagonista claro ni una subtrama que le pudiera dar un toque de brillo a la narración.
Pero bueno, para un guión tan flojo, la realización es sublime, todo hay que decirlo. Y apuesto a que está muy bien documentada, pero han convertido esto en la base y por eso nos aburrimos.
Veo lógico que el oscar se lo dieran a Mar Adentro, ya que esta película tiene lo que al Hundimiento le falta: sentir emociones.
Pero bueno, para un guión tan flojo, la realización es sublime, todo hay que decirlo. Y apuesto a que está muy bien documentada, pero han convertido esto en la base y por eso nos aburrimos.
Veo lógico que el oscar se lo dieran a Mar Adentro, ya que esta película tiene lo que al Hundimiento le falta: sentir emociones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando muere Hitler estamos esperando impacientes a que se termine la película, pero claro, hay que cerrar el resto de las tramas. Así que un suicidio por aquí, una escapadita por allá y... se alarga tanto que casi esperas que Hitler, uno de los personajes que más hipnotiza en la película, resucite para darle un poco de vidilla a la historia de los demás sosainas.

7,8
117.018
4
23 de enero de 2008
23 de enero de 2008
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tardé muchos años en decidirme a ver este clásico, porque quería encontrar el momento perfecto, ya que esperaba encontrarme con la película perfecta. Quizá por ello, al poner las miras tan altas se me ha caido el mito. Kubrick ha sido para mi uno de los mejores directores, pero aquí me he encontrado una historia que se las quiere dar de filosófica, y decide mostrarnos secuencias eternas que provocan un bostezo tras otro. Y hay cine con tempo lento magnífico, pero en mi opinión, este no es el caso. Es más, creo que el principal propósito de la película es mostrarnos las ilusiones ópticas que se podían crear con el cine a las puertas de los años 70; pero yo por ahi no paso, no hay que sobrevalorar una película que se queda en lo superficial e intenta luego encubrirse las espaldas con un trasfondo filosófico que en mi opinión, no existe.
No obstante seguiré admirando a Kubrick, pero creo que no volveré a ver 2001... hasta que no se me haya pasado el enfado.
No obstante seguiré admirando a Kubrick, pero creo que no volveré a ver 2001... hasta que no se me haya pasado el enfado.

6,9
47.605
8
18 de febrero de 2009
18 de febrero de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como leí en otra crítica, las palabras no pueden explicar por qué se forma un nudo en la garganta, por qué sobre mí cae un gran peso de desilusión y tristeza.
Si te gustó American Beauty, también te gustará Revolutionary Road. Llega muy dentro, aunque estoy segura de que también depende de en qué momento de tu vida la veas: si eres sensible con lo que pasa a tu alrededor, te golpeará fuerte. Es otra época, otro lugar... y aún así tiene que ver con lo que todos sentimos por dentro: pensamos en el mañana, en lograr algo mejor, en vivir prosperando, en una vida perfecta (material), y en realidad, la perfección no está en lo que nos enseñan. A menudo todos sentimos la necesidad de escapar, y al final no lo hacemos porque es arriesgado perseguir un sueño.
Por último no puedo terminar sin aclamar la maravillosa interpretación de DiCaprio y Winslet, y la partitura musical de Newman, como siempre, perfecta. Sam Mendes ante todo es un gran director de actores.
Si te gustó American Beauty, también te gustará Revolutionary Road. Llega muy dentro, aunque estoy segura de que también depende de en qué momento de tu vida la veas: si eres sensible con lo que pasa a tu alrededor, te golpeará fuerte. Es otra época, otro lugar... y aún así tiene que ver con lo que todos sentimos por dentro: pensamos en el mañana, en lograr algo mejor, en vivir prosperando, en una vida perfecta (material), y en realidad, la perfección no está en lo que nos enseñan. A menudo todos sentimos la necesidad de escapar, y al final no lo hacemos porque es arriesgado perseguir un sueño.
Por último no puedo terminar sin aclamar la maravillosa interpretación de DiCaprio y Winslet, y la partitura musical de Newman, como siempre, perfecta. Sam Mendes ante todo es un gran director de actores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Perfecto también el final cerrado: esas personas desconocidas, las que nos rodean, nosotros mismos: se mienten, se ignoran: sobreviven en sus (nuestras) mediocres vidas.
Más sobre _mimo_
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here