Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Lisa Carol
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
28 de diciembre de 2015
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagino que la alta valoración se debe a que los primeros espectadores fueron los seguidores de la saga, y que muchos, dado que el amor es ciego, aplaudirán cualquier cosa que lleve por título "Star Wars". Es la única explicación que le encuentro (la otra es que las críticas las hayan escrito niños de 6 años).

Dejando al margen los efectos especiales, que se dan por hecho en una super producción de este tipo, ¿qué queda?: Una historia mil veces vista de heroína involuntaria (todo un detalle que sea una mujer, gracias), con unos diálogos que no alcanzan a una función de fin de curso de preescolar, unos malos tontos y torpes a más no poder, y unos buenos super listos que entran y salen de los sitios por arte de magia (o de La Fuerza, a saber).

Los actores "humanos" dan pena, especialmente H. Ford (¿no podia dedicarse a otra cosa el personaje?), Carrie Fisher, con cara de perdida en todas las escenas y John Boyega (sin comentarios).
Mención aparte merecen los malos, que dan risa.
Se salva el nuevo robot-pelota, mucho más expresivo que sus compañeros.

Dejo en el spoiler un resumen, por si alguien quiere ahorrarse los euros de la entrada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un piloto rebelde tiene un robot-pelota que guarda el mapa que permite localizar a Luke Skywalker.
Los nuevos malos, "la nueva orden", atacan un poblado y oh, casualidad, capturan al piloto después de que éste dejara a salvo al robot. En este ataque vemos a un soldado imperial que no dispara su arma (sospechoso).
Una chica muy mona sobrevive en un planeta desértico vendiendo chatarra. Casualmente, rescata al robot-pelota.
El soldado imperial sospechoso quiere desertar y le propone al piloto escapar de la nave. Escapan sin problema, pero su nave es derribada y caen en el desierto sobre arenas movedizas. El soldado imperial desertor sobrevive, con tan buena suerte de que cae muy cerca del pueblo donde vive la chica.
A estas alturas de la peli toda la galaxia sabe que el robot-pelota tiene el mapa. Ataque al pueblo de la chica, soldado desertor, chica y robot-pelota consiguen escapar en una nave que lleva años ahí tirada. Resulta ser el Halcón Milenario, que debía tener mucha reserva de energía, combustible o lo que sea que la haga volar. La chica es muy hábil pilotando naves obsoletas.
El Halcón Milenario es capturado por ¿los malos?.¡No!. Por H. Solo y Chewbacca. Después de un rato en el que pasan cosas sin importancia, van a dar a un planeta verde donde la chica siente la atracción de la espada de Luke Skywalker, que está guardada en un baúl del sótano (sospechoso otra vez).
Los malos atacan el planeta, cuando todo parece perdido, llegan los rebeldes, con el piloto capturado al frente.
Los malos se retiran pero el jefe, que va disfrazado de Darth Vader, se lleva a la chica (cuando se quita el casco, que no necesita pero se pone para dar miedo, la cara da risa. Eso explica que se ponga el casco)
Ah, aparece Leia y Han Solo le dice que ha visto a su hijo.
Por su parte, el jefe malo tiene dudas, habla con el casco chamuscado de Darth Vader, que resulta ser su abuelo. Atando cabos, el jefe malo es hijo de H. Solo y Leia.
La operación rescate (y destrucción, ya de paso) resulta ser un éxito porque oh, casualidad, la chica descubre el poder de la fuerza y se escapa.
El jefe malo parece que va a abandonar el lado oscuro pero no, mata a su padre, Han Solo (de agradecer que al menos Harrison Ford tenga dos dedos de frente y no quisiera seguir en semejante bodrio. Espero que no lo resuciten).
Los buenos se escapan con una facilidad pasmosa, pero el malo es insistente y persigue a la chica, que maneja la espada laser con mucha soltura. Cuando parece que uno de los dos tiene que morir, una grieta en la tierra los separa y la chica se escapa.
Ya a salvo, localiza a Luke Skywalker en una isla muy mona. FIN.
12 de agosto de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una película así no se esperan grandes diálogos, pero en ésta son más absurdos que en una peli porno.
Vergüenza ajena los planos del cuerpo de la hija, innecesarios, obscenos (se supone que es menor de edad), fuera de lugar.
Argumento inexistente.
Película insoportable.
Como diría Miguel Angel Aguilar, ¿pero qué broma es ésta?.
1 de agosto de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy entretenida, quien no sea fan de la saga quizás se pierda un poco al principio, pero pasados 15 minutos se ve sin problema. Lo que se espera de este tipo de películas, dos horas de entretenimiento que se hacen cortas, pero con el "plus" de poder reflexionar y debatir sobre el mundo en que vivimos.
Un único "pero": Alicia Vikander. Me recuerda a Paula Echevarría, tanto por el perfil (idénticas), sino por la inexpresividad. Y el colmo, la pinza. ¿Qué fin tiene?. ¿Es la forma de dar un aire informal a la chica guapa?. Ninguna mujer con dos dedos de frente (y al personaje se le presuponen) usaría una piza para sujetarse el pelo las 24 horas del día en un trabajo como ese, a no ser que la utilice como arma, que no parece que sea el caso.

Dejando al margen este pequeño detalle, la película merece la pena.
13 de enero de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las guerras no me atraen nada, por lo que las películas que tratan este tema tienen que tener "algo más" que el simple "hay que asegurar ese puente porque lo dice fulanito y nosotros no preguntamos" para que lleguen a interesarme.

En este caso prácticamente no hay historia que contar: Soldados americanos que avanzan por Alemania enfrentándose a los que siguen resistiendo. En ese contexto, se intenta mostrar la guerra tal y como es (digo se intenta, porque por muy duras que parezcan algunas imágenes, el horror verdadero es imposible de plasmar), y el efecto que provoca en los soldados, psicológicamente destrozados (destaca la actuación de Shia LaBeouf). Esta es la parte positiva de la película.
La negativa, Logan Lerman, que hace un papel de novato repelente al que apetece que maten nada más empezar la película, y que tiene escenas bastante ridículas; el exceso de referencias religiosas, resulta pesado; el tratamiento que se da al encuentro con dos mujeres; la batalla final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Las mujeres: Veterano soldado americano entra con su colega novato en una casa en la que sólo hay dos mujeres, una adulta y una supuesta adolescente a la que la mayor intenta proteger. Pasado el susto inicial, el veterano le dice al novato algo parecido a "si no te la tiras tú, me la tiro yo", la joven (que debe entender el inglés a la perfección a pesar de no hablar nada de nada), coge de la mano al novato y se lo lleva a la habitación. Amor y sexo a primera vista, salen del cuarto prácticamente organizando la boda. En resumen, que lo que a todas luces es una violación, se nos presenta como una historia de amor contada en 5 minutos en la que la mujer es la que toma la iniciativa. Vergonzoso.

- La batalla final: Hasta una persona que no sabe nada de armas como yo intuye que los disparos de los alemanes como mucho lo único que consiguen es levantar la pintura del tanque. Para haber estado varios años en guerra y ser nada menos que de las terribles SS, estos soldados alemanes son muy, muy, muy torpes. ¿Y por qué de repente pasan de estar a plena luz del día a una noche cerrada?. La única explicación que encuentro es que tenía prisa por terminar la peli y por eso le salió este final tan chapucero. Una pena, porque la primera parte, sin ser excelente, resulta interesante.
12 de febrero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tenemos en cuenta a la hora de valorar una creación artística, el proceso o el resultado?. En este caso, las altas puntuaciones parecen dar más importancia al rodaje que a lo que se ve en la sala.
La historia es simple: Principios del S. XIX (época dura), zona montañosa y muy fría de EEUU (localización dura), grupo de hombres que mata animales para conseguir vender sus pieles (profesión dura), son atacados por un grupo de indios. En su huida, el guía es atacado por una osa. No muere, pero queda muy grave. Todo muy duro.

A favor:
- Localizaciones y fotografía. Creo que en este aspecto nadie va a decir nada negativo. Simplemente, espectacular.
- Di Caprio. No me parece nada del otro mundo la actuación, pero siempre es un gusto.
- A pesar de la duración, no se hace especialmente pesada (los paisajes son bonitos)

En contra:

- El guión. Por inexistente. Más valía que no pronunciaran palabra, porque a veces da la risa.
- Las visiones oníricas.
- Inverosímil. Nos dicen que está basada en un hecho real. Vale. Aceptamos que alguien sobreviva al ataque de una osa, pero una recuperación en esas condiciones...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Algún médico en la sala?. Porque necesito que me expliquen cómo es posible no morir de una infección después de que un animal te desgarre espalda, cuello y demás partes del cuerpo sin tomar ningún tratamiento, sin comer (aparentemente) y rodeado de mierda (perdón) por todas partes. A no ser claro, que la nieve te congele virus y bacterias y el remedio sea simplemente esperar. Y en cualquier caso, ¿no morían de hipotermia en el siglo XIX?. Porque se pasan media película metidos en aguas heladas y no se les ve cambiarse y ponerse ropa seca al salir (y teniendo en cuenta que tuvieron que escapar de los indios, dudo que llevaran una muda "por si acaso").

El colmo del absurdo, en mi opinión, llega con la escena del caballo. El caballo no sobrevive a la caída, pero Di Caprio, ni un rasguño, ni una astilla clavada, nada. Se desnuda para pasar la noche dentro del cadáver, que al día siguiente amanece cubierto de nieve, pero Leonardo se pone su ropa, que había quedado a la intemperie, como si se la hubieran traído de la tintorería. Por cierto, ¿no pesa la piel de oso empapada?¿Flota?. Para haber estado al borde de la muerte y alimentarse a base de hierbas, el hombre tiene una fortaleza física espectacular.

Y poco más que decir. Los indios, malos malísimos, que van buscando a la hija raptada del jefe y matan a todo bicho viviente sin comprobar antes de quién se trata ni si la chica está ahí. Y desagradecidos, porque dejan tirado a Di Caprio, herido, en medio del monte. No esperaba que le dejaran un caballo, pero al menos podían haberlo acercado al fuerte, digo yo.

En resumen, como documental, estupendo. Como película, regular.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para