Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Mooresville
You must be a loged user to know your affinity with vanyehao
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de noviembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué a este dvd de carambola. Consulté aquí en Filmaffinitty, la puntuación era alta y la escogí de una lista que ofrecía la biblioteca.Lo más importane para mí es haber entendido que "Shangri-La" es una construcción mítica de la literatura occidental sobre unas particulares bases culturales tibetanas.
Según wikipedia en una entrevista del New York Times en 1936, Hilton afirma que usó "material tibetano" del Museo Británico, en particular el diario de viaje (Beijing y Lhasa en 1844–1846) de dos sacerdotes franceses, para la inspiración espiritual budista y cultural tibetana de Shangri-Lä. Una popular "traducción condensada" se publicó en Inglaterra en 1928.
Así parece que el argumento de la novela de 1933 de James Hilton, "Lost horizon" , que trata del hallazgo de Shangri-La, tenía unas bases previas. Descubrí así de casualidad esta joya del cine clásico realizada por Franz Kapra en su época madura,1937, cinematográficamente ya bien cuajado. Consiguió una generosa financiación y medios técnicos espectaculares para la filmación. La suerte es que el dvd que me prestaron es una edición remasterizada por SONY en 1970, y contiene una sección con jugosas explicaciones en relación a filmaciones cortadas, suprimidas, cambios de última hora y hasta el final impuesto por el director de Columbia.
En diversas explicaciones en IMDB que he leído, se explica que fue una de las producciones de más alto coste de Columbia en esos años, y no llegó a ganar dinero hasta 10 años más tarde.
El argumento, visto ahora, resulta "simpático". Hay escenas y comentarios sobre la población "local" que hoy serían causa de denuncias, pero en esa época, antes de la Segunda Guerra Mundial, cabía casi todo !
24 de septiembre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Je...!, Por una vez suscribo todas y cada una de las opiniones de los diferentes comentaristas.No es necesario repetirlas.
Muy agradable sorpresa, ya que cuando ví la película no recordaba las tales opiniones..!
Encantadoras las tres protagonistas jóvenes, muy naturales, excelentes actrices. Puro frescor, sin imposturas. parece que no estén actuando !
El guión entretenido, con un toque de ligero suspense...que te ayuda a mantener la atención ; la puesta en escena, tambien excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las tres protagonistas jóvenes : me refiero arriba a las tres que van "siguiendo y espiando" al protagonista.
Se usa al final un flash back, de 25 años antes, para entender el trauma psicologico del protagonista. Ayuda, pero en cualquier caso no hacía falta, ya que con la tal "madrecita" cualquiera acaba "zumbado".
26 de enero de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una notable directora, Doris Darrie, nos entrega una profunda obra llena de introspección y lirismo, conteniendo la comprensión y superación del choque cultural y de sensibilidades entre una joven alemana muy "actual" y una anciana japonesa, geisha anteriormente en su vida, sobreviviente del tsunami de Fukushima y refugiada en unas casas prefabricadas.

Revisando la biografía de la directora impresiona su muy sólida formación y sus realizaciones anteriores. Varios libros, y más sorprendente aún, su dirección de varias operas con directores de primer nivel, a saber : "Così fan tutte" de Mozart en colaboración con Daniel Barenboim, "Turandot" con Kent Pagano, "Madame Butterfly con David Stahl y "Rigoletto" con Zubin Mehta . Agobiante...!!!.

Para confirmar los muy sólidos conocimentos musicales de la directora podemos escuchar, y ver, como de impromptu....un actor ( el marido de la hija de la anciana) se pone a interpretar al piano la pieza " Impromptu nº 3 " de Franz Schubert. ( Cierto, me puse a levitar...)

El argumento de la película muy bien resumido en "Filmaffinity", no es necesario relatarlo de nuevo. Curiosamente me puse a ver el dvd cómodamente en mi casa...sin saber de la película poco más que el título. Tras las primeras secuencias, viendo el trajinar de la protagonista alemana, al principio pensé que era un "documental" sobre la vida de los sobrevivientes japoneses bajo la generosa acción de Clowns without Borders ( de hecho a estos, sin buscarlos, "los descubrí escondidos" en los créditos finales).

El argumento y su fondo es mucho más que eso. Ambas protagonistas, cada una por su lado tratan de dar respuesta a estas muy profundas cuestiones: " si todo tu mundo hubiera dejado de existir..., si hubieras perdido todo..., qué harías entonces? Cómo puedo recordar que esta es mi vida, mi única vida?" .

Hay un jugoso choque de tradiciones culturales en la convivencia de ambas protagonistas; aún y a pesar de ello, el argumento muestra que es posible construir una relación entre ambas basada en el respeto, y logrando el afecto mutuo.

Interesantísimo que ya al final de la película, más allá de los créditos, la directora hace aparecer unos segundos unas manifestantes japonesas, ancianas, con unos letreros en japonés e inglés. que dicen " No olviidéis Fukushima". Y tambien, hace aparecer unos segundos un primer plano de una muchacha japonesa, con máscara sanitaria, con una gran pegatina " "NO centrales nucleares".

Queda clara la adscripción vital y de conciencia de esta magnífica mujer y artista que es Dorie Därrie. CHAPEAU..., harían falta un par de miles como ella por todo el planeta para rehacer este desastre en el que nos vamos enfangando ... !!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fascinante la imagen, mejor dicho , la figura del hombre con una enorme cabeza de gato, algo así como uno de nuestros cabezudos. Aparece al principo, en los andenes de una estación de tren, y muy al final de la película ( digamos que a la llegada y regreso de Marie de la ciudad de Fukushima) . Me quedé intrigado con el significado de esa figura ya que en ambas ocasiones la protagonista lo miraba con respeto ; en cambio en el regreso además hay un afectuoso saludo de Marie al gato.

Quiero entender que el significado es un juego de la directora, recogiendo una historia de la geisha referida a su propia hija, que es relatado por la geisha en la película. La hija había quedado muy triste cuando murió un gato, mascota de la familia; la madre, en aquel entonces, para que su hija dejara de estar triste se ponía a maullar. Una escena similar se produce en un encuentro "actual" y su hija se lo recrimina por "tontería". Pero la madre sigue maullando...
10 de diciembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo la definiría en breve como " una joya monumental y modesta" ( parodiando así ,de modo oximorónico, aquel titular de primera página de un diario de Medellin ( Colombia) cuando anunció el nuevo Papa Francisco : " Argentino pero modesto".)

Uno tiene la certeza que la película pasará a la historia del cine por sus diferentes logros ( tiempo al tiempo). El argumento como tal está bien descrito en la sintesis de Filmaffinity, no amerita repetirlo,. En cambio sí que quiero compartir a vuelapluma las impresiones recibidas, no hace aún 8 horas...

Puro cine..., cine puro ! . Magistral, sencilla y muy profunda, con una realización y dirección detallista ( quasi maniatica) y costumbrista. Poliedrica, con muchos planos y capas. Escenas de masas muy bien elaboradas, quedarán en la historia del cine a un nivel similar de " las escaleras" del Acorazado Potenkim.

Un blanco y negro que se explica por sí solo, no podría ver esta película en color, imposible, sería otra cosa muy diferente.

Uno podría estar dando explicaciones y en muchos párrafos no podría dar más que un pálido reflejo de lo que esta película es y consigue.

He tenido la suerte de verla hoy, recién estrenada, y ya estoy planeando volverla a ver tan pronto como pueda, tantos son los detalles a retener y disfrutar.

No se la pierdan EN PANTALLA GRANDE . LOS MUY PILLOS DE NETFLIX ( :-) ) LA HAN COMPRADO PARA DISTRIBUIRLA PARA SER VISTA EN STREAMING, O COMO SEA, PERO ... NO SERÁ NI POR ASOMO LO MISMO..., SE LO ASEGURO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me atrevo a escribir ningún spoiler, sería una falta de respeto, tal cual.
Simple, raso y directo. vayan a verla..
28 de marzo de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien hilado guón sobre la atracción que muestra un magistrado -enmascarado en una aparente severidad - hacia la doctora que le curó algunos años atrás de una dolorosa afectación de un nervio en la cadera.

Una película pretendidamente sencilla, que tiene una notable humanidad ( que especialmente sabrán encontrar los que rondan - como el que escribe - las edades de los protagonistas y en situaciones vitales similares.)

Ritmo cinematográfico notable, sabiendo alternar sesiones judiciales, en su "justa" (!?) medida, con escenas de la vida corriente de los protagonistas. Se va deshilando el ovillo y haciéndonos saber las incógnitas y piezas que componen "el caso", manteniendo la expectación hasta las reveladoras imágenes finales.

Excelente actuación de ambos protagonistas, muy contenidos en sus expresiones faciales y en su tono dramático, , obsequiándonos Sidse Babett Knudsen,con esa preciosa mirada y sonrisa.

Preciosa canción de fondo "Dreamers" de la cantante Claire Denamur. Se puede escuchar esa delicia , con letra en inglés sobreimpresionada, en https://www.youtube.com/watch?v=e2i5kh62UHU

Nostálgica, y reveladora, cita por el magistrado del comienzo del texto de la canción "Les passantes" de Georges Brassens, sobre un poema del mismo nombre de Antoine Pol. Se puede disfrutar del texto del poema, en francés, al final del artículo sobre Antoine Pol en
https://www.agoravox.fr/culture-loisirs/culture/article/printemps-des-poetes-antoine-pol-52424

Una pelíciula bella, un pequeño gran regalo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Era resultado de la morfina" .
Así, con esa frase cortante y demoledora es como la doctora habilmente esquiva, abrumada, las ardorosas palabras del "severo" magistrado , cuando este le declara lo muy bella que la vió cuando ella lo estaba examinando de cerca al despertar él de la anestesia .

Expresivas imágenes de la secuencia final mostrando el contenido desencanto del magistrado -presidiendo el tribunal - al ver como ella abandona la sala, y...atractivo, culminante momento, cuando ella regresa, se sienta, y se desabotona el abrigo dejándolo sobre sus braxos, mostrando (a é! !) con seductora mirada el bello vestido que el había admirado en una cena que mantuvieron años atrás y que él ya le había expresado su alabanza sobre el mismo expresando " que le ceñía su linda figura" .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para