Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Matt_Smuggler
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de noviembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
El manejo de cámara se mueve de acuerdo a las sensaciones de los personajes, es así apropósito, para cualquiera que lo puede apreciar es algo que agrega valor, para los que no debe ser incluso vertiginoso, pero vi cada critica y comentario que parece que incluso vieron otra película.. Muy acertado el uso temporal a la inversa y el orden de las escenas también, el primer dialogo entre dos ebrios viviendo al lado del club nocturno dan el inicio a algo que de antemano sabemos que nos va a impactar al menos. Esa es la gracia, ponernos incómodos y hacernos saber con tan naturales actuaciones que tranquilamente todo esto le puede pasar a cualquiera, de este modo empatizar con los personajes , sentimos incomodidad, nervios, incluso nauseas a medida que las escenas avanzan , y lograr eso en una película (encima de hora y media), es saber hacer las cosas bien.

La mayoría o gran parte de las notas bajas a la película se dan por contener "violencia gratuita" (No se que harían ante un violador que destrozo literalmente por fuera y por dentro a tu novia/ex novia, yo haría algo bastante parecido , pero bueno) y por tener una escena de violación "demasiado cruda" (No se como creen que debe ser un asalto sexual).

Eso es irse de foco, las escenas visuales y crudas son necesarias para darnos a entender en que clase de mundo vivimos y que estas situaciones se nos pueden presentar a nosotros en cualquier momento, fruto de muchos factores, pero entre ellos una mala decisión como no acompañar a tu novia/ex novia hasta su casa. Es tan fácil como prender la televisión y mirar un noticiero a cualquier hora , lo que ocurre en la cinta ocurre mil veces por día en diferentes partes del mundo, pero eso no representa un escándalo muy grande para los espectadores de esta película, ¿o si? Cualquiera después de ver una noticia sobre una violación brutal o un homicidio sigue tomando su café y esperando el clima del día. Es solo un recurso visual utilizado para que entendamos eso, que lo que ocurre en pantalla no es mas que algo que nos puede pasar, incluso parece una critica al típico pensamiento de "A mi no me va a pasar" que tarde o temprano, termina mal.

El verdadero foco esta en la frase con la que inicia y finaliza el film: "El tiempo lo destruye todo" , y en como puede afectar a corto o largo plazo las decisiones que tomamos a lo largo de un día , que tranquilamente puede tornarse en una verdadera pesadilla, puede ser brutal, pero en el peor de los casos, puede ser irreversible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Leí que sacaron una versión con el orden cronológico normal , pero ¿cual es la gracia de eso?, no entiendo por que hacen cosas como esas, no es el mismo impacto ver como sin dudarlo le parten la cabeza a un tal "gusano solitario" de entrada que verlo al final cuando sabemos que es un violador enfermo y no solo un homosexual de juerga en alguna orgía sadomasoquista , igual con la escena de la violación o la escena donde están los dos amantes acostados tan bien hace solo un par de horas de todo lo demás, simplemente no funciona.
8 de noviembre de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino debuta como director y para narrar la historia del robo del siglo (Que sale mal) no usa nada mas que un galpón y sus diálogos, conocidos por ser el fuerte de sus películas y su música, característica por lo genial que es. Los actores también geniales, poniéndole el cuerpo a estos famosos y peculiares ladrones. No fue la primera que vi de Tarantino,uno de mis directores favoritos si no es que es el primero en mi lista personal. De las mejores del director a pesar del bajo presupuesto y de ser su primer película. Una razón mas para amar a este director.

Sigo en spoilers mas detalladamente:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
l ser de bajo presupuesto la escena del tiroteo inicial en el banco (Tiroteo abierto por el "Sr. Rubio", personaje destacado de este film) nada mas es narrada, pero no le quita lo especial. Empezamos en el galpón con uno de los ladrones moribundo con un disparo en el estomago y un compañero calmándolo, mientras van llegando al lugar otros ladrones, pues este era el punto de encuentro después del robo. A medida que van llegando y van hablando se nos va narrando lo ocurrido en el banco y como se conocieron entre todos, como se armo el plan y los lazos entre cada uno y el jefe de todo esto, Joe.

Mas temprano que tarde caemos en cuenta que hay un espía, un policía , entre el equipo y no tardan en saltar las acusaciones entre uno y otro. Todo este clima tenso llega al clímax cuando la policía llega al lugar del echo y termina con una escena inesperada y no explicita, pero obvia al fin y al cabo.

Destacan mucho los diálogos, los iniciales, el grupo de gangsters discutiendo sobre el significado de una canción de Madonna, las discusiones por los colores de los nombres que iban a usar (Puesto que nadie debía conocer la identidad del otro) y todos los diálogos del Sr. Rubio con otro personaje. Perdón es que me mola mucho el Sr. Rubio.



La escena de tortura al policía protagonizada por el Sr. Rubio con "Stuck in the middle with you" de fondo, de lo mejor. Otra escena que destaco por que la veo bastante olvidada es la que se hace cuando el Sr. Naranja (El policía encubierto) narra la historia del baño y los policías.
8 de noviembre de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi parecer bastante fiel a lo que es al comic, incluso con escenas exactamente igual , como la inicial en el laboratorio. La había visto hace mucho y quede contento, pero decidí volver a verla por segunda vez hace poco y grata fue mi sorpresa al gustarme mas que la primera vez que la vi.

Nos narra la historia de un virus, la mezcla de la rabia y el ebola (Por eso escupen sangre), que es liberado por error de un laboratorio y que rápidamente se propaga por toda Inglaterra. 28 días después de que se libera el virus , comienza la historia de nuestro protagonista, un repartidor que sufrió un accidente y quedo en coma antes de la catástrofe. En un hospital abandonado, y en un Londres aun mas abandonado, nuestro protagonista se da cuenta mas temprano que tarde que algo evidentemente no anda bien. Pero antes de poder pensar demasiado es atacado en una iglesia con una persecución inicial que marca el ritmo que van a tener todas las persecuciones de estos zombies, rápidas y brutales.

Por ahora una película típica de zombies (Mas allá de que es una mezcla de virus que existen), ¿entonces por que quede tan maravillado con este film?:

La película se puede dividir en tres actos o partes imaginarias que no son habituales en este genero:

.La primer parte o acto (Desde la escena del hospital hasta que llegan a la casa de Hannah y Frank): La presentación del virus y la forma de actuar de los infectados, que se basa en la brutalidad y la velocidad, esto es explicado: El cerebro bombea continuamente adrenalina, por lo cual los infectados cegados por la rabia son mucho mas veloces, inmunes al daño y son mucho mas fuertes que cuando estaban sanos.

.La segunda parte o acto (Desde que conocen a los otros supervivientes hasta que llegan al campamento militar): Los momentos de paz y tranquilidad que sirven para afianzar los lazos de los protagonistas (Y que duela mas cuando uno muere), siendo escenas como estas las del campamento y la del supermercado. Escenas así no suelen ser habituales en el genero pero acá se demostró que bien implementadas pueden ser divertidas y útiles para la historia en el sentido afectivo.

.La tercera parte o acto (Desde la llegada al campamento militar hasta el final): Acá se da el principal giro que hizo que la película me termina de gustar a tal punto de ser de mis favoritas personales. La presunta salvación y seguridad que era el campamento militar no es mas que una ilusión. Los militares no son mas que otro peligro inminente para todo superviviente, aquí se revela que "el hombre es un lobo para otro hombre", el mensaje enviado por radio prometiendo seguridad y comida no era mas que una mentira para atraer mujeres y esclavizarlas sexualmente a la par que los hombres eran reducidos o asesinados a la menor resistencia a ese deseo. Esto se termina de mezclar con el virus gracias a un infectado que tenían encadenado para estudiarlo y su liberación.

No cuento mas por que cae en spoiler, y es mucho mejor verla por uno mismo, si no le pongo un 10 es por que el final, si bien no es decepcionante no es acorde al ritmo del film y el final alternativo (Que iba a ser el original) es mucho mejor. Dejo el final en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final que quedo fue en el que Jim es baleado por el jefe militar y este es salvado por Selena y Hannah, despertando nuevamente en un hospital. Hay un corte y aparecen en un lugar alejado, tranquilos en una casa, haciendo una señal con telas para que un avión de reconocimiento que pasa de vez en cuando los rescate. La escena termina con el avión maniobrando para aterrizar, dando a entender que nuestros protagonistas se salvaron.Un final bastante feliz.

El final que iban a dejar fue evaluado por espectadores que decidieron que era "Demasiado triste e inadecuado") por la cual no se eligió, pero si se muestra en el dvd era mucho mejor:

En este Jim es baleado por el jefe militar, y aparece en el hospital, Hannah y Selena lo intentan revivir pero es vano, Jim muere, en un hospital, cerrando su ciclo igual que su comienzo en la película. Se ve a Selena agarrando un arma y saliendo del hospital con Hannah, sobrevivieron.
16 de octubre de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mas de 30 años después de su estreno en el cine, lo principalmente peculiar (Fuera , obviamente, de la época) es lo increíblemente actual que es, limitándome al sentido social de la película, que creo es el principal mensaje de esta película.

Muestra como un demente, posiblemente peligroso, solo por presentar en el programa del momento un monologo chistoso , se transforma en el nuevo "ídolo" americano por parte de los hogares americanos, algo que a pesar de no ser exactamente así, sigue pasando día a día en la actualidad con el entretenimiento y la prensa que sigue lucrando con tragedias y personajes que normalmente estarían en una esquina pidiendo monedas.

Espectacular manejo de cámara, fotografía e increíbles actuaciones tanto del protagonista (Robert de Niro) como de la salvaje Sandra Bernhard y un distante Jerry Lewis, encarnando a la típica estrella televisiva engreída e hipócrita que todos imaginamos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Increíble las escenas finales después de que Rupert sale de la cárcel siendo aclamado por la sociedad e incluso en los diarios. Un retrato del día a día y lo enfermizo de la fama.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para