You must be a loged user to know your affinity with Arkero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
7 de junio de 2012
7 de junio de 2012
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El destino de esta película fue infinitamente extraño. Creada poco después del trágico hurto de Panamá; sólo fue exhibida en una ocasión antes de que el estado colombiano ordenara su censura, por ordenes de cierta águila calva del norte. Después de eso calló en el olvido hasta que un alma caritativa la descubrió y la rescató. La restauró en nombre de la historia patria o "para defender del olvido un precioso episodio de la historia contemporánea" como reza la propia película.
Y siendo así, siendo una simple película que ostenta el título de "Primer Film antimperialista" podría haberse quedado sólo en eso, podría simplemente darse el lujo de ser una película mediocre con un mensaje bonito y un producto de nacionalidad graciosa. Pero no fue eso, fue más, fue mucho más...
Y siendo así, siendo una simple película que ostenta el título de "Primer Film antimperialista" podría haberse quedado sólo en eso, podría simplemente darse el lujo de ser una película mediocre con un mensaje bonito y un producto de nacionalidad graciosa. Pero no fue eso, fue más, fue mucho más...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película destila una elegancia que le conozco a pocas película de la época. Lanzando unos diálogos en ocasiones verborreicos que muestran que aún inexpertos en su cine, los creadores eran maestros de su teatro. Y estos salen de la boca de personajes que no caen en el heroísmo idealizado, con sensuales números de baile (silente) que siguen atrapando la imaginación incluso hoy, y con lo más brillante de todo, una ucronia. Así sin más Garras de Oro se atreve a reescribir los libros de historia, se atreve a concretar una venganza contra el Cowboy Teddy. Y no lo hace de forma vulgar y satanizante de la nación "enemiga". Lo hace en una corte, en manos de sus propios compatriotas.
Tienes a un héroe que no salva el día con un gatillo alegre o una bomba bien puesta. Es un héroe periodista, un divulgador de la verdad. Que pone al hombre en manos de héroes jueces, que hacen valer la ley internacional.
Es extraño entonces que el más genuino momento de patriotismo que una película me haya dado llegue de una recitación silente del himno y una bandera coloreada con duro esfuerzo. Pero creo que el origen tan humilde de ese momento hace que le tenga guardado un lugar especial a esta película en mi corazón.
Tienes a un héroe que no salva el día con un gatillo alegre o una bomba bien puesta. Es un héroe periodista, un divulgador de la verdad. Que pone al hombre en manos de héroes jueces, que hacen valer la ley internacional.
Es extraño entonces que el más genuino momento de patriotismo que una película me haya dado llegue de una recitación silente del himno y una bandera coloreada con duro esfuerzo. Pero creo que el origen tan humilde de ese momento hace que le tenga guardado un lugar especial a esta película en mi corazón.
CortometrajeAnimación

7,8
15.177
Animación
8
30 de octubre de 2010
30 de octubre de 2010
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, de hecho es bastante feliz por más que la música quiera sonar como si estuviera ambientando un funeral. Me explicaré pues creo que alguno se estará rascando la cabeza, pero antes sobre algunos detalles técnicos.
La animación es curiosa, nunca he sido fanático de ese estilo de dibujos que deforma la figura humana; pero aquí no desentona. La banda sonora por más que trate de hacerse triste es de hecho un tanto cansina; demasiada melancolía para recuerdos todos felices. Se dibujo y animó como se debía pero no así se le puso el sonido.
Pero en fin, más allá de ese detalle quiero agregar una pequeña reflexión sobre el protagonista. Su vida fue buena, fue larga y tan llena que tuvo que agregar decenas de habitaciones a su casa. Las bases son amplias y aunque el último piso resulta ser una sola habitación es ya el final ¿Se quedó solo? Pues son sólo unos momentos de tristeza, el último piso ¿Qué importa si el último piso es de una sola habitación? Lo importante es que abajo tiene una mansión, y eso es algo maravilloso.
La animación es curiosa, nunca he sido fanático de ese estilo de dibujos que deforma la figura humana; pero aquí no desentona. La banda sonora por más que trate de hacerse triste es de hecho un tanto cansina; demasiada melancolía para recuerdos todos felices. Se dibujo y animó como se debía pero no así se le puso el sonido.
Pero en fin, más allá de ese detalle quiero agregar una pequeña reflexión sobre el protagonista. Su vida fue buena, fue larga y tan llena que tuvo que agregar decenas de habitaciones a su casa. Las bases son amplias y aunque el último piso resulta ser una sola habitación es ya el final ¿Se quedó solo? Pues son sólo unos momentos de tristeza, el último piso ¿Qué importa si el último piso es de una sola habitación? Lo importante es que abajo tiene una mansión, y eso es algo maravilloso.
Cortometraje

7,6
10.459
6
17 de julio de 2011
17 de julio de 2011
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el aspecto técnico la película está bastante bien, los decorados y vestuarios están bastante correctos. La dirección también es bastante buena así como la idea en general. Las actuaciones también me gustaron, no particularmente el protagonista sin extremidades sino el maestro de ceremonias Méndez; tiene un aire interesante. Y ese es el asunto, la película sería excelente si no fuera un cortometraje.
Me explico. Es una historia de superación, una bastante interesante por cierto. Nos cuentan la historia de este hombre sin extremidades que tiene que superar la pobre imagen que tiene de si mismo y darse cuenta de cuanto puede lograr. Al mismo tiempo nos lanzan un puñado de secundarios que también tienen todo el aire de ser interesantes: El hombre forzudo, la acróbata, el abuelo con acordeón. Eso no sería un problema si la película no durara 20 miseros minutos.
¿Cómo un borracho peleonero se convirtió en un gigante amigo de los niños? ¿Cómo una prostituta embarazada aprendió a confiar en el mundo otra vez al punto de hacer alarde de equilibrismo? Todas esas historias por si mismas habrían podido ocupar veinte o más minutos de película pero quedan reducidas a escasos diez segundos. Esta historia no está hecha para ser un cortometraje sino para ocupar una buena hora y cuarenta minutos.
Al final nos quedamos con unos personajes tocados de forma muy superficial y una historia que no se ha desarrollado tan bien como me gustaría. Una lástima la verdad.
Me explico. Es una historia de superación, una bastante interesante por cierto. Nos cuentan la historia de este hombre sin extremidades que tiene que superar la pobre imagen que tiene de si mismo y darse cuenta de cuanto puede lograr. Al mismo tiempo nos lanzan un puñado de secundarios que también tienen todo el aire de ser interesantes: El hombre forzudo, la acróbata, el abuelo con acordeón. Eso no sería un problema si la película no durara 20 miseros minutos.
¿Cómo un borracho peleonero se convirtió en un gigante amigo de los niños? ¿Cómo una prostituta embarazada aprendió a confiar en el mundo otra vez al punto de hacer alarde de equilibrismo? Todas esas historias por si mismas habrían podido ocupar veinte o más minutos de película pero quedan reducidas a escasos diez segundos. Esta historia no está hecha para ser un cortometraje sino para ocupar una buena hora y cuarenta minutos.
Al final nos quedamos con unos personajes tocados de forma muy superficial y una historia que no se ha desarrollado tan bien como me gustaría. Una lástima la verdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿En serio? ¿Nick Vujicic es mala persona por ser cristiano e inversionista? Hombre entonces todas las películas deberían ser una mierda porque absolutamente TODAS están financiadas por inversionistas. Y supongo que la libertad religiosa también es algo muy malo, a contratar sólo actores ateos que sino podría darse la idea de que existe laicismo o peor, libertad o algo así.
8
22 de agosto de 2013
22 de agosto de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No existe mérito alguno en hacer mero humor de referencia, ese en que haces referencia a algo gracioso que apareció en otra pieza de cultura popular y esperas que por asociación lo tuyo también sea gracioso (¡Te estoy viendo Dreamworks!). Pero esa es la gracia, cuando Gravity Falls hace una referencia a algo no es para jactarse de cuan ocurrente es hacer referencia a ello, es para usarlo como herramienta para llevarnos a la niñez.
Ejemplo simple, conseguirse a un ex-integrante de N' Sync para que haga la voz de una banda de niños bonitos y burlarse de ellos es mera referencia, hacer que dicha banda de niños bonitos sea una raza de hombres clonados que viven en una jaula de jerbo es pura fantasía infantil. Ese es el encanto de Gravity Falls, que cuando hace algo tonto no te burlas de ello por ser tonto sino que lo aceptas como tuyo, te ríes de ello de forma completamente honesta... como un niño.
Ese es el truco, eso es lo que hace especial a la serie. Que por unos veinte minutos sentado frente a la pantalla se te olvide que tienes un par de décadas encima y un título profesional que dice que oficialmente eres uno de esos "adultos" con responsabilidades y todas esas cosas aburridas. Por veinte minutos eres un niño de diez años y por eso el presidente sin pantalones es lo mejor que hay en el mundo.
Ejemplo simple, conseguirse a un ex-integrante de N' Sync para que haga la voz de una banda de niños bonitos y burlarse de ellos es mera referencia, hacer que dicha banda de niños bonitos sea una raza de hombres clonados que viven en una jaula de jerbo es pura fantasía infantil. Ese es el encanto de Gravity Falls, que cuando hace algo tonto no te burlas de ello por ser tonto sino que lo aceptas como tuyo, te ríes de ello de forma completamente honesta... como un niño.
Ese es el truco, eso es lo que hace especial a la serie. Que por unos veinte minutos sentado frente a la pantalla se te olvide que tienes un par de décadas encima y un título profesional que dice que oficialmente eres uno de esos "adultos" con responsabilidades y todas esas cosas aburridas. Por veinte minutos eres un niño de diez años y por eso el presidente sin pantalones es lo mejor que hay en el mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El futuro está en el pasado... eso de algún modo lo resume todo muy bien.

7,2
168.291
4
27 de enero de 2010
27 de enero de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha dicho mil veces, y se dirá mil veces. Esta película es mero fruto de la publicidad que ha intentado vendérnosla como innovadora cuando no lo es, su guión es una versión de Pocahontas en el espacio y la única cosa que evita que le pongamos un uno es que visualmente es agradable (una cosa que nunca consideraré meritoria para creer grande a una película) Pero hay una cosilla que tenemos que tener en cuenta.
¿Se dieron cuenta de que la película es como un juego Online? Primero el tipo aprende a controlar a su avatar, luego le colocan misiones y cuando logra conseguir suficiente nivel puede ir a buscar una montura. Además como cualquier adicto a los juegos online ignora su vida real para concentrarse en el juego donde claro no es invalido y hasta tiene novia. Esto hasta sería una interpretación genial que haría meritoria la película sino fuera porque entonces la moraleja sería que está bien dejar atrás tu vida real para vivir a base de un mundo virtual.
¿Se dieron cuenta de que la película es como un juego Online? Primero el tipo aprende a controlar a su avatar, luego le colocan misiones y cuando logra conseguir suficiente nivel puede ir a buscar una montura. Además como cualquier adicto a los juegos online ignora su vida real para concentrarse en el juego donde claro no es invalido y hasta tiene novia. Esto hasta sería una interpretación genial que haría meritoria la película sino fuera porque entonces la moraleja sería que está bien dejar atrás tu vida real para vivir a base de un mundo virtual.
Más sobre Arkero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here