Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
You must be a loged user to know your affinity with Diego Vitacca
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
27 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dura que nos lleva a un hospital psiquiátrico de la década del 40, en Rio. Serán particularmente difíciles los primeros cuarenta o cincuenta minutos, cuando la película se plantea y transcurre dentro de lo que desde lejos uno espera de un hospital de este tipo: nos costará no abandonar. La película avanza lenta y lineal, luego de que la Dra. Nise Da Silveira llegara al lugar y se horrorizara con los últimos métodos de tratamiento de la esquizofrenia. Nos agobiarán los colores ausentes, las sombras, el lugar y su geografía, del que rara vez se alejarán las escenas. La apuesta de Nise (Gloria Pires, sin dar la talla del personaje entiendo) será cambiar la vida del centro y sus pacientes, y como suele ocurrir en estos casos, habrá quien colabore y habrá quien haga todo lo posible para que el proyecto fracase. Veremos miseria humana que nos acabará rebelando, hipocresía desde el convencimiento de doctores de pertenecer a un estatus superior, interés propio por sobre el colectivo, casi nulo interés por el paciente, desprecio de la vida.
21 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amalie es estudiante de secundaria y de danza, y vive en la alta sociedad rodeada de compañeros que salen a navegar en sus veleros y tienen casas con piscinas y jardines ostentosos. Pero un día la vida cambia y debe mudarse a los suburbios, donde su mundo se enriquece, aún en el sufrimiento, y con él su danza. La película nos seduce con el contraste de la nueva vida de Amalie, los suburbios son el atractivo de lo que tal vez sea Oslo, y el alma de la nueva danza nos entusiasma. En el interín, conflictos mal resueltos que no terminarán bien, y un guión que no logrará cristalizar sus promesas y acabará apagando gradualmente nuestra propia sensación de entusiasmo y sueños.
19 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un padre de algún pueblo de la India espera tener un hijo varón que pueda ganar la medalla internacional de lucha que él nunca pudo obtener. En cambio, una tras otra, tendrá cuatro hijas. Ya resignado a jamás poder cumplir su sueño, descubrirá que las niñas también pueden luchar, y se embarcará en entrenar a las dos adolescentes. El camino es largo y lleno de obstáculos y prejuicios. La medalla está a veces cerca y en ocasiones lejos. Con los momentos emotivos alternan otros desopilantes de humor que van hilvanando una muy sólida narración, no obstante algún pequeño desliz, algo demasiado predecible y estereotipado en torno al entrenador del equipo nacional que nos hará recordar alguna película norteamericana. Pero definitivamente el trabajo es óptimo. Notable la actuación del padre (Aamir Khan), sobre el que se sostiene el peso principal del film.
17 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda temporada tiene varios puntos de mejora respecto a la primera. Los roles de la plana policial están definidos, y eso permite al autor estructurar toda la trama de manera más ordenada desde el principio. Terrison (Helen Mirren), la investigadora jefe, está más asentada en su personaje y actuación, y eso derrama solidez a todos los coadyuvantes.
Aparece un cuerpo enterrado en el patio de una casa y eso da lugar a la investigación, que nos muestra algún sospechoso principal pero sin cerrar otras variantes. Se consigue hilvanar una historia relativamente compleja sin daños narrativos, y cada hallazgo nos parecerá consecuencia del proceso que se nos ha ido entregando (no salen conejos de la galera, ni para bien ni para mal).
En comparación con los policiales de hoy, menos laboratorio y más reuniones plenarias, lluvias de ideas y espacios llenos de policías en ambientes donde todos fuman (aunque menos que en la primera temporada) y hablan por teléfono y a los gritos a la vez. La investigación de entonces carecía de cámaras de seguridad por todas partes y esa ausencia es irremplazable, sin importar el mayor trabajo en las calles. La historia, bien contada no obstante necesitar de un par de errores algo inverosímiles en policías probados, tiene una resolución omnisciente, en que algún protagonista confiesa los hechos a manera de laudo que no surge a pie juntillas del proceso deductivo de la investigación, que sí es cierto había entregado ciertas pistas. Es un final a la antigua, en que como espectadores esperábamos toda la claridad posible y explícita en el cierre de la historia. La tendremos. Como recurso utilizado en más de una ocasión, se alterna la narración del pasado con hechos del presente, pretendiendo aportar interés e impacto al proceso narrativo. Esto se logra aunque de manera no del todo fluida y con alguna hosquedad en los nexos, cerrando sin embargo una temporada que nos provoca una expectativa mesurada sobre la evolución de las que vendrán.
13 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Manon es una adolescente que nos conmueve. La historia se escribe con paciencia, nos va entregando información gradual y permitiendo descubrir al menos en parte la complejidad de sus problemas. En el proceso veremos personajes que en un caso la ayudarán y en otro serán obstáculo de apariencia insalvable. Compañeras, la cocinera, el director del centro, educadores, su abogado, la juez. Y su madre, tal vez lo más difícil de desentrañar, y de la cual recibiremos información, abrazos y palabras aunque no un laudo omnisciente. La vida se mueve, con su violencia, gestos nobles, maravillosos en algún caso, y sueños a los que todos y sin excepciones tenemos derecho, aun en un reformatorio juvenil. Manon y su entorno diverso, donde no falta quien hace que las cosas ocurran sin importar los riesgos, provocan que nada en la serie se estacione. Tal como nuestras emociones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para