Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pais Vasco
You must be a loged user to know your affinity with Txusmi Sáez
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de agosto de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película de cine policíaco, muy al estilo americano pero "made in spain". Desigual a lo largo del metraje, con una cierta mezcolanza de historias, a veces no muy claras. Tosar (aquí más en segundo plano), como siempre, no defrauda en sus papeles a medida; Alain Hernández es el más duro del barrio aunque con noble corazón e ideales ¿firmes?; y Javier Gutiérrez lo borda como drogata de los de libro (el mejor para mi gusto). Las chicas correctas, sin más. Escenografía muy buena, buena ambientación musical y entretenida en su conjunto.
12 de abril de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espacio 1999 ("Cosmos 1999" como decía la voz en off en la intro del doblaje sudamericano de la época) es, a mi juicio, un obra maestra de la ciencia ficción facturada en Inglaterra (donde se han creado las series tal vez más legendarias y aventajadas de antaño) y producida por el matrimonio Anderson; un referente televisivo sin parangón. Los protagonistas... que decir de ellos; el apuesto Martin Landau y la atractiva Barbara Bain, matrimonio en la vida real que ya nos maravillaron en Misión Imposible (otra serie de culto y no se cuántas vamos...). A ellos dos, con su innegable y bien jugada tensión sexual que controlaban durante toda la serie, sumemos al piloto número uno de la base interpretado por un Nick Tate tremendo y, como no, la pareja "secundaria" (nótense las comillas) formada por el divertido Tony Anholt y la majestuosa Catherine Schell que con esa inocencia en su rostro extraterrestre capaz de mimetizarse en cualquier ser vivo lograban jugar con el humor, la ironía y la sensualidad. Yo estaba enamorado de Maya hasta la médula de mis huesos preadolescentes, lo confieso sin rubor.
En fin, lección magistral de como ha de realizarse, producirse, guionizar e interpretar una serie de culto donde las Águilas (esas naves aún no superadas en diseño funcional estratosférico) sobrevolaban los problemas de la colonia lunar expedida al espacio exterior.
Una época, unos años, una infancia y una televisión que nos sorprendía y nos dejaba con los ojos abiertos como platos cuando veníamos del colegio para sentarnos a ver series como esta. No se puede comparar con otra porque, sencillamente no es comparable. Es única en su momento y en la historia de la televisión. Gracias Gerry y Sylvia Anderson por hacernos soñar.
6 de octubre de 2021
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película (o continuación, como se prefiera) de Santiago Segura tras las dos partes de Padre no hay más que uno. Cine familiar realizado con el único propósito de llevar a la familia al cine con la excusa de que los pequeños de la casa vean algo. Y punto. Porque por encima de los 12 años de edad, el film es insufrible. Vale, que sí, que hay momentos puntuales divertidos o al menos originales pero es que hay cuatro en toda la película. Por lo demás las interpretaciones malas: Santiago Segura es listo, sabe donde enfocar su producto y se vende bien pero actúa mal, cada vez peor; Leo Harlem en su línea de gracioso forzado sin gracia, muy desaprovechado; Florentino Fernández tal vez el que mejor interpreta, pese a su papel meramente caricaturesco de cómic de Mortadelo y Filemón; los niños mal, rematadamente mal excepto uno o dos, muy forzados y parece que están leyendo su papel en lugar de interpretarlo; y los secundarios como David Guapo o Diego Arroba cumplen su papel con honrosa nota.
Cameos de los amiguetes del director que siempre son de agradecer por aquello de la sorpresa y yo echo en falta más protagonismo femenino que se me queda anecdótico con la madre y la guardia civil en todo el metraje.
Lo dicho, para ver con niños de no mucha edad, asumiendo que les toca a ellos pasárselo bien un rato.
29 de julio de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película española (sorprendente incursión en el género bélico actual de nuestro cine patrio), que nos presenta una historia muy bien narrada, con unos personajes creíbles (que no es poco), muy bien interpretados y con un despliegue de medios técnicos, vehículos y efectos que ríete tú de cualquier otra película de corte americano y espíritu patriótico rancio. Aquí las cosas son como son, no se exalta nada en concreto: los mercenarios están allí para pegar tiros, los médicos de campaña para curar a los heridos, los pilotos para jugarse la vida con sus artefactos y los jefes militares... para mandar, como siempre.
7 de diciembre de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una fotografía espectacular, un vestuario y ambientación fantástica, una banda sonora cuidadísima con especial relevancia acompañando cada episodio, una interpretación perfecta (especialmente de Anya Taylor-Joy que con su peculiar imagen lo borda), un tema original basada en una buena novela sobre el ajedrez, un reclamo hacia la igualdad y el feminismo real, tan ausentes entonces y ahora en muchos sitios, y una dirección que sabe coordinar y utilizar todos los recursos... Todo ello acaba, como no podía ser de otra forma, en un movimiento de tablero excepcional, visualmente perfecto y que te lleva al "jaque mate" cinéfilo de inmediato. Hasta el cartel de la serie es espectacular. IMPRESCINDIBLE.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para