You must be a loged user to know your affinity with JackBauer2014
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
26 de marzo de 2014
26 de marzo de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:
Tras sufrir un grave accidente de tráfico, Dan Merrick padece amnesia y no es capaz de recordar nada de su pasado. Ni siquiera se acuerda de su esposa Judith, que se esfuerza por ayudarlo a superar la situación. Sin embargo, Dan se muestra tan suspicaz que llega a sospechar que todos los que lo rodean están implicados en una oscura trama. Por esta razón, decide contratar a un investigador privado para que le ayude a desentrañar el enigma. (FILMAFFINITY)
Juicio:
"La noche de los cristales rotos" será muy poco creíble, pero la suspensión de incredulidad merece mucho la pena gracias a una dirección firme de Wolfgang Petersen, a unas actuaciones decentes del trío protagonista (Berenger, Scacchi y Hoskins), a una banda sonora intrigante y sugerente y a un guión hábil y entretenido, con infinidad de trampas con gracia y una sorpresa final verdaderamente chocante. Uno de esos thrillers noventeros olvidados que merecen una revisión.
Tras sufrir un grave accidente de tráfico, Dan Merrick padece amnesia y no es capaz de recordar nada de su pasado. Ni siquiera se acuerda de su esposa Judith, que se esfuerza por ayudarlo a superar la situación. Sin embargo, Dan se muestra tan suspicaz que llega a sospechar que todos los que lo rodean están implicados en una oscura trama. Por esta razón, decide contratar a un investigador privado para que le ayude a desentrañar el enigma. (FILMAFFINITY)
Juicio:
"La noche de los cristales rotos" será muy poco creíble, pero la suspensión de incredulidad merece mucho la pena gracias a una dirección firme de Wolfgang Petersen, a unas actuaciones decentes del trío protagonista (Berenger, Scacchi y Hoskins), a una banda sonora intrigante y sugerente y a un guión hábil y entretenido, con infinidad de trampas con gracia y una sorpresa final verdaderamente chocante. Uno de esos thrillers noventeros olvidados que merecen una revisión.

7,8
123.448
8
3 de mayo de 2014
3 de mayo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:
Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán lo inimaginable para conseguir la vida que anhelan. (FILMAFFINITY)
Juicio:
Aronofsky crea una película dura, desasosegante, turbia y voraz. "Réquiem por un sueño" es atrapante, bien hecha y mejor resuelta. Una historia de espiral y autodestrucción incontrolable. Es brillante dentro de su lúgubre tristeza.
Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán lo inimaginable para conseguir la vida que anhelan. (FILMAFFINITY)
Juicio:
Aronofsky crea una película dura, desasosegante, turbia y voraz. "Réquiem por un sueño" es atrapante, bien hecha y mejor resuelta. Una historia de espiral y autodestrucción incontrolable. Es brillante dentro de su lúgubre tristeza.
24 de abril de 2014
24 de abril de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:
Adaptación de la novela homónima de Julio Verne. En 1870, debido a los relatos de marineros que aseguran haber visto un monstruo marino al sur del Pacífico, los Estados Unidos fletan un buque de guerra para destruir a la bestia que altera la tranquilidad de los mares. Pero, cuando el monstruo los ataca, de nada sirve todo su poderío bélico para evitar el desastre. Tras el hundimiento del buque, los tripulantes son rescatados por el propio "monstruo", que resulta ser un buque capaz de sumergirse en el mar, algo inédito hasta entonces. (FILMAFFINITY)
Juicio:
Pese a no resistir tan bien el paso del tiempo "20.000 leguas" se las arregla gracias a su guión entretenido (pese a algún bajón de ritmo) para seguir divirtiendo y entreteniendo en las próximas generaciones. Una de las mejores películas de aventuras (submarinas) de la etapa clásica del cine. Recomendable.
Adaptación de la novela homónima de Julio Verne. En 1870, debido a los relatos de marineros que aseguran haber visto un monstruo marino al sur del Pacífico, los Estados Unidos fletan un buque de guerra para destruir a la bestia que altera la tranquilidad de los mares. Pero, cuando el monstruo los ataca, de nada sirve todo su poderío bélico para evitar el desastre. Tras el hundimiento del buque, los tripulantes son rescatados por el propio "monstruo", que resulta ser un buque capaz de sumergirse en el mar, algo inédito hasta entonces. (FILMAFFINITY)
Juicio:
Pese a no resistir tan bien el paso del tiempo "20.000 leguas" se las arregla gracias a su guión entretenido (pese a algún bajón de ritmo) para seguir divirtiendo y entreteniendo en las próximas generaciones. Una de las mejores películas de aventuras (submarinas) de la etapa clásica del cine. Recomendable.

5,8
5.043
7
29 de marzo de 2014
29 de marzo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:
Después de haber sido despedido, el vigilante de un museo (Travolta) secuestra a un grupo de niños con el fin de recuperar su puesto de trabajo. Un veterano reportero (Hoffman) que necesita recuperar el prestigio perdido, intenta conseguir la primera crónica del suceso. (FILMAFFINITY)
Juicio:
"Mad city" es un tenso y absorbente drama sobre la manipulación, la desesperación y el poder de los medios de comunicación. Puede que no alcance a ser una gran película y su guión sea ciertamente inverosímil y fantástico por momentos, pero las increíbles interpretaciones de un experimentado Hoffman y un sorprendente Travolta acompañan a un entretenimiento de primera que logra volcarte con los personajes. No es un gran Costa-Gavras, pero sí es un buen Costa-Gavras.
Después de haber sido despedido, el vigilante de un museo (Travolta) secuestra a un grupo de niños con el fin de recuperar su puesto de trabajo. Un veterano reportero (Hoffman) que necesita recuperar el prestigio perdido, intenta conseguir la primera crónica del suceso. (FILMAFFINITY)
Juicio:
"Mad city" es un tenso y absorbente drama sobre la manipulación, la desesperación y el poder de los medios de comunicación. Puede que no alcance a ser una gran película y su guión sea ciertamente inverosímil y fantástico por momentos, pero las increíbles interpretaciones de un experimentado Hoffman y un sorprendente Travolta acompañan a un entretenimiento de primera que logra volcarte con los personajes. No es un gran Costa-Gavras, pero sí es un buen Costa-Gavras.

4,9
28.430
4
27 de marzo de 2014
27 de marzo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:
Secuela de "A todo gas" (The Fast and the Furious). Brian O'Connor (Paul Walker), un policía caído en desgracia, fue un adicto a la velocidad y ahora está pagando un precio por ello. Tal y como lo ven sus antiguos jefes y los altos mandos del FBI, este agente de incógnito les echó a perder una de las investigaciones más importantes que habían emprendido. Al ver sus distintas lealtades puestas a prueba tras haberse infiltrado en el mundo de las carreras clandestinas nocturnas de Los Angeles, O’Connor destapó su identidad y dejó huir –montado en su moto de carreras preparada- al jefe de una banda criminal. La decisión de O’Connor le permitió conservar su honor, pero le hizo perder su insignia y toda posibilidad de rehabilitarse. Ahora ha pasado el tiempo, O’Connor está en otra ciudad y tiene una última oportunidad. A los federales de Miami les está costando mucho detener a Carter Vellone (Cole Hauser), un empresario que utiliza su negocio de importación y exportación como tapadera para un cartel internacional de blanqueo de dinero. Aduanas lleva un año sometiendo a Verone a una estricta vigilancia, y lo único que han podido establecer es su relación con las carreras callejeras ilegales. El tiempo se acaba, y los agentes deciden llamar a O’Connor para que haga lo que sabe hacer mejor que nadie: volver a infiltrarse entre los conductores. Pero este hombre individualista poco amigo de los reglamentos pone algunas condiciones para aceptar la misión que puede permitirle recuperar su insignia. El primero: trabajar con su amigo de infancia y antiguo delincuente Roman Pearce (Tyrese), otro enfermo de la velocidad. (FILMAFFINITY)
Juicio:
Totalmente desaprovechada secuela. Sin Vin Diesel y sin el relativo carisma suyo con Paul Walker (aquí con Tyrese Gibson la cosa no hace gracia para nada), se nota que quisieron relanzar la franquicia con la mitad de las ganas y metiendo caras nuevas. La jugada no salió del todo mal, pero creó definitivamente una película floja (digna de la serie B o hasta C del cine palomitero y hasta del tunning), sin nada de gracia, que por lo menos sí que resulta rápida y entretenida.
Secuela de "A todo gas" (The Fast and the Furious). Brian O'Connor (Paul Walker), un policía caído en desgracia, fue un adicto a la velocidad y ahora está pagando un precio por ello. Tal y como lo ven sus antiguos jefes y los altos mandos del FBI, este agente de incógnito les echó a perder una de las investigaciones más importantes que habían emprendido. Al ver sus distintas lealtades puestas a prueba tras haberse infiltrado en el mundo de las carreras clandestinas nocturnas de Los Angeles, O’Connor destapó su identidad y dejó huir –montado en su moto de carreras preparada- al jefe de una banda criminal. La decisión de O’Connor le permitió conservar su honor, pero le hizo perder su insignia y toda posibilidad de rehabilitarse. Ahora ha pasado el tiempo, O’Connor está en otra ciudad y tiene una última oportunidad. A los federales de Miami les está costando mucho detener a Carter Vellone (Cole Hauser), un empresario que utiliza su negocio de importación y exportación como tapadera para un cartel internacional de blanqueo de dinero. Aduanas lleva un año sometiendo a Verone a una estricta vigilancia, y lo único que han podido establecer es su relación con las carreras callejeras ilegales. El tiempo se acaba, y los agentes deciden llamar a O’Connor para que haga lo que sabe hacer mejor que nadie: volver a infiltrarse entre los conductores. Pero este hombre individualista poco amigo de los reglamentos pone algunas condiciones para aceptar la misión que puede permitirle recuperar su insignia. El primero: trabajar con su amigo de infancia y antiguo delincuente Roman Pearce (Tyrese), otro enfermo de la velocidad. (FILMAFFINITY)
Juicio:
Totalmente desaprovechada secuela. Sin Vin Diesel y sin el relativo carisma suyo con Paul Walker (aquí con Tyrese Gibson la cosa no hace gracia para nada), se nota que quisieron relanzar la franquicia con la mitad de las ganas y metiendo caras nuevas. La jugada no salió del todo mal, pero creó definitivamente una película floja (digna de la serie B o hasta C del cine palomitero y hasta del tunning), sin nada de gracia, que por lo menos sí que resulta rápida y entretenida.
Más sobre JackBauer2014
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here