You must be a loged user to know your affinity with Ildefonso González Sarmiento
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
411
8
22 de julio de 2015
22 de julio de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había visto aún esta película. ¡Es una fuente de ingenio! Las actuaciones son muy buenas, y los diálogos... ¡Maravillosos! En un época de comedias predecibles, para cerebros predecibles, el aire fresco, el aire "nuevo" viene del pasado para rescatarnos.
21 de agosto de 2021
21 de agosto de 2021
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que “siempre hay un roto para un descosido”. Miedo me da que este “descosido”. ¡Hombre, a estas alturas uno ya conoce a Jess Franco y sabe que van a salir algunos tópicos, como los desnudos, pero esto es una “molicie”! ¡Eso sí, la música mola! En serio. La prueba es que la película lleva ya 41 minutos en mi tele, mientras escribo esto. ¡Vale, esto no me da “talla” para valorarla! Voy a mirar de nuevo… ¡Pues nada, que no se me amolda a él más mínimo concepto de “arte y ensayo”…, ni a nada! Pero bueno si al director le gustó, pues bien por él. El guión es… ¡Anda, qué no hay! Eso sí, las actuaciones son magistrales. Sino no se explica que parezca que se lo pasen tan bien sin que se vea placer real alguno. Al menos durante el metraje. ¡Y dicho esto, y pese al inmenso cariño que le tengo a “Filmin”, esta es la peor película que he visto en su colección! Porque desde luego, si cuentan también con la continuación, aparte de tener que poner a nuestra disposición un “-1”, poca salida queda! Aunque por mala que sea, la continuación tiene que ser mejor…, mejor no verla. No creo que ni siquiera estimule a una lesbiana o una bisexual esta visión cutre y pensada por una mentalidad masculina. Mi consejo: cierren los ojos y escuchen la música. Deberían castigarme por perder el tiempo con una crítica. ¡Chaooo!

4,5
265
2
27 de julio de 2016
27 de julio de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé quién merece más castigo, si el director (y guionista) o yo por verla.
Esta película no tiene interés ni como película para adolescentes o viejos salidos de USA, o de españoles ávidos de sexo del periodo post-franquista. El montaje, las alocadas carreras al estilo de las pelis mudas con policías de la Keystone y un guión: ¡Pero cómo se puede escribir un guión tan insoportable, y más por parte del director de "El silencio de los corderos!
Lo único original (por buscar algo) es cuando una reclusa elabora un plan cronometrado para llevar a otra comida durante su encierro en una celda de aislamiento. Aún así, recomiendo al posible espectador que se asome a la ventana y observe las curiosas formas que adoptan las nubes movidas por el viento.
Esta película no tiene interés ni como película para adolescentes o viejos salidos de USA, o de españoles ávidos de sexo del periodo post-franquista. El montaje, las alocadas carreras al estilo de las pelis mudas con policías de la Keystone y un guión: ¡Pero cómo se puede escribir un guión tan insoportable, y más por parte del director de "El silencio de los corderos!
Lo único original (por buscar algo) es cuando una reclusa elabora un plan cronometrado para llevar a otra comida durante su encierro en una celda de aislamiento. Aún así, recomiendo al posible espectador que se asome a la ventana y observe las curiosas formas que adoptan las nubes movidas por el viento.
6
1 de septiembre de 2019
1 de septiembre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermoso documental, que nos muestra el interesante resultado de un proyecto: llevar el cine a África con un proyector que funciona a base de la energía generada por el pedaleo de una bicicleta. Es un viaje que cubre todas las emociones y situaciones: la inquietud y los problemas para proyectar en Marruecos, las risas de los niños al ver a Chaplin, la reacción de las mujeres jóvenes al ver una película que refleja su situación social, la enfermedad y agotamiento que atacan a los intrépidos “cinecicleteros”... Animo a todos a ver este documental.
7
7 de octubre de 2017
7 de octubre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aventura infantil, entretenida y con un toque de ciencia ficción.
La tecnología avanza tan rápido que esta película está destinada, sino me equivoco, al mercado televisivo. Lo cual quizás sea mejor porque los más pequeños (más pequeños que sus protagonistas, ya que hoy se pierde la inocencia más rápido) tendrán más acceso a ella, sin tener que pagar una entrada de cine.
La película responde a los viejos cánones: grupo de amigos, acomplejados por cosas típica de la edad y del bombardeo mediático de los supuestos estándares ideales, que se apoyan entre ellos (buena estrategia para sensibilizar contra el acoso escolar a futuras o presentes víctimas y agresores), más unos malos muy malos que no dan miedo y, como no, la chica guapa y valiente que demuestra sensibilidad y cerebro (se acabó la chica guapa a rescatar, lo cual es tan o más necesario que nunca en esta época de “oye niña, papi te cuida, ya sabes”). Al conjunto hay que añadir el abuelete paria, que es rescatado por el espíritu juvenil y nos recuerda que se es viejo cuando se tienen más recuerdos que sueños. Y hablando de sueños, me voy a la cama. Aquí dejo la única crítica de la única persona que de momento ha puntuado esta película. Lo cual probablemente vaya a no variar nunca.
Nota: salen unos cachivaches en la película que forman la base del filme. ¡Los quiero todos menos uno! Gracias.
La tecnología avanza tan rápido que esta película está destinada, sino me equivoco, al mercado televisivo. Lo cual quizás sea mejor porque los más pequeños (más pequeños que sus protagonistas, ya que hoy se pierde la inocencia más rápido) tendrán más acceso a ella, sin tener que pagar una entrada de cine.
La película responde a los viejos cánones: grupo de amigos, acomplejados por cosas típica de la edad y del bombardeo mediático de los supuestos estándares ideales, que se apoyan entre ellos (buena estrategia para sensibilizar contra el acoso escolar a futuras o presentes víctimas y agresores), más unos malos muy malos que no dan miedo y, como no, la chica guapa y valiente que demuestra sensibilidad y cerebro (se acabó la chica guapa a rescatar, lo cual es tan o más necesario que nunca en esta época de “oye niña, papi te cuida, ya sabes”). Al conjunto hay que añadir el abuelete paria, que es rescatado por el espíritu juvenil y nos recuerda que se es viejo cuando se tienen más recuerdos que sueños. Y hablando de sueños, me voy a la cama. Aquí dejo la única crítica de la única persona que de momento ha puntuado esta película. Lo cual probablemente vaya a no variar nunca.
Nota: salen unos cachivaches en la película que forman la base del filme. ¡Los quiero todos menos uno! Gracias.
Más sobre Ildefonso González Sarmiento
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here