Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with traianuss
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
15 de septiembre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo opinar mucho, simplemente, porque las opiniones de cada uno es un mundo. He visto esta película y he de reconocer que es mala, en eso no hay duda, pero para puntuar un 1, creo que tampoco es moral. Hay muchas "mierdas" que superan este film, pero con matrícula de honor y le he puesto un 5, a modo de inmolarme con tanto crítico que hay entendido. Si los críticos dicen que es mala y le ponen un 1, cosa que es una moda, si uno se tira por un puente, todos van detrás de él, pues no lo veo convincente. Hay que tener un poco de saber estar y tener cada uno sus ideas, no fijarse en los demás. Dicho todo esto, le doy el aprobado, para romper los cánones que marcan ciertos cinéfilos, que ven el perfil de más de uno y se ríen, pueso eso, ya tienen razones para reirse del "moi". Le había puesto un 4, pero chicos, ya puestos, paso del 4 y le pongo un 5, aprobado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es como el chiste " Uno que ve Ben Hur y le pregunta a otro, ¿ que te parece el final ?, la respuesta es directa. NECESARIO", pues eso.
3 de febrero de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he vuelto a ver, al cabo de muchos años este film y después me da por entrar por aquí, veo una puntuación de 5,2 y sorpresa. No es el mejor trabajo de John Travolta, pero es una historia de amor bastante amena, aderezada con una gran ración de música country y con un final de los que gustan ver. Para ponerle un 10 no es, pero la película tiene todo lo que debe tener una película y para los que tenemos algunos años, cierta nostalgia. Esa nostalgia a aquellos años no tiene precio y lo bueno del cine es que te hace revivirlos cuando quieras. Mantenía un buen recuerdo sobre este film y no me ha defraudado al cabo de los años. Llamadme hortera o desfasado, pero cine como el de antes ya no se hace, por desgracia.
13 de octubre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto esta película por aquellos maravillosos años 80 y tenía buenos recuerdos. La he vuelto a visualizarla y tan mala no me parece. Hay quien critica los efectos especiales, el bajo presupuesto..... y hay "petardos" infumables con mayor puntuación. Los críticos llevan la orientación que les hacen ir otros. Los que en verdad critican la película son las almas perdidas que ven estas películas y ellos deciden si esta bien o esta mal.
Respecto a la película, hay que reconocer que hay un elenco de actores secundarios de primer orden. Los decorados no son de poligono industrial, los he visto peores. Hay que ser realistas y precisos, Son de bajo coste, pero..... da el pego y la trama, no esta mal. Dicho todo esto voy a ir a contracorriente y le doy un 7, simplemente porque he pasado un rato agradable, que en eso consiste el cine. En realidad suelo hacer pocas críticas, pero cuando veo un caso perdido que se merece más, salgo a la palestra, simplemente. El cine no lo marca los críticos, lo marca los que vemos las películas.
9 de octubre de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era inicios de 1990 y en una clase de Ética nos proyectaron esta película, para sacar conclusiones respecto a las políticas que llevaron a la debacle todo lo concerniente a la Guerra de Vietnam. Esta película resume todo en poco más de horas, la acción del gobierno americano y sus consecuencias. Fueron dos horas y pico que me dejaron pillado, tanto por la crudeza de las escenas y también por ver cine de verdad. Sinceramente no soy muy fan a algún tipo de cine, lo que me gusta es una buena película, sea el género que sea y "Los gritos del silencio" esta la primera de mi "top ten" personal. Por qué?????? La dirección por parte de Roland Joffé es ejemplar. Nos envuelve en esa atmósfera de esos días anteriores de la caida de Nom Pem, siendo la retirada del embajador de EE.UU. todo un símbolo y donde lo borda. Después viene la postguerra, nos fotografía a la perfección esos "campos de la muerte" como es el título original, donde la muerte, donde "solamente sobreviven los mudos".
Hay dos cosas a destacar, la forma de llevar la amistad de Sam Waterston y Haing S, de una forma que pocas veces se puede admirar en el 7º arte. La ambientación es de 10, mejor no se puede ambientar un relato como éste y sumergirte en ese abril de 1975.
Esto es cine en su estado puro y cine que deja muchos mensajes y que te hace ser partícipe de la suerte de los protagonistas.
Todo lo que escriba sobre esta película es poco y vuelvo a insistir es una película de 10 mínimo.
18 de enero de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al cabo de muchos años volví a ver El gran azul, un film que recordaba desde que lo vi por primera vez allá por 1989. Sigo absorto como cuando la vi por primera vez, es una delicia, sin más. Tanto la dirección de Luc Besson como la banda sonora de su inseparable Eric Serra, hace este film una joya del cine. No apta para los que buscan una película comercial, porque es todo lo contrario. Es intimista y donde la inmensidad del mar te envuelve, ese azul penetrante te enamorará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El amor de Jean-Marc Barr no es Rosanna Arquette, es el gran azul, el mar. Ese final cuando ella rompe a llorar y él se sumerge en las profundidades. Su vida son los delfines, las profundidades, la oscuridad del mar, donde realmente se siente agusto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para