You must be a loged user to know your affinity with airangel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
2.417
8
7 de julio de 2011
7 de julio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los cómicos británicos de moda Ricky Gervais y Stephen Merchant (directores y guionistas de la cinta) consiguen una buena comedia ácida con un toque clásico británico. La película no ofrece sorpresas ni novedades trasgresoras, pero cultiva un sentido del humor a la vez comedido y canalla. Prácticamente sabemos en todo momento qué será lo próximo en suceder, pero nuestra pre-cognición no nos llena de desazón, sino que nos aporta una extraña y cómoda calidez. Los personajes protagonistas consiguen ganar nuestra simpatía desde el primer momento, mientras que los antagonistas se convierten en unos auténticos y malvados villanos, aunque únicamente se trate de personajes estirados, preocupados por sus cuentas de beneficios y por seguir sangrando a sus clientes.
Los grandes sueños de juventud, la rebeldía, la rabia, la miseria, las ganas de huir hacia adelante... Todo eso se da la mano en esta comedia que, aunque parezca intrascendente, esconde mucho más en su interior. En esa Inglaterra de principios de los 70 que estaba generando el mundo del punk, aparece la mejor comedia, la que a veces no hace gracia y que incluso hace llorar.
Por si fuera poco, Gervais, en el papel del padre del protagonista, y Merchant, con un delirante cameo muy en su línea, suben varios puntos la parte cómica de la película.
Los grandes sueños de juventud, la rebeldía, la rabia, la miseria, las ganas de huir hacia adelante... Todo eso se da la mano en esta comedia que, aunque parezca intrascendente, esconde mucho más en su interior. En esa Inglaterra de principios de los 70 que estaba generando el mundo del punk, aparece la mejor comedia, la que a veces no hace gracia y que incluso hace llorar.
Por si fuera poco, Gervais, en el papel del padre del protagonista, y Merchant, con un delirante cameo muy en su línea, suben varios puntos la parte cómica de la película.
3
30 de junio de 2011
30 de junio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Gente de mala calidad" es una película fallida, llena de personajes sin interés, que no provocan empatía en ningún momento, y que no consiguen preocuparnos con sus historias y dramas personales.
La película es de todo menos original, y salvo un par de buenas ideas, todo lo que encontramos está muy masticado en el cine patrio de los últimos años. Los mismos actores en los mismos papeles haciendo y diciendo lo mismo.
Para colmo, la trama únicamente se propone humillar a los personajes para incomodar al espectador, supongo que para buscar la lástima (o esa empatía que ya he dicho que nunca consigue).
"Gente de mala calidad" aburre, cansa, incomoda. Algunos actores están bien (aunque casi siempre caen en la exageración y el exceso), pero la película no merece la pena. Su título hace honor a lo que ésta ofrece.
La película es de todo menos original, y salvo un par de buenas ideas, todo lo que encontramos está muy masticado en el cine patrio de los últimos años. Los mismos actores en los mismos papeles haciendo y diciendo lo mismo.
Para colmo, la trama únicamente se propone humillar a los personajes para incomodar al espectador, supongo que para buscar la lástima (o esa empatía que ya he dicho que nunca consigue).
"Gente de mala calidad" aburre, cansa, incomoda. Algunos actores están bien (aunque casi siempre caen en la exageración y el exceso), pero la película no merece la pena. Su título hace honor a lo que ésta ofrece.

6,0
85.937
6
4 de diciembre de 2014
4 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo que no es Karra Elejalde (que está a un nivel inmenso, capaz de justificar todo el metraje) en "8 apellidos vascos", no es más que chistes viejos contados no de la mejor manera posible. Tiene puntos interesantes, pero en todo momento es evidente que la película perdió mala baba para llegar a un público más mayoritario. Es graciosa, pero también parece demasiado impostada, anodina, forzada. Nadie está demasiado mal ni demasiado bien, salvo en ocasiones.
Pero ahí está Karra Elejalde, agigantándose cada vez que aparece en la pantalla. Lo demás, es un viejo chiste contado por un compañero de oficina en total ausencia de alcohol...
Pero ahí está Karra Elejalde, agigantándose cada vez que aparece en la pantalla. Lo demás, es un viejo chiste contado por un compañero de oficina en total ausencia de alcohol...

7,5
36.205
10
9 de marzo de 2011
9 de marzo de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante uno de los mejores trabajos de Spike Lee. Engañosamente sencilla, tramposamente trascendente. Al final, nos deja el regusto de haber visto una película redonda, sin fisuras, melancólicamente bella. La dirección de Lee es encomiable, pero sobre todo es en el trabajo de los actores donde vemos lo mejor del film. Las noches de la gran ciudad norteamericana nunca fueron tan frías como las que nos muestran estos personajes que se encuentran huyendo a ninguna parte, cuando va siendo hora de afrontar las cosas. Edward Norton está inmenso, aunque parece el mismo papel que ya ha hecho en otros films. Brian Cox, que da vida a su padre en la película, tiene un breve pero brillante papel. Los dos monólogos de ambos son lo mejor de una muy buena película que, por su tristeza y oscuridad tan realista y humana, fue olvidada por la Academia Norteamericana.

7,6
118.655
5
6 de marzo de 2012
6 de marzo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería injusto decir que Aronofsky no ha plasmado un sello de enorme calidad en la cinta. Pero no es menos cierto que la película es excesiva, ridícula en su intención de trascender, prostituida al thriller y cargante.
Solo tiene un visionado. Más allá se vuelve inaguantable, repleta de personajes estúpidos y juegos baratos de trilería. Esta película es mucho fuego de artificio con poco fondo, va de profunda, pero se queda vacía. Pornografía emocional que se mantiene viva por la calidad con la que está rodada la cinta y por las aptitudes de los involucrados.
Solo tiene un visionado. Más allá se vuelve inaguantable, repleta de personajes estúpidos y juegos baratos de trilería. Esta película es mucho fuego de artificio con poco fondo, va de profunda, pero se queda vacía. Pornografía emocional que se mantiene viva por la calidad con la que está rodada la cinta y por las aptitudes de los involucrados.
Más sobre airangel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here