Haz click aquí para copiar la URL
España España · burgos
Críticas de floro
<< 1 2 3 4 10 123 >>
Críticas 613
Críticas ordenadas por utilidad
4
7 de septiembre de 2020
30 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada la película refleja lo que les pasa a muchas mujeres para su realización personal: tienen en la familia su principal escollo.
Pero el envoltorio que nos presenta Icíar Bollaín me parece que no funciona.
Promete ser una comedia berlangiana, pero nada más lejos.
No funciona, salvo secuencias sueltas y no me consigue arrancar una sonrisa en ningún momento. Bien los actores.
Una pena, por que desde que discubrí en la dirección a Icíar en la Seminci con “Hola, estás sóla”, todo su cine me ha gustado.
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de enero de 2016
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este biopic lo que hace es devolver la dignidad a uno de los mejores guionistas que ha dado la industria de Hollywood y que puedan conocerlo las nuevas generaciones.
La caza de brujas que empezó en los años 40 y acabó en los 70, hizo que cientos de trabajadores de la industria del cine tuvieran que irse, acusados de ser comunistas. Algunos, como Trumbo fueron a la cárcel y luego sólo pudieron firmar sus trabajos con pseudónimos, pero otros no tuvieron tanta suerte.
Hubo delatores, como Gary Cooper, Ronal Reegan y otros que no tuvieron escrúpulos en denunciar a sus compañeros y con el apoyo de la extrema derecha americana hicieron muy dura la vida de esas familias.
La película consigue entretener, a la vez que está informando, con unos diálogos interesantes y con unos buenos toques de humor que compensan los malos tragos que tenemos que ver ante situaciones indignantes de esa caza de brujas.
Muy buenas interpretaciones, sobre todo de Bryan Cranston.
Y un detalle más: Trumbo fue escritor y guionista, pero dirigió sólo una película, fue Johnny cogió su fusil en 1971 ,un film duro antibelicista difícil de olvidar para los que hemos tenido la suerte de ver.
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de agosto de 2019
51 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, Tarantino se ha desviado de su linea y no consigue acertar con esta nueva propuesta.
Coincido con el análisis de Carlos Boyero: "Es sorprendente (...) por su lamentable falta de gracia, por una trama que no se sabe bien adónde pretende conducir, por diálogos insustanciales…”
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de octubre de 2015
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la Seminci, el último día de festival se presentó esta pequeña joya para conseguir una de las mayores ovaciones y optar claramente a los premios.
Con una especie de fábula, la joven directora turca afincada en París, consigue realizar un canto a la rebeldía juvenil femenina contra la opresión familiar que las impide ser libres.
Mustang parte de un incidente real que le ocurrió a su directora en su adolescencia: su familia consideró como escándalo que se subiese a hombros de un chico. La respuesta viene en forma de película, y son cinco las hermanas que reaccionan de formas diferentes ante las decisiones de manipular sus vidas.
Decía Julio Cortazar que “la sonrisa ha roto más barreras que el llanto”. Me he acordado de esta frase al ver la película, donde me he divertido y he sufrido con estas jóvenes que están abocadas a ser encarceladas en su casa y predestinadas a un casamiento concertado.
Y ojala que el éxito que pronóstico a este film, sea capaz de romper las barreras de esa opresión femenina.
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de noviembre de 2015
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en una historia real, el director ha estado trabajando cinco años en el proyecto con la intención de hacer una película sobre la vida rural en Islandia.
Me ha parecido un excelente film sobre la relación del hombre con la naturaleza y los animales y lo que es más difícil, la relación entre sus semejantes.
Nos traslada a la soledad del norte de Islandia, donde dos hermanos llevan cuarenta años sin hablarse, pero la adversidad les pondrá a prueba.
Rodada con mucha sensibilidad, el director sabe pasar de la comedia a la tragedia de forma cómoda.
Y como colofón, un final muy emotivo.
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 123 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow