You must be a loged user to know your affinity with Hugo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
15 de abril de 2013
15 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba mucho más de esta película. Está basada en la idea argumental de otra película que pongo en el spoiler, porque si alguien ha visto esa película ya sabría todo lo que va a pasar en Oblivion.
La trama es bastante sencilla, interesante, pero se hace larga. Los efectos especiales son muy buenos y su principal atractivo. Tiene algún fallo argumental que comento en el spoiler. Para pasar el rato, pero de las que no pasan a la historia.
La trama es bastante sencilla, interesante, pero se hace larga. Los efectos especiales son muy buenos y su principal atractivo. Tiene algún fallo argumental que comento en el spoiler. Para pasar el rato, pero de las que no pasan a la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento es claramente el de la película "Moon" (2009) de Duncan Jones. Unos clones que son puestos como técnicos esclavizados, creyendo que son personas libres. Ocurre algo anómalo y se descubren a sí mismos, que son clones, etc. Muy interesante, pero saber que Oblivion es como Moon destripa el argumento a cualquiera. Me temo que en otras críticas no han tenido la prudencia de quitar esta comparación del título y dejarla en spoiler...
Sobre el fallo argumental que le veo... Podemos ver a dos técnicos (el número 49 es el que está en el puesto cercano a las nubes y el 52 es el del puesto sobre una montaña). El técnico 49 es el protagonista, el que encuentra a su mujer, y al que le ofrece la nave alienígena el ir con ella a renegociar condiciones. Pero luego se cambia por el técnico 52, utilizando su nave para suplantarle (aprovechando que son clones iguales). No me cuadra que la nave alienígena no se dé cuenta de que el trato se lo ofreció al técnico 49, y no al 52. Vamos, que no es la misma persona, y que le está suplantando. O puede que sí se diese cuenta, y por eso le dice lo de las insubordinaciones, pero no lo deja claro, parece que la nave cree estar hablando con el técnico 49 realmente. Obvian ese aspecto de la suplantación del técnico que la nave no podría ignorar (si no puede llevar la cuenta de qué clon es cada uno, vaya sistema que se ha montado).
Aparte de eso, a nivel científico, se confunde muchas veces el tema clon con el tema de ser personas idénticas. El clon lo único que tiene es el ADN igual al de otro. Es decir, el aspecto físico, pero por lo demás serían individuos únicos y podrían desarrollar personalidades diferentes. En este caso se supone que la nave extraterrestre les graba la memoria y forma de ser del original, pero científicamente y filosóficamente es muy cuestionable poder llegar a ese punto...
Sobre el fallo argumental que le veo... Podemos ver a dos técnicos (el número 49 es el que está en el puesto cercano a las nubes y el 52 es el del puesto sobre una montaña). El técnico 49 es el protagonista, el que encuentra a su mujer, y al que le ofrece la nave alienígena el ir con ella a renegociar condiciones. Pero luego se cambia por el técnico 52, utilizando su nave para suplantarle (aprovechando que son clones iguales). No me cuadra que la nave alienígena no se dé cuenta de que el trato se lo ofreció al técnico 49, y no al 52. Vamos, que no es la misma persona, y que le está suplantando. O puede que sí se diese cuenta, y por eso le dice lo de las insubordinaciones, pero no lo deja claro, parece que la nave cree estar hablando con el técnico 49 realmente. Obvian ese aspecto de la suplantación del técnico que la nave no podría ignorar (si no puede llevar la cuenta de qué clon es cada uno, vaya sistema que se ha montado).
Aparte de eso, a nivel científico, se confunde muchas veces el tema clon con el tema de ser personas idénticas. El clon lo único que tiene es el ADN igual al de otro. Es decir, el aspecto físico, pero por lo demás serían individuos únicos y podrían desarrollar personalidades diferentes. En este caso se supone que la nave extraterrestre les graba la memoria y forma de ser del original, pero científicamente y filosóficamente es muy cuestionable poder llegar a ese punto...

4,6
30.931
7
1 de octubre de 2011
1 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica película de superhéroes que, en principio, no parece aportar nada al género, con una realización bastante normalita para el tipo de películas que se vienen realizando de superhéroes. Sin embargo, la historia del superhéroe, el que su poder se base en la fuerza de voluntad enfrentándose al miedo -a pesar de los tópicos- hace que sea el superhéroe más cercano (fantasía aparte) a la problemática humana real de voluntad y miedos.
No se pierdan la escena final que hay después de los títulos de crédito.
No se pierdan la escena final que hay después de los títulos de crédito.

3,7
4.509
1
15 de septiembre de 2017
15 de septiembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Sí, la sugerente foto de la protagonista en el póster es lo único interesante de la película. Si ya la has visto no queda nada digno de mención. Película malísima y sin nada original. Personajes planos, trama predecible, aburrida, de la parte de abajo del montón...
Más sobre Hugo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here