Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · (Isla de Margarita)
You must be a loged user to know your affinity with paúl crosnier
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
28 de marzo de 2014
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si y lo hacen y muy bien, cuando el gran Aristóteles se refirió a las marionetas (al verlas como podían mover sus ojos,brazos y cabezas ), como casi unas personas vivas y animadas, no estaba equivocado estaba en lo cierto .
Pero fue Jim Henson que fue mas allá de las palabras de Aristóteles, no solo las humanizo, las hizo parte de el, si no que tuvo la humildad y bondad de compartirlas con todos nosotros y hacerlas parte de uno, el cristal oscuro sin duda alguna es una de esa películas que marca tu infancia que cada vez que la ves vuelves a hacer niño, ese niño que Jim Henson llevo con el hasta el fin de sus días, pero que dejo muchos dentro cada uno de nosotros.
19 de julio de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El final de todo (How It Ends) es la nueva producción original que nos presenta Netflix, quienes tiene como protagonistas a Theo James y Forest Witaker, todo la crítica contiene spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que nos cuenta como una pareja de novios Will ( Theo James ) y Samantha ( Kat Graham ) esperan su primer hijo, lo que obliga a Will a visitar desde Seattle hasta Chicago, a los padres de Sam ( llamada así también en el film ), para pedirle su mano en matrimonio y poder salvar el honor de Sam y quedar él como todo un caballero que es, el único inconveniente que tiene Will, es que su suegro Tom (Forest Whitaker) no simpatiza con su persona, y esa noche cuando Will se disponía a pedir la mano de Samantha, la relación áspera con su suegro se hace presente, privando a Will de lograr su cometido.
Para ser vendido como un film postapocalíptico, déjenme decirle que este film carece en gran parte de esa atmósfera característica de dicho género, aquí el director David M. Rosenthal no logra crear un ambiente desolado, angustioso y desesperanzador, y en veces pareciera que estamos delante de un film dramático que narra en un auto, la reconciliación entre un suegro y su yerno, aunque el film tiene unas buenas escenas de persecuciones en autos, de ahí no pasa. Y si hablamos de las actuaciones de los protagonistas, podemos decirle que Theo James a pesar de no tener unos dotes actorales muy dotado, lo hace bien, si se quiere decir, mejor Forest Whitaker como el ex militar de carácter extricto, el problema del film no es actoral, es totalmente de su director, como es posible que el film encuentre su bajón más bajo, en el que supuestamente debería ser su cenit, que es cuando Will por fin se encuentra con Sam, desde ese momento pareciera que los minutos siguientes sobrarán del film, y del final se puede decir que es un desencanto y desilusión, si el espectador tenía la esperanza de saber, por lo menos que era en realidad, lo que estaba acechando a la tierra del tío Sam, el director se encargó de sepultar cualquier esperanza del espectador, muchos esperábamos ver algo y al final nos vimos nada, David M. Rosenthal se encargó de darle al film un final incompleto y soso, la única explicación que le doy a todo esto, es que el señor Rosenthal esté buscando una continuación de este film, de lejos esta no es ni la mejor propuesta, ni una de las mejores de Netflix, tampoco la peor, o unas de las peores, es simplemente una regular propuesta de Netflix.
28 de diciembre de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque las películas de zombie, no son las mas apropiadas para mezclarla con el género comedia, ya que son muy pocas, las que lo han sabido hacer muy bien, las dos únicas que me vienen a la mente en este momento sería Zombieland y Shaun of the Dead ( también conocida como Zombies Party), tengo que afirmar que Scout Guide to the Zombie Apocalypse lo hace muy bien, tal vez no al nivel de las ya mencionadas como Zombieland o Shaun of the Dead, pero sale muy bien parada, el director el señor Christopher Landon tuvo esta gloriosa idea de dirigir este film después de habernos entregado la película Paranormal Activity: Los señalados ( una de las peores de toda la saga de paso).
Aquí nos encontramos con un grupo de amigos( tres para ser mas exactos) de Scouts, también llamados Boy scouts o niños exploradores en muchas partes, quien con la ayuda de una camarera, bueno no una simple camarera, mas bien una hermosa y sexi camarera, tendrán que luchar para salvar a su ciudad de las hordas de zombies que los asecha y sobre todo tendrán que luchar por algo que los han mantenido unidos por muchos años, como es la amistad, a diferencia de muchas películas de Zombies aquí la amistad, juega un rol importante dentro del film, y ese pequeño, pero gran toque es que hace de Scouts Guide to the Apocalypse sea una buena e interesante película.
Para los que piensan que el género zombie, esta ya algo o muy saturado en el cine y desgastado, este film no los desilusionará, hay muy buenas escenas que te robaran mas de una carcajada, buenos efectos especiales, aunque no creo que sea una película para toda la familia, ya que dentro del film hay unas cuantas grandes palabrotas( Innecesariamente ), se puede decir que Scouts Guide to the Zombie Apocalypse es una película terroríficamente divertida.
11 de septiembre de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film dirigido y protagonizado por unos de los grandes en el género comedia del cine americano, el ganador del Oscar, el señor Mel Brooks, quien en 1991 nos presentaba esta película llamada Qué asco de vida, también conocida en muchas partes como Mi vida en ruinas, que toca de manera muy eficiente el genero de comedia dramática, el señor Brooks nos presenta a un millonario sin escrúpulos llamado Goddard Bolt, quien no siente respeto por las personas mas desafortunadas ( monetariamente hablando) que él, y cual sanguinario depredador el señor Bolt ha puesto el ojo en una zona muy pobre de un barrio de los Ángeles, sin importarle que sea una zona muy habitada por personas sin hogar y sobre todo vagabundos ( estos últimos el señor Bolt los detesta), ahora viene el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El sueño del millonario Bolt es derribar toda la zona, para crear su propio mundo (según él), un lujoso y moderno gran centro comercial, pero tiene un gran inconveniente que solamente el posee la mitad del terreno, la otra mitad el dueño es su archienemigo Vance Craswell interpretado por Jeffrey Tambor, pero Craswell al igual que Bolt tiene su propio sueño con el terreno, y también ese sueño es poco misericordioso con las personas pobres, al ver que ninguno de los dos cede para vender su mitad de terreno, uno al otro, Craswell se le ocurre una apuesta algo loca pero apuesta al fin, le propone a Bolt que él no puede vivir por 30 días en las calles adyacentes a la zona pobre del barrio de los Ángeles que ambos quieren, sin dinero sin nada, es decir como un simple vagabundo, en dado caso que Bolt sobreviva los 30 días, Craswell le venderá la otra mitad del terreno que él tanto añora, si Bolt no gana la apuesta tendrá que venderle su mitad de la propiedad a Craswell.
Ya en en su vida como vagabundo Bolt quien ya no se le conoce con ese nombre si no con el apodo de pepto, conoce a una vagabunda Molly interpretada por Lesley Ann Warren, quien al hacer amistad con ella, se va dando cuenta que detrás de esa vieja ropa e incluso fea con la que se visten muchos vagabundos, hay verdaderos seres humanos, al oír la historia contada por la misma Molly de como llego a ser una vagabunda, pepto empieza a sentir mas que amistad por Molly, a pesar de haber ganado la apuesta Bolt es traicionado por su rival Craswell y sus supuestos amigos ( abogados todos de paso), lo que prácticamente lo estarían condenando a vivir en las calles de por vida.
Es un film afectivo de parte de Mel Brooks, cuando digo que es una buena comedia lo es, te roba muchas carcajadas, pero el mensaje que contiene este film va mas allá, como ese hombre en su mundo de riquezas y lujos, de diamantes y champán, nunca pudo encontrar eso que tanto le hacia falta y lo encontró en aquellos que tanto adiaba,como es el amor y la amistad.
Creo que es el mejor film protagonizado por Brooks en su momento de estreno fue masacrada por la critica, ya que muchos esperaban que fuera una parodia, las ya acustubradas de Mel Brooks y no lo fue, gracias a Dios se ha convertido en clásico de culto y en unas de las mas recordadas de Mel Brooks, y ya para terminar hay que decir que en toda la expresión de la palabra es una película buena y bonita.
Pumping Iron
Documental
Estados Unidos1977
6,8
1.718
Documental, Intervenciones de: Arnold Schwarzenegger, Lou Ferrigno, Franco Columbu ...
9
28 de mayo de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es lo que se puede decir de Pumping Iron, un documental que se ha convertido en el clásico mas grande del cine en el mundo del culturismo, me atrevo a decir que no hay ningún ser humano que cultive su cuerpo con el arte de levantamiento de pesas que no hayan visto de Pumping Iron, sencillamente para los fisicoculturistas esto es obligatorio, pero no quiere decir que tengas que ser culturista (como yo) para disfrutar de Pumping Iron.
Es bastante interesante ver a Schwarzenegger entrenando como un animal tratando de renovar su título de Mr. Olimpia de 1975, cuando se ponía en duda de que Arnold podría hacerlo, ya que supuestamente estaba unos kilos por debajo de su peso habitual, del otro lado había un joven que de todas, todas quería bajar a Schwarzenegger del trono del rey de los fisicoculturistas donde se encontraba, su nombre Lou Ferrigno.

El documental casi basa toda su trama en los encuentros entre Arnold y Ferrigno, el padre de este último también juega un rol importante en el film, ya que en ningún momento deja de aupar y darle esperanza a su hijo Lou para poder destronar de una vez por todas a Arnold Schwarzenegger.

El documental tuvo gran popularidad años después de ser filmado, debido a que Arnold no tardo mucho en ser una estrella de cine y Lou también tuvo algo de popularidad (no tanto como su rival), pero si la tuvo gracia a su interpretación de Hulk en la pantalla chica (t.v).

Para los que pensaban que Arnold Schwarzenegger estaba algo grande a lo que los músculos se refiere en películas como Conan o Depredador, se quedaran frío, grande, pero realmente grande estaba aquí, incluso esas poses muy famosas que hicieron famoso a Arnold en el mundo del culturismo puede causarle algo de risa o gracia al ver en donde las aprendió.

Aunque en el film aparecen otros culturistas que fueron algo famosos como Franco Columbo, Robby Robinson, Frank Zane, todo el show se lo roba con sus anécdotas y picardía Schwarzenegger, aunque Ferrigno junto a su padre juega un rol importante en la cinta.

Como dato curioso para terminar luego de varios años de haber sido filmada de Pumping Iron, Schwarzenegger fue rechazado debido a su tamaño para el papel de Hulk, quien caería en manos de su unos de sus rivales más grande en el culturismo Lou Ferrigno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para